Secciones

Más de 600 alumnos inician el año escolar en escuelas "prestadas"

clases. Los alumnos del Liceo Rahue ocuparán a contar de este año parte de las instalaciones de la Escuela Modelo, mientras se remodela su establecimiento. Mientras en Chuyaca, los niños de la Escuela España recibirán a sus pares de la Walterio Meyer, quienes perdieron su recinto en un incendio el 2013. En ambos se ideó un plan de contingencia para organizar la infraestructura y el sistema de ingreso.

E-mail Compartir

con horarios diferidos, pabellones y accesos divididos, los alumnos de la Escuela Modelo y la Escuela España compartirán sus dependencias con estudiantes de otros establecimientos educacionales.

En el primer caso, el recinto de calle Guatemala recibirá a contar de este año a 150 estudiantes de primero y segundo medio del Liceo de Rahue, debido a que su establecimiento será sometido a remodelación de varios de sus pabellones y dependencias administrativas. Eso sí, la determinación ya se había acordado el año pasado, antes que el recinto fuese dañado por el incendio ocurrido el pasado 6 de febrero.

Frente a este movimiento, donde el recinto deberá cobijar un total de 226 estudiantes (76 de básica), el municipio a través del Departamento de Educación Municipal (Daem) dispuso de $16 millones para invertir en edificación y mejoramiento de las dependencias de la Escuela Modelo.

La medida forma parte de un plan de contingencia que pretende mitigar el traslado de alumnos y que contempla entre las obras de mejoramiento, la construcción de una oficina administrativa de 60 metros cuadrados y la remodelación de dos pabellones. En cada uno de ellos se pintaron los pasillos interiores, se desarrollaron labores de limpieza, reposición de cerámicas y cubiertas, entre otros arreglos.

medidas

La directora del Departamento de Educación Municipal, Jessica Droppelmann, señaló que "estamos trabajando para que los alumnos de primero y segundo año del Liceo Rahue lleguen en marzo a un establecimiento con instalaciones sólidas y acogedoras".

Por su parte los alumnos de los terceros y cuartos medios del liceo se mantendrán en el sector del Liceo Rahue que no fue afectado por el siniestro, ya que estos tiene la modalidad dual, por lo que realizan sus prácticas en terreno.

El inicio de clases para los cuatro niveles de enseñanza media del liceo parte el 9 de marzo, tanto en el mismo liceo como en la escuela vecina.

horarios

Precisamente, otro punto que contempla el plan de contención, tiene relación con el horario diferido para ambos planteles.

"Los alumnos de ambos establecimientos no tendrán los mismos espacios ni horarios, sino que contarán con media hora de diferencia para la entrada y salida. Lo mismo ocurrirá en los recreos", explicó Droppelmann. En concreto, los alumnos de básica ingresarán a las 8 horas y los del liceo lo harán media hora más tarde.

En cuanto a la distribución de las salas de clases, se pretende separar los dos pabellones por medio de la instalación de dos compuertas frontales, ubicadas a la entrada principal de este pabellón. "Vamos a separar a los alumnos de la escuela, quienes se ubicarán en el primer piso, mientras que los del liceo estarán en el segundo", detalló la directora del Daem.

En total serán ocho salas las que se destinarán a los alumnos del liceo, las cuales debieron ser remodeladas para habilitarlas: cuatro de ellas corresponden a escuelas modulares, que se encontraban cerradas en la Modelo.

Este establecimiento estuvo a punto de cerrar por el bajo número de matrículas. El objetivo era trasladar a los alumnos de la Escuela Canadá, medida que los apoderados lograron revertir, incluso tomándose el recinto.

Olga Nilan, delegada del Centro de Padres y Apoderados de la Modelo, explicó que "afortunadamente llegamos a un acuerdo para evitar el cierre. Ahora, con el traslado de los alumnos del Liceo Rahue comenzaron una serie de obras de mejoramiento, lo que sin duda nos favorece pues una vez que se vayan los estudiantes del liceo quedarán para nuestros alumnos", afirmó Olga Nilan.

sector chuyaca

No sólo los alumnos de la Escuela Modelo compartirán su establecimiento, también lo hará -al igual que en 2014- la Escuela España con los estudiantes de la Escuela Rural Walterio Meyer.

Esta última, ubicada en el sector de Aguas Buenas en la ruta a Puyehue, sufrió un incendio en agosto de 2013, que acabó prácticamente con todo el establecimiento. Por ello, se determinó el traslado de sus 189 alumnos al colegio ubicado en el sector Chuyaca.

Este 2015 los menores continuarán viajando hasta Osorno, y tal como se ha realizado los últimos años, el municipio dispone de cuatro buses para el traslado de los alumnos procedentes de los sectores de Mulpulmo, Polloico, Las Ruedas, La Florida, Las Lumas, Pelleco y Aguas Buenas, entre otros.

En este caso, en el plan de contingencia se determinó entregar ocho salas de la España a los cursos de la Walterio Meyer, que cursan de primero a octavo básico, además de otra dedicada los párvulos.

Incluye también la remodelación de dos baños para el uso exclusivo de los alumnos de la escuela rural; y la construcción de cinco oficinas para el área administrativa y docente de la Walterio Meyer.

"Dentro de las próximas semanas se espera que la Municipalidad adquiera e instale dos containers que servirán para habilitar un comedor y una cocina de la escuela Walterio Meyer", indicó Droppelmann.

Con respecto al horario de ingreso y salida, ambos establecimientos tendrán la misma modalidad.

obras

Mientras tanto, para los apoderados de la escuela rural el proceso de reconstrucción ha demorado más de lo presupuestado.

"Esperamos que se sigan haciendo los trámites para avanzar en la obra y no se queden dormidos", sostuvo Mireya Alvarado, presidenta del Centro de Padres y Apoderados de la Escuela Walterio Meyer.

Ante ello, el director de la Secretaría Comunal de Planificación (Secplan), Claudio Donoso, comentó que si bien en un principio ellos pretendían financiar las obras de reconstrucción de la escuela, el establecimiento ganó un Proyecto Sello.

"Su reconstrucción será financiada por un programa especial, el que busca construir escuelas en un mejor recinto educativo con sello de calidad, con mejoras en el diseño, de mayor estándar, que sea superior tanto en infraestructura como en el área pedagógica", detalló Donoso.

Explicó que actualmente el proyecto se encuentra en etapa de diseño y evaluación, lo que tardará por lo menos hasta fin de año, para posteriormente comenzar la ejecución.

En el caso del mejoramiento del Liceo Rahue, afirmó que "ya se firmó el contrato. Ahora estamos a la espera de la entrega del terreno, lo cual debiera realizarse la primera semana de marzo y así se iniciarían los trabajos que se extenderán por un año", dijo el jefe de la Secplan.

Liceo Rahue Se está a la espera de la entrega del terreno a la empresa constructora. La obra es una inversión de 2.583 millones de pesos.

Walterio Meyer Está en proceso de diseño, se espera que a fin de año se comience la ejecución de la obra a través del Programa Sello.

667 alumnos

Compartirán clases en dos establecimientos: 150 del Liceo de Rahue y 76 de la Modelo; además de 252 de la España con 189 de la Walterio Meyer.

4 de marzo

es el inicio oficial de clases según el calendario escolar del Mineduc para los 40 establecimientos municipales de la ciudad, excepto los alumnos del Liceo, quienes entran el 9 de marzo.

30 minutos

de diferencia tendrán los ingresos de los alumnos de la Escuela Modelo con los del Liceo de Rahue. Los de básica entrarán a las 8 y los de media a las 8.30 horas.