Secciones

Intérpretes cautivan al público en debut de nuevos pianos

E-mail Compartir

Este sábado fueron estrenados los dos pianos, únicos en su tipo, modelo CX7, marca Yamaha, que obtuvo el municipio de Osorno a través de la Gestión de la Corporación Cultural, el apoyo de Nestlé, el Rotary Club y el aporte del Consejo nacional de la Cultura y las Artes (CNCA).

Los instrumentos de primer nivel fueron inaugurados ante una gran concurrencia con la interpretación del Dúo Mistral, compuesto por las intérpretes Paulina Zamora y la osornina Karina Glasinovic.

En el evento, ambos fueron simbólicamente descubiertos frente al público por el alcalde de Osorno, Jaime Bertín y la directora de la Corporación, Rosana Faundez, además de otras autoridades y auspiciadores.

Invitan a participar en casting de "extras" en Puerto Varas

E-mail Compartir

Con el objetivo de encontrar personas con gran desplante actoral, la productora Casting del Sur de Puerto Varas, realiza un llamado a participar del proceso de selección para encontrar un extra que participe del largometraje "La Princesita", el cual será grabado en marzo próximo en dicha ciudad.

Los extras que se necesitan son mujeres, hombres y niños y se pide tener capacidad histriónica.

La cinta será dirigida por la directora Marialy Rivas y los interesados deben presentarse hoy, de 12 a 19 horas en calle Mirador 135, Puerto Varas.

Muestra de folcloristas tuvo exitoso cierre en el Chuyaca

evento. El organizador, Guillermo Obando, realizó positivo balance de la 12ª versión del certamen que convocó a 200 folcloristas del país y el extranjero.
E-mail Compartir

"El balance es muy positivo. Los dos días que estuvimos en el gimnasio nos acompañó bastante público asiduo al folclor y que se quedó de principio a fin. Lo mismo se vivió en el Parque Chuyaca".

De esta forma y orgulloso por la misión cumplida, se refirió el organizador y folclorista, Guillermo Obando, a la realización de la versión número 12 de la "Muestra Nacional Folclórica de Osorno" que culminó ayer en el área del sector oriente.

Fueron cuatro días, que a contar del jueves, trajeron a la ciudad la pasión por la música nacional y los bailes típicos de diversas zonas de nuestro país, incluso del extranjero.

"La muestra finalizó este domingo con gran recepción del público. Además ofrecimos los dos días en el Parque Chuyaca exquisita gastronomía típica y cerca de 40 stands de artesanías", destacó Obando.

broche de Oro

Según detalló el organizador, el sábado cuando partieron las presentaciones en el Chuyaca, la muestra se fortaleció pasadas las 18 horas, pues el calor imperante ahuyentó a la concurrencia.

"El hecho de estar al aire libre ocasiona este tipo de imprevistos, pero lo cierto es que cerramos en el parque con más de 4 mil personas hasta cerca de la medianoche", detalló.

Ayer fue el turno del conjunto "Aucar" de Quemchi y "Yancahue" de la ciudad de Maullín, que presentaron un cuadro chilote, además del conjunto municipal de Valdivia "Sol Naciente".

"Hemos venido nueve bailarines y cinco cantantes a vivir la experiencia en Osorno y estamos felices de aportar con nuestro folclor", indicó Nicolás Godoy, director del elenco del Calle Calle.

Otro conjunto municipal que arribó a la ciudad fue el de Calbuco, mientras que quien se ganó el cariño popular fue la agrupación osornina "Varua Nanaku", con la pasión de la danza de Isla de Pascua.

Entre el público hubo elogios, como el de la osornina Carla Gutiérrez. "Disfruté del folclor junto a mi familia los dos últimos días y le pongo nota siete a la actividad".

Finalmente el organizador y director del grupo Inkawen, impulsor del evento, señaló que "no tenemos plata, pero tenemos esto, que son los nexos que nos quedan para seguir haciendo cultura". Agregó que para agradecer al público y variar la muestra, la noche finalizó con el grupo de Osorno, exponentes de la música ranchera "Corazón Norteño".