Secciones

Backstreet Boys vuelve a Chile a 17 años de su show en Viña

concierto. La 'boy band' se presentará el próximo 19 de junio en el Movistar Arena.

E-mail Compartir

A 22 años desde su formación y 17 desde su recordada presentación en el Festival de Viña del Mar, la 'boy band' Backstreet Boys confirmó ayer que regresará a Chile y que se presentará el próximo 19 de junio en el Movistar Arena, en Santiago.

En este espectáculo el quinteto originario de Florida revisará sus mayores éxitos y aprovechará de mostrarle al público su nuevo álbum 'In a World Like This', que también le da el nombre a la gira internacional que los trae de vuelta a suelo chileno.

La banda formada por A. J. McLean, Howie Dorough, Nick Carter, Kevin Richardson y Brian Littrell, ya se había presentado en Chile en 2009 y 2011, pero en ambas ocasiones sólo habían estado cuatro de sus integrantes, quedando fuera Richardson, quien retornó a la 'boy band' en 2012.

Brian Littrell explicó que el octavo álbum de estudio de la banda 'es una evolución natural', cargado de baladas más maduras que las canciones pop que lanzaron a la fama al quinteto en los 90.

Littrell explicó que a diferencia de lo que pasaba cuando estaban en el punto más alto de su fama, hoy tienen mayor libertad y que el resultado es diferente a lo que los fans de la banda habían escuchado hasta ahora.

'No estamos tratando de ser algo que no somos. El fondo es un poco diferente. Tenemos libertad para hacer lo que queremos ahora, y eso es un sentimiento vigorizante. La música es sólo Backstreet Boys', dijo el integrante de Backstreet Boys.

'No estaríamos aquí sin las fans', agregó McLean. 'Queremos que sepan que nunca nos fuimos y que nunca lo haremos. Estamos muy agradecidos por todo lo que han hecho por nosotros. Y este álbum hace esa declaración fuerte y claro', dijo sobre el retorno a los escenarios.

La banda es una de las más exitosas en su estilo, y ha logrado vender más de 130 millones de discos en el mundo.

Los intérpretes de éxitos como 'Everybody', 'As Long As You Love Me' y 'Quit playing games with my heart', lanzaron recientemente el documental 'Backstreet Boys: Show 'Em What You're Made Of', para celebrar sus 22 años de carrera.

La cinta muestra cómo los cinco miembros originales del grupo grabaron su octava producción 'In a World Like This', y cómo relanzar su carrera a nivel internacional ahora que son más maduros ha sido diferente.

El 27

$ 20 mil

Dan de alta a Jorge González y lo llevan a Santiago para seguir con su recuperación

E-mail Compartir

Tras permanecer desde el sábado internado en una clínica en Concepción, el cantautor nacional Jorge González fue dado de alta y trasladado a Santiago para continuar con su recuperación. El ex líder de Los Prisioneros, ingresó la noche del sábado a la Clínica Universitaria Hualpén luego de haber sufrido síntomas que finalmente correspondían a un infarto en el cerebelo que ya lo afectaba hace más de una semana sin que lo hubiera advertido. Según informaron desde el recinto de salud de Concepción, durante la tarde del lunes González fue sometido a una serie de exámenes 'los cuales no arrojaron mayores alteraciones', consignó Emol. Así fue que el músico fue pasado desde la Unidad de Cuidado Intensivo a la la Unidad de Médico-Quirúrgica y luego dado de alta a petición del mismo González, que fue autorizado a dejar la clínica por el personal médico de la clínica. En un documento oficial se informó que se le dio el alta 'dada la estabilidad de su enfermedad' y al desarrollo de un plan para 'la continuidad de su terapia y controles pertinentes'. Por otra parte, el equipo que trabaja junto a Jorge González ya decidió suspender toda la gira que tenía planificada el músico. El artista es uno de los confirmados para Lollapalooza, que será el 14 y 15 de marzo.

Hija de W. Houston será desconectada a tres años de la muerte de su mamá

E-mail Compartir

Bobbi Kristina Brown, la hija de Whitney Houston, será desconectada de los equipos que la mantienen con vida, justo en el tercer aniversario de la muerte de su madre, según publicó ayer el diario New York Post. La joven de 21 años, que permanece en un coma inducido, está internada en un hospital de Atlanta (EE.UU.) desde el pasado 31 de enero. Ese día Brown fue encontrada por su novio Nick Gordon, inconsciente en la tina de su casa. Según fuentes citadas por el New York Post, la familia ya aceptó que no hay esperanzas para Bobbi Kristina y ha decidido que la desconexión de los soportes que la mantienen con vida se realice hoy, coincidiendo con el aniversario de la muerte de su madre en circunstancias muy similares. El diario informó que la idea fue planteada por la abuela materna de Brown, Cissy Houston, y respaldada por el resto de familiares, incluidos los de Brown, con quien no tenía una buena relación.

Películas chilenas lideran las votaciones de la crítica en Berlín

cine. 'El botón de nácar' de Patricio Guzmán está segunda en las preferencias, le sigue 'El Club' de Pablo Larraín.

E-mail Compartir

Las dos representantes chilenas en el Festival Internacional de Cine de Berlín han sido recibidas con gran éxito por parte de la crítica del destacado certamen que por estos días se realiza en Alemania.

La película 'El botón de nácar', del cineasta nacional Patricio Guzmán, encabeza hasta ahora las preferencias de la crítica que ha votado por sus filmes favoritos en el festival.

La cinta se presentó en la Berlinale el domingo. 'El botón de nácar' se encuentra en el segundo puesto -con 3,3 puntos- en la clasificación de la revista del festival, 'Screen', superada solo por la británica '45 Years' que interpreta Charlotte Rampling -con 3,4 puntos.

Le sigue la cinta 'El club', del director chileno Pablo Larraín, que se ubica en el tercer lugar de las preferencias de la crítica. La película del autor de 'No' y 'Post Mortem', comparte el mismo puesto en la clasificación 'Ixcanul', del guatemalteco Jayro Bustamante, empatando en 3,1 puntos.

La Berlinale comenzó el pasado 5 de febrero y se extenderá hasta el próximo 15 del mismo mes. Hasta el momento, ya han sido presentadas 12 de las 19 cintas que compiten por llevarse el codiciado Oso de Oro.

Aún queda pendiente el estreno de la película 'Eisenstein in Guanajuato', una coproducción británico-mexicana dirigida por Peter Greenaway y rodada en México.

Y es que la versión 65 del festival de Berlín ha estado centrada especialmente en el cine latinoamericano. De hecho, parte del programa incluye la proyección de más de 50 filmes en las distintas secciones que tiene el certamen, contando los cuatro mencionados que son parte de la sección oficial de la competencia.

Ayer se realizó una mesa redonda en la que participaron cineastas latinoamericanas y donde se debatieron temas de la industria.