Secciones

El diputado Roberto León niega haber recibido aportes de SQM para campaña

polémica. El parlamentario justificó la asesoría de su hijo a la minera como parte de su ámbito profesional.
E-mail Compartir

El diputado (DC) Roberto León negó ayer haber recibido aportes de la empresa minera SQM, luego de que se dieran a conocer antecedentes que supuestamente lo vinculan a la arista que indaga la emisión de boletas a nombre de esa compañía, y cuyo cambio de jurisdicción fue nuevamente criticado por personeros de la oposición.

En una entrevista a La Segunda, el parlamentario oficialista dijo que su hijo, Roberto León Araya, emitió una boleta a nombre de la firma como ingeniero agrícola y como parte de una asesoría, pero no como "estudiante", como trascendió en un primer momento. El hijo del diputado falangista es una de las 19 personas investigadas por haber emitido una boleta de honorarios a la empresa minera.

La investigación se abrió luego de que se determinara que la cuñada del ex subsecretario de Minería, Pablo Wagner, entregó una boleta de honorario a SQM que supuestamente sirvió para destinar fondos a campañas políticas.

"Lo que ocurre es que figuraba como estudiante porque mientras estudiaba trabajó como comisionista y ese ajuste no estaba actualizado en sus boletas", aseguró el diputado en la entrevista. Según León, los detalles de los servicios que prestó su hijo a esa empresa los entregará a la justicia.

El diputado por Curicó enfatizó que "no hubo desvíos para financiar mi campaña. Algunos me creerán y otros no, pero los dos millones 500 mil no fueron para mi campaña parlamentaria el año 2009".

León aseguró también que no conoce al controlador de SQM, Julio Ponce Lerou, pero sí al gerente general de la firma, Patricio Contesse, ya que es "un distinguido agricultor de la zona de Curicó".

Desde la oposición insistieron en rechazar la división de la investigación del caso Penta, asignando la arista Soquimich al fiscal metropolitano Centro Norte, Andrés Montes, hijo del senador socialista Carlos Montes, y al fiscal Alberto Ayala en el resto de la indagatoria.

"La fiscal (S) Solange Huerta, ex militante del Partido Socialista, designa al hijo de un senador del Partido Socialista en un tema donde hay que fiscalizar e investigar la eventual participación de parlamentarios del Partido Socialista. ¿Quién lo va a entender?", afirmó el vicepresidente de Renovación Nacional, Luis Mayol.

Desde la UDI, el prosecretario Pablo Terrazas agregó que el gremialismo estará "muy atento a que todos los casos de todos los sectores políticos se midan con la misma vara".

Luksic asumió "total responsabilidad" por cita con hijo y nuera de Bachelet

explicaciones. En una carta a los trabajadores del Banco de Chile, el vicepresidente de esa entidad dijo "lamentar profundamente" las consecuencias que ha tenido la reunión que sostuvo con Sebastián Dávalos y su esposa.

E-mail Compartir

En una carta enviada a los casi 10 mil trabajadores del Banco de Chile, el vicepresidente de la entidad, Andrónico Luksic Craig, asumió "la responsabilidad" y se lamentó por las "consecuencias" de la polémica reunión que sostuvo con Sebastián Dávalos, hijo de la Presidenta Bachelet, y su esposa Natalia Compagnon. En la cita se tocaron detalles del crédito por $ 6.500 millones otorgado a la sociedad Caval Ltda.

"Estoy consciente de que los hechos aludidos, las especulaciones y los comentarios en torno al caso pueden haber causado dudas y molestias a usted y familia, lo que lamento profundamente (...) Asumo ante usted mi total responsabilidad y siento sinceramente no haber previsto entonces las complejidades y consecuencias que tendría este encuentro", escribió el empresario.

Luksic aclaró que la reunión "fue solicitada en nombre de ellos a mi secretaria" y que la decisión de recibirlos "fue únicamente mía y lo hice con la sola intención de actuar con deferencia".

actuación "correcta"

En la misiva, el empresario hizo hincapié en que "tengo la absoluta tranquilidad y puedo asegurarle que el banco actuó correctamente en todo este proceso: evaluó durante más de tres meses el negocio, tasó los terrenos, analizó las garantías y solo concedió el crédito cuando el comité ejecutivo, con total independencia, consideró que se cumplían las condiciones".

"Estoy convencido de que cada uno de nosotros sabrá sobreponerse a este episodio", agregó el vicepresidente del Banco de Chile, quien aseguró que esa entidad es "una institución que, desde hace más de 120 años y con el esfuerzo de usted y miles de personas, se ha ganado un alto prestigio".

La comunicación surgió el mismo día en que el fiscal de la Región de O'Higgins, Luis Toledo, dijo que no descarta citar a declarar a Andrónico Luksic y al hijo de la Mandataria, Sebastián Dávalos, en las indagatorias por supuesta negociación incompatible y violación de secreto.

suma antecedentes

Según el persecutor, el Ministerio Público maneja 10 tomos con antecedentes respecto de la operación comercial de compra de terrenos en Machalí de la firma Caval, de la que la nuera de la Presidenta Bachelet, Natalia Compagnon, es dueña del 50%.

Toledo no descartó diligencias que incluyan a Dávalos, su esposa y Luksic, las que se podrían realizar en Santiago o Rancagua.

En esta línea, el fiscal explicó que las diligencias que se realizan en dos regiones permiten recabar mayor información, pero que no ha resuelto alguna decisión respecto de posibles personas que puedan ser citadas a declarar.

Actualmente, "hay diligencias para confirmar información informal que nos ha llegado y esas diligencias serán encargadas a Carabineros. Son diligencias que tienden a ubicar personas y sus domicilios", precisó el fiscal.

La jefa de la Unidad Anticorrupción de la Fiscalía Nacional, Marta Herrera, confirmó que habrán citaciones.

Herrera dijo a La Tercera que "estamos en un periodo de recopilación de información y de ahí, de que se vienen las declaraciones, vendrán. Claramente, y van a ser muchísimas". Al ser consultada sobre posibles citaciones relacionadas con el crédito otorgado por el Banco de Chile a la empresa Caval, Herrera comentó "¿A Andrónico Luksic? Probablemente sí, claro".

Sobre Sebastián Dávalos y Natalia Compagnon, la funcionaria agregó que "sí, sin duda. Seguramente todos estarán citados a declarar, pero lo que no puedo decir es que esas declaraciones empezarán a ocurrir ahora ya. Estamos en una etapa previa: primero de recopilación, luego procesamiento y después análisis de la información, porque si no es así, no se pueden tomar bien las declaraciones".

Indagación

El caso se judicializó con la denuncia de los diputados RN Monckeberg y Edwards.

Trabajo El Ministerio Público designó al fiscal regional de O'Higgins, Luis Toledo.

Orientación El caso apunta a supuesta negociación incompatible y violación de secreto.

Renuncia Por el caso Caval, el hijo de la Presidenta dejó su cargo en La Moneda.

Misiva Andrónico Luksic dijo que recibió a Dávalos y Compagnon "por deferencia".

Mauricio Mondaca