Secciones

Cien jóvenes participan de campamento escolar de verano en Puerto Octay

vacaciones. La organización estuvo a cargo del Servicio Paz y Justicia (Serpaj) de Los Lagos y contó con el financiamiento de la Junaeb.
E-mail Compartir

Alrededor de 130 niños y jóvenes de la provincia disfrutaron por una semana del campamento de verano "Escuela Administración Hacienda Rupanco 2015" de la comuna de Puerto Octay.

El campamento congregó a estudiantes de entre 7 y 16 años, el programa contempló como ejes relevantes, valores como el amor y la paz, la educación inclusiva y el respeto por los demás, los cuales fueron trabajados en actividades deportivas y recreativas.

Miguel Salazar, director del Servicio Paz y Justicia de la Región (Serpaj) indicó que la actividad es una instancia para la "participación, diversión y disfrute de las vacaciones de decenas de niños en un ambiente que permite el intercambio de experiencias y, también, el resguardo del derecho a la recreación", dijo.

Añadió que para la Corporación es importante esta actividad pues "propicia la entrega de los valores que Serpaj promueve, que no son otros que la educación por una cultura de la paz y el resguardo de los derechos de todas las personas. Sin duda esperamos poder generar más espacios de este tipo en el futuro".

El campamento se realizó en dependencias de la escuela.

Ocho comerciantes abandonan el Mercado por bajas ventas a un mes de su inauguración

comercio. Los restantes locatarios del sector de artículos y paqueterías aseguran que los ingresos han disminuido un 80%. Por ello, solicitan al municipio que se disminuyan los costos de arriendo.
E-mail Compartir

cronica@australosorno.cl

Pese a que varios locatarios, especialmente del rubro gastronómico, sacan cuentas alegres a un mes de inaugurado el Mercado Municipal, otro grupo ha debido lidiar con las bajas ventas en los primeros 30 días de funcionamiento. Es el caso de los comerciantes de artículos de paquetería, quienes se quejan que la distribución de los locales dificulta el acceso al público y las ventas han bajado hasta en un 80%.

Los vendedores aseguran que desde que llegaron a las nuevas instalaciones los ingresos disminuyeron considerablemente, por lo mismo ocho comerciantes optaron por entregar sus locales.

"El problema es la ubicación de los módulos. Ya se han ido varios y van a seguir abandonando el Mercado, porque las ganancias no dan para cubrir todos los cobros. Como ejemplo, si en la calle vendía 30 mil pesos, ahora con suerte llegan a $5 mil", dice Raúl Sánchez, vocero de este grupo.

A su juicio, otro elemento que influye en las bajas ventas, radica en que a un mes del traslado de los comerciantes aún no ha sido retirado el galpón que fue destinado de manera provisoria a las cocinerías mientras se construía el mercado. Según explican, la estructura tapa la visión del transeúnte hacia los locales.

"El galpón deberían haberlo sacado pues dificulta la visibilidad de nuestros locales. La gente que pasa por fuera no tiene idea de que acá hay comercio. Una vez que lo saquen posiblemente la gente entre", afirma un locatario del sector paquetería, quien prefiere no dar su nombre, según dijo, por temor a represalias.

arriendo

De este modo, los comerciantes solicitan que junto con retirar el galpón, las autoridades municipales rebajen los cobros por concepto de arriendo.

"Le pido a las autoridades que se pongan la mano en el corazón. Entiendo que el cobro de arriendo no es alto, pero en este momento no da para pagar todo. También nos piden mes de garantía y si no pagamos nos quitan el local", dijo Sánchez. por ello, adelantó, se están organizando para conformar una directiva la cual trate estos temas con la autoridad local y así encontrar una solución.

Los locatarios comentan que incluso han debido buscar otra forma de ingreso y que a pesar de que ahora cuentan con un recinto estaban mucho mejor en la calle.

Desde el municipio, Karla Benavides, administradora municipal, descartó la posibilidad de disminuir los cobros, dado que "los cánones de arriendo están rebajados considerando lo que nos cuesta la mantención del Mercado. Hemos hecho todo lo humanamente posible para que a nuestros comerciantes les vaya bien y trabajen en las mejores condiciones", argumentó.

La funcionaria añadió que el retiro de algunas personas no responde a bajas ventas, sino que a temas personales. "No se debe generalizar por tres o cuatro personas, además hace poco empezaron a operar los buses, lo que dará vida al Mercado. Creo que hacer un balance a un mes es bastante apresurado".

En cuanto al retiro del galpón, Benavides indicó que la estructura se licitó y en un par de semanas se retira y se irá a la Feria Los Andes, ahora está en proceso de desarme. Agregó que desde el municipio está en permanente contacto con los dirigentes, con el propósito de colaborar y apoyar a los vendedores.

Benavides explicó que son los mismos comerciantes quienes deben decidir qué hacer si las ganancias no son las esperadas, y que pronto iniciarán la licitación de los locales disponibles.