Secciones

Cuarenta establecimientos municipales iniciarán el año escolar el 4 de marzo

Educación. Algunos particulares solicitaron adelantar el calendario para el lunes 2, como por ejemplo el Osorno College y la Alianza Francesa. Este año se registró un alza en las matrículas de los liceos municipales.
E-mail Compartir

cronica@australosorno.cl

El próximo 4 de marzo, cerca de 40 establecimientos educacionales municipales de Osorno iniciarán sus clases según explicó Jessica Droppelmann, directora del Departamento de Administración de Educación Municipal (DAEM). "El inicio de clases comienza normal para todos los colegios y liceos, sólo podría ser la excepción el Liceo Rahue por la contingencia; ahora estamos viendo el plan de mitigación en la Escuela Modelo, por lo cual está pronosticado que a fines de febrero esté listo, así los alumnos entrarían una semana más tarde", explicó.

Si bien el inicio oficial de acuerdo al calendario escolar del Ministerio de Educación es el 4 de marzo, algunos establecimientos particulares como el Osorno College y la Alianza Francesa adelantarán el ingreso a las aulas para el lunes 2.

Mientras tanto el Instituto Alemán iniciará las clases el martes 3 para todos los cursos excepto el tercero medio; el Colegio San Mateo, por su parte, comenzará el año en la fecha oficial y coincidirá con el cambio de rector.

matrículas

En cuanto a las matrículas, los liceos Rahue, Eleuterio Ramírez y Politécnico han registrado alzas para este año escolar 2015. "Las matrículas en general se han mantenido, pero en estos liceos por ejemplo ha aumentado, lo cual nos tiene súper contentos ya que hace unos años se venía dando la tendencia a la baja. Pensábamos que esa sería la constante, pero este año hemos notado lo contrario, y básicamente esa tendencia respondía a los paros y tomas", señaló Droppelmann.

La tendencia en el alza de las matrículas se replica en las escuelas Suiza, Carlos Condell, Sociedad de Socorros y de Arte y Cultura de Zenteno, además de los establecimientos rurales de Pucoihue, Pichil y Forrahue, todos ellos recintos educativos con altos índices de alumnos vulnerables socialmente.

"Una buena noticia que refleja la confianza de los padres y apoderados en la educación pública que como municipio estamos ofreciendo", indicó la administradora municipal Karla Benavides, agregando que, "es destacable ver cómo estos recintos han subido su matrícula durante los últimos años, una tendencia de la cual estamos orgullosos como sostenedores de la educación municipal, por cuanto significa que todos los esfuerzos que hemos desplegado en mejorar la calidad de la enseñanza han dado un resultado positivo, una tarea donde los únicos favorecidos con nuestros alumnos".

Otro punto que destaca la directora del Daem es que durante los últimos años en los colegios municipales ha bajado considerablemente la tasa de deserción durante el año.

La autoridad señaló que si en los años anteriores la tasa de deserción anual en las escuelas municipales era de 200 alumnos, desde 2014 se redujo a sólo 50 estudiantes.

Cabe destacar que la estadística definitiva se conocerá en de marzo, una vez que las escuelas y liceos de la comuna completen sus vacantes para todos sus niveles, y que el año escolar en Osorno comenzará el miércoles 4 de marzo, mientras que la planificación docente iniciará el lunes 2.

Obras en ejecución

Con respecto a las obras de mejoramiento de establecimientos educacionales, las inversiones por medio de los Fondos de Apoyo a la Educación Pública (FAEP) en Osorno superaron los $720 millones el año pasado y muchas de esas obras se inaugurarán a comienzos de éste.

Además, una serie de proyectos de mejoramiento de infraestructura se han ejecutado, como por ejemplo, en las escuelas Cancura y Pichil, a lo cual se sumará el proyecto del Liceo Bicentenario Carmela Carvajal con una inversión cercana a los 4 mil 500 millones de pesos.

Por otra parte, se destaca el plan de mejoramiento en el Liceo Rahue.

También se llevan a cabo algunas obras menores en los diversos recintos educacionales: "se está trabajando en mantención de proyectos internos especialmente en construcción de patio techado. Estas obras dejan de manifiesto el interés de la Municipalidad por fortalecer la educación pública", señala Droppelmann.