Secciones

Cifra de accidentes de tránsito es la más baja en los últimos tres años en la provincia

análisis. Los números positivos de este año corresponden a una coordinación entre el ministerio de transportes y la policía uniformada, quienes buscan a través de campañas y fiscalizaciones crear conciencia en conductores y peatones.

E-mail Compartir

Las cifras comparativas entregadas por la Sección de Investigación de Accidentes de Tránsito (Siat) arrojan una considerable baja en accidentes registrados en la provincia de Osorno en relación a los años 2013 y 2014.

Según las estadísticas manejadas por Carabineros este año se han registrado 5 accidentes de tránsito en carreteras (con lesionados o fallecidos) de la provincia, mientras que el año pasado a la misma fecha ya se habían registrado 27. En lo que respecta a 2013 ocurrieron 19 accidentes en el mismo periodo.

En relación a la cantidad de personas fallecidas hasta la fecha se registran 5 víctimas fatales, mientras que en los años 2013 y 2014 hubo 22 y 30 muertes, respectivamente, por accidentes de tránsito (ver infografía).

En cuanto a los lesionados graves por accidentes carreteros en lo que va de este año la cifra es de cuatro personas y dos lesionados leves. A igual fecha del 2013, el número de lesionados graves fue de 11 y los lesionados leves alcanzaron a 10. El año pasado las personas con lesiones graves fueron 9 lesionados menos graves y 5 leves.

Estas alentadoras cifras que denotan una importante disminución en los accidentes de tránsito en carreteras durante los primeras semanas del año se atribuye a los resultados de las intensivas campañas de prevención que viene realizando el Ministerio de transporte en conjunto a la fiscalización por parte de Carabineros.

Campaña en la ruta

Según información entregada por el Seremi de Transporte de Los Lagos, Enrique Cárdenas, las campañas preventivas de la cartera comenzaron a intensificarse durante los últimos meses del año pasado se abordó con especial énfasis la coordinación con las fiscalizaciones realizadas por Carabineros.

Según detalló las campañas no solo va direccionadas a automovilistas, si no que también para el transporte público, que durante esta época de vacaciones también se ha visto involucrado en varios accidentes, con trágicas consecuencias.

"La combinación entre marcar presencia o estar atentos y las campañas informativas que hemos estado realizando, además de todo el trabajo que se hace durante el año en materia de seguridad del tránsito y fiscalización es la formula que ha permitido que actualmente las cifras sean buenas y que consigamos un aprendizaje efectivo en la gente", explica la autoridad de transportes.

Georeferenciación

Aparte de las campañas de concientización dirigidas a la ciudadanía, actualmente Carabineros ha implementado una focalización georeferenciación en sus servicios policiales, que consiste en realizar controles vehiculares en lugares donde históricamente se producían los accidentes, lo que produciría una sensación de seguridad en los usuarios de las vías y por supuesto una disminución en éstos.

El Seremi de transportes se refirió a esta materia señalando que "celebramos esta iniciativa de Carabineros y a la vez estamos analizando esos puntos georeferenciados , ya que a partir de ellos pueden obtenerse mejoras en infraestructura ayudando a evitar que se registren nuevamente accidentes", agregó.

En este sentido el sistema de georeferenciación de Carabineros permite al Ministerio de Transportes detectar y corregir zonas de señalética deficiente.

Refuerzo

Debido a los buenos resultados en las campañas realizadas en temas de educación de tránsito, la autoridad hace un llamado a seguir manteniendo estas medidas como usar el cinturón de seguridad, las sillas y alzadores en caso de los niños, las que deben estar debidamente certificadas, lo que además será obligatorio a partir del próximo año.

"Es importante reiterar a los conductores sobre su cuidado personal; no conducir bajo los efectos del alcohol o alguna sustancia que pueda nublar la reacción, como lo son algunos medicamentos. Además antes de salir siempre asegurarse de que el vehículo esté en perfectas condiciones", recomendó.

El llamado del seremi no solo se limita a conductores, si no que también a peatones que circulan por carreteras, para que lo hagan con sus chalecos reflectantes, "tanto conductores como peatones o ciclistas deben tener las mismas precauciones para evitar los accidentes en la vía", dijo.

Mejorar

la señalética y aumentar el control en lugares donde habitualmente se producen accidentes es una tarea pendiente.

Conductores Bajo ninguna circunstancia deben consumir alcohol o somníferos. Además revisar el estado del vehículo y usar implementos de seguridad.

Peatones deben Caminar por la berma enfrentando el sentido de la dirección de los vehículos y usar elementos reflectantes.

Cinco

accidentes de tránsito se registran hasta la fecha en carreteras de la Provincia. En años anteriores la cifra fue cinco veces mayor.

MOP examina obras en riberas de Río Negro para evitar crecidas

E-mail Compartir

El Seremi de Obras Públicas, Carlos Contreras, en compañía de profesionales de la Dirección Regional de Obras Hidráulicas, realizó este viernes 13 de febrero una inspección a las obras de conservación de riberas de Río Negro.

Las obras que actualmente está realizando el MOP buscan mejorar las condiciones del cauce de este río, el cual con motivo de las intensas lluvias del año pasado, causó anegamientos en la comuna.

Según resaltó la autoridad estos proyectos permitirán disminuir y prevenir inundaciones y otros efectos adversos de las crecidas de los ríos, entregando mayor seguridad a las personas del sector.

"El MOP está trabajando incansablemente esta temporada para que durante el invierno los habitantes de Río Negro no vuelvan a sufrir con las crecidas de sus ríos", manifestó el seremi.