Secciones

Encuentran el cadáver de una persona en la costanera de Puerto Montt

policial. La víctima era residente del Hogar de Cristo de la capital regional.
E-mail Compartir

El cadáver de un hombre de 46 años de edad, identificado como Roberto Emilio Díaz Martínez, quien se encontraba en situación de indigencia, apareció la mañana de ayer en el borde costero de Puerto Montt, a pasos del centro de la capital regional.

Cerca de las 10.40 horas de ayer una voz femenina alertó vía telefónica a la Central de Comunicaciones (Cenco) de la presencia de un cuerpo en la costanera de Puerto Montt, en la playa que se encontraba con marea baja, en cercanías del restaurante Club de Yates.

De acuerdo a información proporcionada por el fiscal Jaime Aguayo, "el cuerpo presenta una fractura de fémur expuesta y lesiones en el rostro, atribuibles preliminarmente a una caída; ello a la espera de los resultados de la autopsia que se efectuará a las 9 horas de mañana (hoy) por parte del Servicio Médico Legal".

"Patroncito"

En cuanto a las características del fallecido, el persecutor precisó que "era originario de la ciudad de Punta Arenas. No registra familiares en la zona, ya que vivía en situación de indigencia y recurría de manera frecuente a la Hospedería del Hogar de Cristo".

Edson Sobarzo, director ejecutivo de la sede de Los Ríos y Los Lagos, lamentó el deceso de Roberto Díaz, quien toda una vida ha sido una persona cercana y muy querida en el Hogar de Cristo.

"Él trabajó en nuestra institución y sufrió una crisis de salud mental compleja, que lo llevó a estar en situación de calle. Por ello residió en nuestra hospedería por casi dos décadas", detalló Edson Sobarzo, director ejecutivo de la obra del padre Hurtado.

Sename invertirá $7 mil 800 millones para tratar a menores

REGIÓN. Se aumentó el presupuesto en mil millones de pesos, con respecto al 2014. Más de 37 mil niños y adolescentes serán beneficiados en distintos programas.
E-mail Compartir

fabiola.ancapichun@diariollanquihue.cl

El Servicio Nacional de Menores (Sename) invertirá 7 mil 800 millones de pesos en sus distintas áreas de gestión, residencias y programas, para el trabajo con infancia en la Región de Los Lagos, durante este 2015, recursos que apuntan a una cobertura regional de 37 mil 525 niños, niñas y adolescentes.

Este presupuesto aprobado para la región supera en mil millones al presupuesto de 2014 y se enmarca en el incremento histórico autorizado para el servicio a nivel nacional, y que a nivel regional representa un 12,8% más que el período anual anterior.

La directora regional del servicio, Pamela Soto, sostuvo que "en Sename estamos satisfechos con el presupuesto 2015, debemos partir de la base que en el sector público, en todas sus área, siempre las necesidades superan a los recursos disponibles. Pero el contar con un incremento presupuestario tan importante, es para nosotros una señal clara de hacia dónde apuntan las prioridades de la gestión".

PROTECCIÓN A LA INFANCIA

Soto recalcó que es necesario reforzar el trabajo de prevención y de protección de niños y niñas: "Acá no se trata de una carta blanca para hacer lo que uno quiera o empezar a improvisar en materia de infancia, tenemos metodologías de trabajo, líneas de acción y objetivos bien definidos y en ellos debemos invertir los recursos".

Del presupuesto aprobado, 6 mil 700 millones de pesos están destinados al área de Protección de niñas, niños y adolescentes, en donde se encuentran: Realización de Diagnósticos (M$480); Oficinas de protección de Derechos (OPD) (M$390); Programas Especializados (M$ 3.600); y Residencias (M$ 2.230). En esta área la cobertura estimada alcanza las 12 mil 580 plazas de atención.

No se incluyen en las cifras de cobertura las seis nuevas OPD que se licitarán a partir de la próxima semana en la región y que representan una cobertura adicional de 15 mil plazas, lo que aumentará a más de 25 mil las plazas de atención sólo en la línea de Oficinas de Protección de Derechos, alcanzando una cobertura regional en el área de Protección de más de 37 mil cupos de atención.

El Área de Justicia Juvenil, en tanto, invertirá mil 100 millones de pesos en sus programas de reinserción para adolescentes infractores de Ley.

El presupuesto autorizado en el Servicio Nacional de Menores, es el más alto en la historia de la institución y una manifestación clara de la importancia que reviste el trabajo en materia de infancia y adolescencia para el Gobierno, en especial en materia de protección y promoción de derechos, detalla la directora.

Durante 2014, Sename recibió en la región a 6 mil 413 niños, niñas y adolescentes en sus programas de Área de Protección de Derechos, 439 de ellos víctimas de algún tipo de delito sexual. Esta cifra mantiene a la región entre las con mayor incidencia de este tipo de vulneración en país. "Lo que nos impone este presupuesto son desafíos, tenemos la necesidad de modernizarnos, de cambiar la mirada, de instalar en la ciudadanía y la institucionalidad pública y privada el concepto de protección y prevención en materia de infancia. No podemos seguir aceptando que haya personas que no entiendan que las peores formas de trabajo infantil, la explotación, el abuso y la violencia en contra de nuestros niños y niñas no son juegos, no podemos seguir aceptando que haya adultos que todavía piensen que una niña es explotada sexualmente porque "ella se lo buscó", sentenció Soto.