Secciones

Entrega de agua en comunas se extenderá durante todo el año por falta de lluvias

Sequía. Basados en la experiencia del 2014, en que algunas localidades no contaron con el vital elemento en meses de invierno, las autoridades proyectan que este año deberán continuar con el reparto del líquido.
E-mail Compartir

projasm@australosorno.cl

La falta de agua es un problema que año a año parece desafiar a la provincia. La escasez pareciera que cada vez va en aumento, dejando de ser un problema temporal, para convertirse en un desafío continuo.

Durante el 2014, la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi) de Los Lagos debió proveer de recursos para solucionar esta carencia durante casi 11 meses del año, y dadas las circunstancias en que se pronostica un año más seco que el anterior, la necesidad de agua se hará mayor este 2015.

todo el año

Alejandro Vergés, director regional de Onemi, indicó que durante el año pasado ya se llegó a este extremo en la comuna de San Juan de la Costa: "El año pasado se estuvo apoyando el déficit hídrico hasta el mes de agosto. La última comuna a la que se le entregó agua fue San Juan de la Costa hasta ese mes y debimos volver a apoyarlos desde octubre en adelante".

La autoridad asegura que mientras estas emergencias se mantengan, la Onemi seguirá apoyando con recursos para solucionar esta situaciones.

"Para las emergencias sabemos que no hay una fecha de cierre. No obstante sabemos que llega el invierno y que en general mejoran las condiciones de agua y los pozos se llenan conforme a la lluvia, pero mientras la emergencia no termine es nuestra obligación apoyarla", manifestó el director regional de Onemi.

Problema Permanente

Por su parte Patricio Cornejo, encargado comunal de Emergencias en San Juan de la Costa, explica que a la fecha en la comuna hay cinco camiones aljibe funcionando, los que fueron aumentando hasta llegar a ese número desde diciembre del año pasado.

Recursos

En cuanto a la cantidad de agua que se entrega en dicha comuna, Cornejo indicó que "en un día normal se están entregando 50 mil litros diarios, pero hay días en que entregamos más. Por ejemplo hoy (ayer) en Pucatrihue hubo una falla en el sistema de agua potable rural, teniendo que entregar 40 mil litros más, lo que significa también una doble vuelta para los camiones".

Según aclara Cornejo, el agua potable que se entrega en San Juan de la Costa es cancelada netamente por el municipio a Essal Osorno y que los costos de este año aún no los tienen claros. Eso sí, reciben el apoyo de Onemi para el transporte del líquido con camiones aljibe contratados por esa entidad.

Cornejo adelanta que lo más seguro es que la entrega de agua deba extenderse por todo el año. "El 2014 llovieron 42 milímetros en enero y con esa cantidad debimos repartir hasta agosto, comenzado la tarea nuevamente en la primera quincena de octubre. Este año solo han caído 1,8 milímetros de agua, por lo que estimamos que el reparto de agua será por el año de corrido".

Escuelas

"Son muy pocas las escuelas que mantienen sus pozos con agua, por lo que vamos a tener que solicitar dos camiones más, dejando uno con dedicación exclusiva a la entrega de agua para las escuelas", afirmó Cornejo.

El reparto de agua en la comuna de Osorno es similar, pues se abastece con el vital elemento tanto a sectores rurales como campamentos.

Nelson Navarro, del Departamento de Medioambiente, Aseo y Ornato explicó que en "estos momentos tenemos más de 100 solicitudes de entrega de agua. Estamos trabajando con tres camiones aljibe, de los cuales uno puede dar fácilmente 10 vueltas".

Joven queda herido tras choque en Rahue Bajo

accidente. Investigan las causas.
E-mail Compartir

Como Felipe Colipán -de 26 años- fue identificado el joven que la madrugada de este viernes quedó herido luego que el auto donde iba chocara con un colectivo en el cruce de las calle Victoria con República en Rahue Bajo.

El accidente ocurrió pasada la medianoche, llegando Carabineros de la Subcomisaría de Rahue para recabar los informes de los hechos.

Felipe Colipán resultó con lesiones menos grave, siendo atendido en el Hospital San José de Osorno, centro asistencial al cual fueron trasladados Patricio Matamala de 36 años, chofer del colectivo e Ingrid Llancar de 25 años, conductora del vehículo particular.

Ambos señalaron a la policía que pasaron con luz verde a la hora del accidente.

Roban maletín con cerca de $5 millones a un hombre que lo llevaba en su automóvil

delito. El afectado iba en su vehículo que sufrió el pinchón de un neumático y asegura que la persona que lo ayudó estaría coludida con delincuentes.
E-mail Compartir

Una denuncia en Carabineros de la Subcomisaría de Rahue interpuso Manuel Navarro, quien la tarde del pasado jueves fue objeto del delito de hurto de un maletín en cuyo interior mantenía la suma de 4 millones 800 mil pesos.

De acuerdo al relato de la víctima, en los instantes que guiaba el automóvil Porsche modelo Cay, por la ruta U-400 al mar, fue informado mediante señas por el conductor de otro vehículo que algo malo ocurría en su móvil.

Al detenerse y bajar de éste se percató que uno de los neumáticos estaba pinchado. Fue en ese instante que según manifestó a Carabineros, el mismo hombre que le informó de lo ocurrido le brindó la ayuda.

Al retomar la conducción Manuel Navarro se percató que su maletín no se encontraba al interior del vehículo.

El afectado llamó de inmediato a Carabineros, quienes al llegar hasta las inmediaciones de la empresa Madexpo en el kilómetro 1 de la ruta al mar, se entrevistaron con la víctima, quien no podía entender cómo habrían actuado los ladrones.

Según el reporte policial, el hombre expresó a los funcionarios que el automóvil lo dejó cerrado mediante clave digital cuando cambiaba el neumático dañado, ignorando cómo accedieron a su interior.

La víctima presume que el hombre que lo ayudó en el lugar a solucionar su problema mecánico habría estado coludido con otras personas que estaban en el paradero de la locomoción colectiva de población villa Atlántico que se ubica donde detuvo su auto.