Secciones

Infracciones al tránsito en ruta al mar se duplican en un año

controles. En lo que va de este 2015 se han cursado 99 amonestaciones, mientras que al mismo periodo del año anterior la cifra llegaba a 43. La situación preocupa tanto a conductores como a la policía, pues la falta más recurrente es adelantar en zona prohibida.

E-mail Compartir

"No sé donde algunos conductores obtuvieron la licencia de conducir. Adelantan cuatro y hasta seis vehículos en una curva sin pensar en la tragedia que pueden provocar".

El chofer Jaime Patricio Peña se mostró preocupado, luego que el pasado sábado 14 de este mes fue testigo junto a decenas de conductores cómo algunos adelantaban en las curva con línea continúa en la ruta U-40 al mar, precisamente una de las vías más peligrosas de la provincia debido a su sinuoso diseño.

"Gracias a Dios que no han ocurrido accidentes graves. Pero estos individuos que gustan adelantar en zonas prohibidas tienen que ser pesquisados por carabineros y denunciados al tribunal respectivo", argumentó el joven conductor.

Y es que la imprudencia al adelantar en zonas prohibidas y conducir a exceso de velocidad son las faltas más frecuentes en la vía que une Osorno con La Costa, lo que fue comprobado en terreno por este medio, características que se harían aún más habituales los fines de semana cuando se incrementa el flujo de vehículos al litoral.

aumento

Lo que más preocupa tanto a los conductores como a la policía, es que el número de infracciones a la ruta al mar se duplicaron en un año.

En lo que va de este verano ya se han cursado 99, ya sea por exceso de velocidad, adelantamiento en áreas prohibidas y manejo sin luces en área interurbana, trabajo que ha estado a cargo de personal de carabineros de la Tercera Comisaría de Rahue tanto en la Ruta U-40 como en los caminos aledaños.

No obstante, sorprende que a la misma fecha, el número de infracciones en 2014 apenas alcanzara las 43, prácticamente la mitad que este año.

Incluso, los datos de este verano contrastan negativamente con el ejercicio policial de 2014, cuando se cursaron 252 infracciones durante todo el año.

detalle

En el desglose, el recuento estadístico policial indica que en los primeros 50 días del 2015 fueron cursadas 63 infracciones por adelantar en áreas prohibidas; cuatro conductores fueron amonestados por manjar en estado de ebriedad; otros cuatro fueron sorprendidos manejando sin licencia; se fiscalizaron cuatro vehículos con luces apagadas en ruta interurbana; mientras que se contabiliza un accidente con dos personas fallecidas por exceso de velocidad.

El comisario subrogante de la Tercera Comisaría de Rahue, capitán Luis Muñoz, indicó que en forma frecuente personal de los destacamentos de San Juan de la Costa, Bahía Mansa y Osorno desarrollan controles de tránsito en la ruta al mar debido al alto número de vehículos que se desplazan en ambos sentidos a los balnearios de Maicolpué, Pucatrihue y Tril Tril, entre otros puntos del litoral.

Agregó que "los conductores al sentarse tras el volante deben tener en cuenta que en sus manos está su vida y la de terceros. Además, deben conducir atentos a las condiciones de la calzada, tiempo y flujo vehicular".

De acuerdo al oficial policial, es primordial que se respeten las disposiciones del tránsito como la velocidad, el no adelantar en zonas prohibidas y manejar siempre a la defensiva. En este punto hizo hincapié, debido al diseño de la vía. "La ruta al mar registra una gran cantidad de curvas, pendientes, animales sueltos en la vía en algunos tramos y desplazamiento de peatones por las bermas" detalló.

El jefe policial rahuino informó que de acuerdo a instrucciones del alto mando está vigente un plan de seguridad vial en la temporada de verano en las rutas que conducen al litoral y áreas de comunidades indígenas, con el objetivo de garantizar un desplazamiento seguro y expedito, junto con impedir accidentes de tránsito que podrían empañar el descanso de quienes buscan disfrutar del verano.

Los infractores quedan citados a los Juzgados de Policía Local de Osorno y Puaucho, ya que la vía al mar comienza en una comuna y termina en San Juan de la Costa.

"Disponemos de una moderna pistola radar y en lo que queda del verano será fortalecido el control de velocidad en la ruta al mar y vías de acceso a Osorno, con la finalidad de detectar a los infractores para ser denunciados al tribunal respectivo", finalizó el oficial.

Los conductores se arriesgan a multas que van desde los $90 mil hasta la suspensión temporal de la licencia por cometer alguna infracción tipificada como grave: entre ellas se cuenta adelantar en zonas prohibidas, de acuerdo con antecedentes aportados en el Juzgado de Policía Local de Puaucho.

El pasado viernes Carabineros de la Tercera Comisaría de Rahue recibió una moderna pistola radar marca Petrinovic para fortalecer el trabajo de fiscalización preventiva en el control de velocidad de los vehículos en las calles y rutas de su jurisdicción. El avanzado equipo entre sus características permite detectar con gran precisión un vehículo a 2 mil 500 metros de distancia en dirección de frente y por la parte posterior. También mide la velocidad de un segundo vehículo en línea y puede operar sin problemas en días de lluvia. Y emite un voucher con la velocidad detectada como comprobante.

99 infracciones

al tránsito han sido cursadas por carabineros en la ruta de Osorno al mar en lo que va del año. Esta cifra es el doble que a la misma fecha de 2014, cuando se contabilizaban 43.

63 adelantamientos

de conductores en áreas prohibidas e indebidas con peligro de accidente de tránsito han sido fiscalizadas. Es la infracción más recurrente.

252 notificaciones

a conductores de vehículos por faltas a la Ley de Tránsito cursó carabineros el 2014 en la ruta U-40 al mar y vías alternativas.