Secciones

Cenizas de El Caulle obligan a piloto de vuelo comercial a desviarse hasta Puerto Montt

en suspensión. El material que se mantiene en la cordillera tras la erupción del cordón volcánico el año 2011, ayer se elevó debido al viento cordillerano conocido como Puelche o Puihua, y cubrió el cielo de la ciudad.
E-mail Compartir

ssilva@australosorno.cl

Varios osorninos recordaron ayer la erupción del Cordón El Caulle, ocurrida en junio del 2011, debido a la presencia de las cenizas que cubrieron el cielo, el cual durante la mañana se encontraba despejado, pero que pasado al mediodía adquirió una tonalidad grisácea.

El fenómeno se repitió en varias zonas de las comunas de Puyehue, Río Bueno y La Unión, ambas en la provincia del Ranco.

de cordillera a mar

El origen del material particulado en suspensión se encuentra precisamente en las cenizas originadas tras la erupción volcánica, la cual quedó depositada en el suelo cordillerano, pero que ayer fue removida por la fuerza del viento cordillerano conocido como Puihua o Puelche, que cruza desde los Andes hasta el mar.

"El fenómeno se debe a la presencia del viento del Este, mejor conocido como Puihua o Puelche, que tiene dirección cordillera-costa, el cual pasó a levantar la ceniza volcánica que aún se mantiene en la cordillera", sostuvo la operadora de turno del Centro Meteorológico Regional Sur en Puerto Montt, Cristina González.

Esta situación debería declinar durante esta jornada, para dar paso a cielos despejados y altas temperaturas.

A las 17.30 horas de ayer el termómetro de la torre de control del aeropuerto de Cañal Bajo reportó una máxima de 31 grados, la que luego comenzó a descender.

VUELO A PUERTO MONTT

Debido al material en el aire, ayer el vuelo comercial de LAN 253, que debía aterrizar a las 14 horas procedente de Santiago, fue desviado por seguridad hasta El Tepual en Puerto Montt, lo que genero más de algún inconveniente en los pasajeros que esperaban su arribo y descenso en Osorno.

De acuerdo a informes obtenidos por El Austral, 10 minutos antes de acceder a la zona aérea, el piloto observó la presencia del material particulado, por lo que optó por seguridad desviar su trayecto hasta Puerto Montt.

El antecedente fue confirmado en Osorno por el jefe subrogante del aeropuerto José Díaz. "Existe una alerta a los pilotos comerciales y particulares de precaución por el remanente de ceniza volcánica. En este caso la tripulación junto a la empresa determinaron por seguridad hacer escala directa en Puerto Montt y no bajar en Osorno", expresó Ruiz.

José Díaz fue claro en señalar que esta condición atmosférica generada por el viento Este y que levantó el polvo cordillerano no causó el cierre del aeropuerto.

"Nosotros seguimos operando de manera normal, no fue necesario cerrar el aeropuerto porque las condiciones eran buenas. En otras ocasiones las cenizas causaron mayores problemas para la navegación", aclaró.

La Armada en tanto, desde la Capitanía de Puerto en Puerto Varas, señaló que no se reportaron mayores inconvenientes en el lago Puyehue a raíz de la presencia del viento.

"Para mañana (hoy) se prevé en la zona un viento cercano a los 30 km por hora, lo que no generaría complicaciones en personas que hagan actividades en el lago", expresó el jefe de la repartición, teniente Santiago Herrera.

ERUPCIÓN

Desde la tarde del 4 de junio de 2011, cuando ocurrió la erupción y que obligó a evacuar más de 3.500 personas, la zona comenzó posteriormente a evidenciar el desplazamiento de la pluma volcánica.

Tras descender el material -que alcanzó una altura de 9 kilómetros-, la ceniza quedó esparcida en la cordillera. Por ello, cada vez que se presenta un viento Este, sumado a la escasez de precipitaciones, se levanta y deja el cielo cubierto de un color gris.

Formalizan a los autores del robo a serviteca

fiscalía. Fueron acusados de hurto.
E-mail Compartir

Un plazo de 60 días tiene la Fiscalía de Osorno para investigar el delito de robo a una serviteca ubicada en avenida César Ercilla con René Soriano, y que culminó el martes con la detención de dos personas en Francke.

"Se trata de dos personas que fueron formalizadas por el delito de receptación de especies. Se logró recuperar cerca de $6 millones en especies, de los $9 millones que figuran en la denuncia", manifestó el abogado Matías Montero.

El martes la policía detuvo a un hombre y una mujer quienes mantenían las especies robadas la madrugada del 19 de febrero.

El tribunal determinó dejar en libertad y con arresto domiciliario a la pareja, debido a que no presentan antecedentes policiales y judiciales.

Investigan sustracción de las fotografías de gobernadores del régimen militar

sala. El abogado Iván Petrovich, quien asumió como autoridad subrogante, dijo que las cámaras de seguridad habrían registrado al autor del hecho.
E-mail Compartir

Siete de los once cuadros con las fotografías de los gobernadores desaparecieron desde el edificio de la Gobernación Provincial.

Lo particular de esta situación, es que se llevaron sólo las imágenes de las autoridades designadas en el régimen militar.

El hecho fue confirmado la tarde de ayer por Iván Petrovich, gobernador (s) de Osorno, quien señaló que fue una funcionaria del edificio quien el martes informó de la ausencia de las fotos.

"Es algo insólito lo ocurrido y más aún cuando sólo se llevan las imágenes de las autoridades uniformadas que estaban colgadas en una de las paredes de la Sala de Gobernadores", explicó Petrovich.

El abogado que reemplaza en el cargo a Gustavo Salvo, debido a que la autoridad está de vacaciones, dijo que se ordenó una investigación administrativa. "Tras conocer este hecho ordené una indagación administrativa para aclarar lo ocurrido y establecer responsabilidades si existiesen", aseveró el gobernador (s).

cámaras

El edificio de la Gobernación cuenta con 14 cámaras de seguridad, las que están siendo revisadas, señaló Petrovich.

"Se están revisando las imágenes de las cámaras y podemos decir que el hecho habría ocurrido la semana pasada, cuando gran parte de los funcionarios estaban en terreno por el tema de los incendios forestales", adelantó.

Según Petrovich, una de las cámaras habría registrado a la persona que podría haber cometido el delito de hurto y cuyos antecedentes serán enviados a la policía.

Las fotografías sustraídas corresponden a los oficiales de Ejército designados como gobernadores de Osorno entre 1970 y 1990.