Secciones

Lucerito del Sur gana su primer festival ranchero en doce años de carrera

música. La cantante Gabriela Rosas interpretó un corrido en el Festival Nacional de la Música Mexicana. El segundo y tercer lugar también quedaron en manos de intérpretes locales.
E-mail Compartir

"Estoy muy feliz porque tenía una deuda con mi mamá, que era darle un primer lugar. Al poder hacerlo, vi sus ojitos llenos de lágrimas y emoción. Ése fue mi mayor premio, ver la cara de felicidad de mi madre".

Así, emotiva y chispeante, la cantante Lucerito del Sur, Gabriela Rosas, recuerda la sensación que la embargó al vencer y lograr el primer lugar en el Primer Festival de la Música Mexicana de Osorno, organizado por la agrupación de comerciantes "Juntos Podemos" que antes funcionaba en la Feria Moyano.

El segundo y tercer lugar se lo llevaron otros dos osorninos: Silvia Salazar con "Cucurrucucu Paloma" y Carolina Becerra, con "Te voy a Olvidar", respectivamente.

Respecto al certamen, René "Lito" Rodríguez, el productor musical del evento mexicano que se realiza en Osorno, señaló que el balance es positivo, porque "participaron 20 cantantes provenientes de diversos puntos del país".

carrera

"Fue tan poco tu cariño" fue el tema que interpretó la joven vencedora de 23 años, quien explicó que la canción es un corrido popularizado por la intérprete Rocío Durcal.

Gabriela cuenta que previamente había participado en un festival en Puyehue, hace tres años, pero en aquella ocasión obtuvo el tercer lugar. Por ello, esta es la primera vez que gana un festival en sus 12 años de carrera.

Al principio, dijo, cantaba música popular como baladas, pero un día una amiga la invitó a Puyehue y se integró a un conjunto llamado "Grupo de talentos Entre Lagos".

"Allí aprendí a cantar la música mexicana y descubrí que tenía habilidades. Desconocía que tenía esos dones y pude ver que lograba los tonos y los falsetes", explicó.

Cuenta que fue gratificante ir viendo todas las cosas que podía lograr, porque "la música mexicana es más que los Charros de Lumaco, es un folclor difícil de cantar", sentenció.

Luego de cuatro años en la agrupación, comenzó su carrera solista en cumpleaños, matrimonios y otros eventos particulares.

Lucerito

Respecto a su nombre artístico Lucerito del Sur, sostuvo que nació gracias a una profesora que tuvo en Entre Lagos, quien le enseñó a cantar "guapango", que es uno de los estilos del folclor mexicano más difícil.

"El nombre de artista de mi profesora es La Chaparrita de Oro y como yo era la más chiquitita (tenía 16 años) y según ella yo 'brillaba', surgió lo de Lucerito, y como soy de esta zona, nació mi nombre artístico Lucerito del Sur", recordó.

Hoy su fuerte es el folclor mexicano y se desenvuelve como solista y a pulso personal, pues sacó dos discos que grabó ella misma. Entre sus planes contempla sacar un tercer compilado, pero esta vez con canciones románticas, anticipó.

Cantante