Secciones

Artista relata cómo la pintura la sacó de la depresión y terminó exponiendo

Plástica. Eva Arriagada exhibe durante estos días 29 óleos en el Fuerte Reina Luisa. En paralelo, sus cuadros se exhiben en Argentina a través de una galería virtual.
E-mail Compartir

"Cuando comencé a pintar, lo que más quería era olvidarme de toda esa inmensa depresión que tenía y de pronto no me di cuenta cómo fui saliendo. Hasta que un día me encontré totalmente recuperada".

Con esta reflexión, Eva Arriagada González resume un duro capítulo de su vida, que gracias a la pintura logró dejar atrás.

Hoy, lejos de esos días, se encuentra exponiendo 29 cuadros pintados en óleo en el Fuerte Reina Luisa de Osorno. La muestra titulada "Más allá del tiempo", lleva impresa las vivencias de hechos pasados de la artista.

"Son paisajes y retratos de situaciones que me inspiraron. Incluso hay una obra donde se aprecia un largo camino y una persona en él, la hice pensando en mi nieto que crié hasta que tuvo siete años y ahora es todo un hombre que toma nuevos rumbos", contó la pintora.

Galería Virtual

Asimismo, destacó que a pesar que siempre su trabajo ha sido autodidacta, a poco andar logró que 30 de sus obras fueran subidas a una galería virtual de la ciudad de Buenos Aires, Argentina.

"Cuando empecé a pintar, fui guardando mis cuadros, pues no sabía si a alguien le iba a gustar. Un nieto vino un día a mi casa y me dijo que eran buenas y que había un señor en internet que pedía que los artistas le enviaran dos muestras de sus obras; si le gustaban, las expondría en una galería en internet", detalló.

Fue así como su nieto subió dos de sus pinturas y así pasó el tiempo. Hasta que un día revisó internet, el artista argentino la felicitaba por sus trabajos y le solicitó 30 pinturas de su autoría para exponer en una galería virtual.

"Ese fue mi primer gran logró, además de participar en concursos de pintura, pues mis trabajos se exponen ahí desde el año 2003 y ahora renovaré con nuevos óleos", explicó.

Renacer

La mujer de 62 años cuenta que además es docente en una escuela diferencial, donde enseña formación moral y arte.

Sus primeros pasos en la pintura los dio hace 17 años, cuando en aquella época vivía una pena muy grande que la llevó a una depresión.

"En ese tiempo (año '98) cuidaba a una hermana postrada que la amaba mucho, pero debía cuidarla lidiando con su enfermedad y la situación cada día era peor. Ello me llevó a grandes niveles de angustia", relató.

Su historia comenzó a cambiar cuando una hija la impulsó a que pintara, como una forma de distraer la mente. Así compró los implementos y se lanzó sin tener mayores conocimientos de arte.

"El dibujo no era lo mío, así que con el mismo pincel esbozaba las figuras y pintaba", contó la artista.

Con el tiempo su hermana enferma falleció, pero superó la tristeza gracias a sus colores y el pincel. Un día, dijo, se dio cuenta que las tristezas ya habían sanado.

Explicó que primero su inspiración fue pintar paisajes y ahora desde hace un año se ha enfocado en los retratos, pero siempre motivada por vivencias personales.

en el hogar

Según cuenta Arriagada, han sido tantas las ganas de pintar, que incluso en paredes de su vivienda ha desplegado su arte.

"Habían unos muros que estaban medios deteriorados, por lo quise darles vida y los pinté", comentó sonriente.

Finalmente la artista autodidacta recalcó que la pintura le cambió la vida. "Hoy puedo aconsejar a cualquier persona que pintar fue un tremendo estimulante para aliviar el alma", indicó.

La exposición "Más allá del tiempo" estará abierta hasta fines de mes en la sala de eventos del Fuerte Reina Luisa. En horarios de lunes a domingos de 9.30 a 13 horas y de 14. 30 a 18 horas. La entrada es liberada.