Secciones

Adultos mayores inquietos por la descontaminación ambiental

E-mail Compartir

"No tenemos otra calefacción que la leña", fue la expresión de Oscar Stolzenbach, presidente de la Unión Comunal de Adultos Mayores, al anunciar que el viernes 13 de marzo fueron invitados a participar en la mesa ciudadana para analizar el Poryecto de Descontaminación para la ciudad de Osorno.

El directivo dijo que nuestro planteamiento en dicha reunión será que los adultos mayores debemos usar leña para calefaccionar el hogar, de manera que solicitaremos a las autoridades un subvención el uso de este producto seco en la temporada de lluvias para no contaminar.

Comienzan obras de asfaltado de 5 kilómetros entre San Pablo y Quilén

E-mail Compartir

Comenzó a ejecutarse el proyecto de asfaltado de los primeros 5 kilómetros de la ruta entre la villa de San Pablo, Hueleco y Quilén, de acuerdo con la información entregada por el alcalde Omar Alvarado en reunión con dirigentes y habitantes de los sectores favorecidos.

Se informó que el asfaltado corresponde al acuerdo suscrito entre el municipio y la dirección provincial de Vialidad, con la finalidad de hacer realidad las obras en favor de los usuarios de la vía. El alcalde Alvarado dijo que San Pablo es la primera comuna donde se realiza un asfaltado rural.

Con gran mateada y folclor prosigue los festejos en villa rural de Cancura

E-mail Compartir

Para hoy a las 16 horas, con una gran mateada prosigue el variado programa de celebración del nuevo aniversario de la fundación de la villa de Cancura, situada al costado del río Rahue y en el kilómetro 23 de la ruta de Osorno.

Así lo dio a conocer Nancy Igor, presidenta de la Junta de Vecinos de la mencionada localidad rural perteneciente a la comuna de Osorno, señalando que hoy pasada las 21 horas se realizará la Noche del Folclor Chileno y Ranchera.

Finalizarán los festejos este sábado a partir de las 22 horas con a la elección de la reina 2015 y entrega de premios.

Fiesta de Lourdes sobrevive gracias a la devoción de los feligreses adultos

religión. Los asistentes a la festividad patronal católica mostraron su preocupación por la disminución de jóvenes en la conmemoración. Aseguran que falta formación valórica.

E-mail Compartir

"En estos tiempos la juventud está en otra y poco comprometida con la fe. Ellos viven y piensan muy distinto a los jóvenes de mi época y todo pasa por la carencia de formación valórica".

Fue la opinión del osornino Agustín Domke, al mostrar su malestar por la marcada ausencia de jóvenes en las liturgias y actos religiosos que se realizaron ayer en la fiesta patronal de la Virgen de Nuestra Señora de Lourdes en la ciudad.

Domke, de 73 años fue uno los de los cientos de devotos y feligreses que llegaron como es tradición a la fiesta patronal en la parroquia de avenida República con Talca del sector de Rahue Bajo, donde durante el día fueron oficiadas una serie de misas y rezos en honor a la Virgen.

"Se nota la ausencia de la juventud. Ya estamos llegando quienes tenemos más años y mucha fe en Nuestra Señora de Lourdes. Hace 40 años que vengo sagradamente una vez al mes a la gruta y el 11 de febrero a rezar a la Virgen, ya que ella escuchó mis súplicas", dijo Domke.

Una opinión coincidente tuvo Silvia Hoffman, catequista de la capilla Cristo Rey de población Schilling, dependiente del templo patronal, al señalar que "en estos momentos nuestra labor está orientada en reencantar a los jóvenes y tratar que ellos vean en Jesucristo y en la Virgen María el soporte espiritual en sus vidas".

Agregó que "el Señor nunca abandona a sus hijos, por lo que los hijos no tienen motivo para abandonar u olvidar a nuestra Señora de Lourdes, madre del creador de esta gran obra en la tierra y de los seres humanos".

Mientras que Ema Romero, procedente de Pichil, comentó que "hace años todos los 11 de febrero llego a rezar y encender velas a los pies de la Virgen como un signo de agradecimiento y devoción por su inmensa obra".

en otra

En el mismo lugar María Elisa Salgado de 79 años, procedente del sector costero de Quilacahuin, apuntó sus críticas a la falta de jóvenes en los servicios religiosos de la fiesta patronal, a la crianza y formación valórica entregada por los padres a sus hijos, quienes, según estima "están dedicados a otras cosas y sumergidos en las redes sociales".

Situación que fue confirmada por el párroco de la Iglesia, Sebastián Go, quien explicó que hay una tarea pendiente con la juventud.

"Llegan pocos jóvenes, pero igual están allí colaborando. No tenemos que perder la fe en la madre que nos guía a todos en el mundo", dijo Go.

Muy por el contrario fue la reacción de la profesora Jovita Alvarado (54), residente de Punta Arenas, quien llegó ayer junto a su grupo familiar a vacacionar a la zona, por lo que aprovechó de participar en la misa y oraciones en la gruta de la Virgen.

"En el peaje de ingreso a Osorno nos dijeron que había una fiesta patronal en la iglesia de Rahue Bajo por eso de inmediato ingresamos a la ciudad y ubicamos el templo para rezar y elevar nuestras oraciones a la madre del santísimo".

La docente magallánica manifestó su sorpresa por la gran cantidad de fieles que congregó ayer la fiesta patronal de Lourdes y la procesión por las calles y también dejo de manifiesto su inquietud por la ausencia de los jóvenes en este tipo de actividades.

Pese a que la mayor parte de los fieles eran adultos, entre ellos estaba el liceano rahuino César Aguilar, quien salió al paso de las criticas realizadas por la falta de jóvenes en la festividad religiosa, señalando que "en nuestra comunidad católica trabajamos para interesar a los niños y estudiantes en las acciones propias de la iglesia y del servicio solidario en favor del prójimo y debemos seguir en eso", aseguró.

"Tenenos 27 millones de pesos, pero la obra total tiene un valor de 50 millones de pesos. Por ello está retrasado un poco el proyecto de construcción del salón multiuso de 262 metros cuadrados que reemplazará el antiguo caserón que fue demolido el año pasado". Así lo expresó el sacerdote Sebastián Go, párroco de la iglesia Nuestra Señora de Lourdes de avenida República esquina Talca al comentar que organizan completadas, venta de empanadas, reciben aporte de la comunidad y empresarios para la construcción de la sala.

1927

fue construida la gruta en honor a la Virgen de Nuestra Señora de Lourdes en avenida República.