Secciones

Céntrico parque permitirá el desarrollo de deportes náuticos

remodelación. Obras en recinto Cuarto Centenario incluyen trabajos de limpieza del río Damas, el cual lucirá nueva cara.

E-mail Compartir

Una pileta con luces, una pasarela metálica remodelada, senderos pavimentados para la circulación peatonal y vehicular, el reemplazo de las luminarias en mal estado, además de la recuperación del borde y cauce del río Damas para permitir la realización de deportes náuticos, figuran entre los adelantos con los que contará el Parque Cuarto Centenario cuando finalice el periodo de remodelación actualmente en marcha.

Y el foco está puesto en una tarea local muchas veces planteada, pero poco concretada hasta ahora: recuperar los ríos que cruzan la ciudad -en este caso el Damas- para que los osorninos y visitantes los disfruten mucho más y sean por sí mismo focos de interés y flujo de visitantes.

Así lo confirmó el alcalde, Jaime Bertín, quien a mediados de esta semana efectuó una visita a las obras y luego puso énfasis en el significado de la recuperación de la ribera.

"Va a ser una atracción maravillosa, porque se va a hacer contención con gaviones (muro de piedra) y vamos a ver la forma para habilitar la práctica de deportes náuticos que nos permitan disfrutar el verano también acá", expresó, visiblemente entusiasmado con el proyecto que hasta ahora lleva un avance del 18 por ciento.

Entre las faenas actuales se cuenta la intervención del río, proceso que considera la limpieza de la base y ribera, lo que permitiría darle el carácter de "navegable", para pequeñas embarcaciones como botes y kayaks.

El proyecto también contempla la instalación de escaleras de acceso al cauce, plazoletas y zonas de paseo, junto a la construcción de muros de contención en la defensa del borde sur de este afluente.

paisajismo

Otra de las novedades que considera la remodelación de este parque es la incorporación de 800 nuevos árboles y más de tres mil nuevas plantas, lo que le dará un mayor colorido a las áreas verdes.

Al ser consultado Jaime Bertín respecto a si con la incorporación de esta nueva vegetación al recinto, éste definitivamente no podrá recibir eventos masivos, indicó que "la verdad es que como va a quedar el parque, parece que no va a permitir otro tipo de intervención que no sea la de un lugar de paseo, de distracción, donde la gente venga a ver y conocer cosas maravillosas, como la gran variedad de árboles que aquí se tienen. Por eso, pienso que será el Parque Chuyaca el lugar en donde se realizarán los eventos masivos de la ciudad".

El jefe comunal profundizó que "pronto comenzaremos a trabajar para seguir implementando también ese parque, con la habilitación de un restaurante, entre otras cosas, y así convertirlo en el espacio de la ciudad de Osorno destinado a los eventos masivos".

La inversión actual que se realiza en la remodelación del Parque Cuarto Centenario alcanza los 2.845 millones de pesos, recursos con cargo al Fondo Nacional de Desarrollo Regional.

La empresa constructora a cargo de las faenas tiene como fecha de entrega el mes de febrero de 2016.

Puente Iluminado conectará hacia calle Matta, dejando atrás la vieja pasarela de madera.

Parqueno será utilizado para eventos masivos, sino sólo para paseos y recreación.

Cierre Perimetral dará mayor seguridad a quienes lleguen a visitar o hacer deporte a este pulmón verde de Osorno.

2016

es la fecha de entrega del recinto y las obras consideran hasta ahora un avance del 18 por ciento.

3

mil nuevas plantas y 800 árboles adicionales tendrá el remodelado Parque Cuarto Centenario