Secciones

DJ revive la noche en que hizo bailar a 10 mil purranquinos

concierto. El profesional de la tornamesa es el osornino Ricardo Torres, alias DJ MCVisual, quien de telonero le robó protagonismo al grupo Noche de Brujas.
E-mail Compartir

Llegó como telonero y se convirtió en la verdadera estrella de la noche. Así puede resumirse lo vivido por el DJ Ricardo Torres, mejor conocido como McVisual, la noche del martes 17 último, durante su participación en una de las actividades de cierre del Programa Mueve Tu Verano de Purranque. Y todo por un imprevisto: el retraso en la aparición de la banda "Noche de Brujas", originalmente invitada como el plato fuerte de la jornada en el Estadio Municipal.

Lo más singular del episodio es que el público presente en la jornada superaba las 10 mil personas, una cifra que podía intimidar hasta los más avezados artistas, pero que para el DJ de 30 años se convirtió en una motivación extra, que lo llevó a prender al máximo a los asistentes con variados estilos musicales. A tanto llegó el éxito del "pinchadiscos" que se desempeña habitualmente en locales nocturnos de Osorno, que su hazaña fue profusamente comentada en las redes sociales y la espera de aproximadamente dos horas pasó prácticamente inadvertida.

EXPERIENCIA

"Mi presentación fue antes del show de Noche de Brujas y estaba programada por un máximo de una hora, pero el grupo se retrasó y me pidieron que me extendiera. Así estuve en el escenario animando durante dos horas", relató Ricardo Torres.

En el lugar había público de todas las edades. Por eso, el también animador estratégicamente jugó con las mezclas para darle en el gusto a todo, sorprendiendo con atrevidos quiebres de música que hicieron encender aquella noche.

"Fueron muchos estilos los que utilicé. Comencé programando un ritmo que se llama 'Tra', seguí con sonidos lentos y variaba con electrónica, cumbia y reguetón entre otros. Pero lo que más encendió a la gente no fue el baile, sino que los temas que podían corear, especialmente algunos de Soda Stereo", detalló.

El anfitrión del programa Mueve tu Verano, el alcalde suplente de Purranque Héctor Barría, confirmó la hazaña del animador.

"Se tenía contemplado el inicio del show a las 21.30 horas, pero partió pasadas las once de la noche, mientras tanto el DJ se lució programando música y alivianó la espera. Estamos sumamente agradecidos de su disposición y compromiso profesional", destacó el jefe comunal.

Un aspecto llamativo es que la participación del DJ osornino se originó porque él mismo fue a ofrecer su trabajo a los encargados de la organización del espectáculo en Purranque. Así, tras ser aceptado, tuvo la oportunidad de participar durante dos jornadas, la primera como número previo a "Villa Cariño" y la segunda como preludio de la reconocida banda tropical chilena, que anoche se presentaba en el Festival de Viña del Mar.

"Fue un espectáculo bueno y un gran logro para un DJ, porque mezclar y animar de forma tan masiva y ser reconocido por el público es impagable" sentenció McVisual.

"LA GAVIOTA"

El animador y DJ contó como anécdota que al terminar el espectáculo la gente emulaba con las manos el vuelo de una gaviota, en el gesto tradicional del Festival de Viña del Mar para los artistas que consiguen la aprobación del público.

Pero según agregó, lo más curioso fue ver a un gran número de personas irse al poco tiempo que comenzó su show Noche de Brujas. "Era comprensible, dijo, pues ése día bajó mucho la temperatura y producto del frío, mucha gente se retiró", afirmó.

Como un premio al entusiasmo y disposición del DJ osornino, la organización del Programa Mueve Tu Verano de Purranque desde ya confirmó la participación de McVisual en actividades de la próxima temporada estival.

"Fue un espectáculo bueno y un gran logro para un DJ podermezclar y animar de forma tan masiva y ser reconocido por el público... es impagable"

En Puerto Octay conmemorarán a músicos fallecidos en naufragio

E-mail Compartir

La iniciativa lleva por nombre "Recuerdo a la tragedia del Lago Llanquihue" y es un acto en homenaje a los 12 músicos de la banda del Regimiento Caupolicán de Valdivia, que fallecieron el año 1931 tras impactar su lancha (Moewe) con otra embarcación en horas de la noche.

La actividad conmemorativa, organizada por el regimiento simbólico de Infantería Nro. 11 Caupolicán de Valdivia y auspiciada por el municipio de Puerto Octay, se alza como un homenaje tradicional.

Desde 1999, según contó el coordinador del evento, Alejandro Guzmán, todos los años se recuerda la memoria de los músicos fallecidos.

La invitación es para este sábado a las 19 horas, para acompañar en la retreta a realizarse en la plaza de Armas de Puerto Octay y posteriormente, se llevará a cabo una romería hacia el muelle.

Invitan a concierto de jazz y soul con la presentación de Claudia Saravia

E-mail Compartir

La cita es para esta tarde, en el Centro Cultural Sofía Hott, cuando los acordes y melodías se fusionen junto a la voz de la cantante Claudia Saravia y un cuarteto de músicos provenientes de Temuco.

La entrega ofrecerá música standar, que contempla una variedad de temas clásicos del jazz y soul.

En el piano y dirección estará el músico César Ibacache, en el bajo Fredy Humanzor y en batería el músico Renato Iturriaga.

La cantante de Temuco Claudia Saravia, deleitará en la interpretación, pues su poderosa voz da cuenta de la trayectoria de la artista que ha participado en importantes eventos musicales y realizado conciertos en los que el gospel y la bosa nova también han sido protagonista.

El concierto de jazz y soul parte esta tarde a las 20 horas, en el Centro Cultural Sofía Hott. La entrada es liberada.