Secciones

Crecen focos de insalubridad y llegan a 100 los microbasurales en la comuna

desechos. Municipio detectó que los puntos más críticos se ubican en Rahue, Francke y Ovejería, además de las rutas rurales de acceso a la ciudad.

E-mail Compartir

El municipio osornino detectó que el sector de Rahue concentra el 50% de los 100 microbasurales existentes actualmente en la comuna; de ellos, 40 corresponden a vertederos clandestinos donde desconocidos arrojan residuos domiciliarios y orgánicos, acción que se realiza principalmente de noche.

Los restantes focos insalubres divisados por la autoridad, varios de ellos denunciados por los propios vecinos, se ubican en áreas habitacionales de Francke y Ovejería. A ellos se suman las bermas de las rutas rurales que conectan con el acceso a la ciudad, como es el caso del camino al mar, la vía hacia Las Quemas, la Ruta U-55 a Puerto Octay, además de la U-22 que va de Osorno a Misión Rahue.

Los antecedentes los aportó el titular de la Dirección de Medioambiente, Aseo y Ornato del municipio local, Carlos Medina, que ayer denunció el actuar ilegal de desconocidos, los cuales arrojan basura, restos de poda de pasto, ramas, escombros, materiales de demolición y desechos orgánicos en la vía pública. Ello ha llevado a que crezca el número de focos de insalubridad, llegando este verano a 100 microbasurales.

camiones

"Dicha acción no es un tema nuevo, pero raya en la falta de conciencia ecológica al no respetar la frecuencia del paso diario de los camiones recolectores de basura de la empresa concesionaria y del servicio de retiro de residuos sólidos a cargo de vehículos de la Dirección de Medio Ambiente, Aseo y Ornato", expresó Medina, deslizando la responsabilidad a los vecinos y usuarios.

A su vez, indicó que la focalización de los microbasurales responde al trabajo de levantamiento de información en terreno, la que fue realizada por personal municipal lo que ha permitido ordenar la limpieza de dichas áreas donde funcionan siete camiones y 15 funcionarios.

"A diario realizamos una lucha interminable en el levantamiento de puntos de concentración de basura. En todo caso, no bajaremos los brazos ante la falta de conciencia de muchas personas que utilizan la vía pública para acumular desechos y residuos domiciliarios", explicó el personero del municipio.

Agregó que "nos preocupan los sectores más emblemáticos de Rahue, como asimismo Francke, Ovejería y en algunos puntos del área Osorno centro y oriente, donde desconocidos acostumbran a lanzar todo tipo de elementos inutilizables a las calles, esquinas y hasta en recintos deportivos".

MICROBASURALES

Medina explicó que un total de 100 microbasurales formados por los vecinos son constantemente limpiados por personal del municipio. "Desgraciadamente ellos desafían la Ordenanza Municipal de Derechos de Aseo que sanciona a todos los infractores", detalló.

De todas formas, las personas pueden solicitar el servicio de retiro de escombros, chatarras y residuos sólidos al municipio, previo pago de media Unidad Tributaria Mensual, correspondiente a $21 mil hasta 43 mil pesos por metro cúbico.

Eliana Catrilef, dirigente vecinal de Francke, mostró su preocupación debido a que su sector figura entre los puntos negros por la presencia de microbasurales. Por ello, llamó a los vecinos a respetar los horarios de extracción de basura.

Además, invitó a denunciar a las personas que incumplen con la normativa y no contribuyen con el cuidado al medioambiente.

La Ordenanza Municipal de Derechos de Aseo considera multas de una Unidad Tributaria Mensual (UTM), equivalente a 43 mil pesos hasta cinco Unidad Tributaria Mensual (215 mil pesos) para los infractores que sean sorprendidos arrojando o acumulando basura en áreas o recintos prohibidos. En la Dirección de Medioambiente, Aseo y Ornato se informó que en forma periódica personal especializado instala letreros de prohibición de botar basura y las sanciones.

Diputado Ojeda gestionará nuevo carro bomba para Bahía Mansa

E-mail Compartir

"La comunidad no puede esperar ante una emergencia. Por ello, bomberos requiere de los medios de transportes modernos y adecuados para atender los llamados en la costa".

Las palabras del diputado Sergio Ojeda confirman sus gestiones para obtener los recursos necesarios y con ellos adquirir un nuevo carro bomba para la Primera Compañía de Bahía Mansa, distante 65 kilómetros de Osorno.

Ojeda dijo que resulta necesario reemplazar el móvil que ya tiene 20 años de servicio; en tanto se comprometió a realizar los trámites para comprar otra nueva máquina para Bahía Mansa.

Recomiendan vacunarse para quienes salen fuera de Chile

E-mail Compartir

Disminuir el riesgo de infección y evitar la propagación de enfermedades transmisibles como la fiebre amarilla, hepatitis A y B, Meningitis meningocócica, rabia, fiebre tifoidea y encefalitis japonesa, entre otras, forman parte de las medidas de seguridad que deben adoptar los chilenos que salen al extranjero, de acuerdo con las autoridades sanitarias.

Por ello, los interesados en vacunarse en contra de unas de las enfermedades originadas en distintos puntos geográficos del mundo, podrán solicitar este servicio en el único vacunatorio internacional de la provincia que funciona en la Clínica Alemana de la ciudad.