Secciones

Choferes alegan baja en ingresos tras su traslado desde el terminal

reclamo. A raíz de los trabajos que se desarrollan en la losa del rodoviario, los transportistas intercomunales deben tomar y dejar pasajeros en el recinto destinado a estacionamientos. Alegan que las instalaciones presentan varias deficiencias, las que no se han solucionado pese a que las obras se extenderán al menos hasta fines de marzo.

E-mail Compartir

Desde que comenzaron las obras de reparación de la losa del Terminal de Buses en octubre, los empresarios del transporte rural e intercomunal debieron trasladarse al estacionamiento del rodoviario para tomar y dejar pasajeros, situación que ha incomodado a ambas partes ya que los usuarios han preferido otros servicios, lo que influye directamente en las ganancias de las líneas.

El proyecto de mejoramiento de la losa -con un total de 266 metros cuadrados divididos en cuatro etapas-, contemplaba un período no mayor a dos meses, no obstante los trabajos ya se han prolongado por cuatro.

Los conductores aseguran que están cansados de trabajar en condiciones que estiman deficientes para tomar pasajeros. Por ello, al no recibir una respuesta clara por parte de la administración del terminal en cuanto a la fecha de término de las obras, comenzaron a organizarse para efectuar una serie de medidas de protesta.

Señalan que las condiciones del lugar al que fueron trasladados son precarias; deben tomar y dejar pasajeros en el recinto destinado a estacionamientos de particulares; no cuentan con un techo donde protegerse del sol o la lluvia; y no tienen servicios higiénicos cercanos a sus máquinas. Dicha situación también afecta a los clientes, ya que no hay asientos ni baños cercanos donde esperar los minibuses.

'Los pasajeros tienen que esperar de pie con frío o bajo el sol. Ante ello algunos prefieren viajar en otros buses. Además de provocar molestias, esta situación le ha provocado una mala imagen al terminal. Es indignante', reclamó Iván Paisil, dueño de Transportes PyC, quien declaró que la administración del terminal no respeta a los choferes y evade sus comentarios.

Dado las innumerables quejas de los transportistas, un grupo de choferes se unió el pasado viernes para exigir cambios en la situación a la que se enfrentan en el estacionamiento.

Ante los reclamos, la administración habilitó un horario -entre 11 y 18 horas-, para que los minibuses compartan los andenes del terminal con las demás máquinas.

No obstante, los pasajeros reclaman no haber sido informados de dichos cambios.

Germán Zambrano, chofer de la línea ZM del recorrido a La Unión, organizó la agrupación de transportistas rurales y comentó que para ellos el reciente cambio ha significado un perjuicio muy grande económicamente.

'La gente anda perdida. También es perjudicial para la salud tanto de los choferes como de los usuarios, por las condiciones del clima, pues cuando hace calor no hay dónde protegerse del sol o cuando llueve la gente se moja', dijo el representante.

'Nosotros estamos reclamando porque pagamos por brindar un servicio de calidad y en estas condiciones no es posible. Pagamos por un andén en la losa del terminal, no por estar en un corral', indicó.

desinformados

Este repentino cambio en la salida de los buses forma parte de la solución provisoria a la molestia de los conductores, sin embargo provoca malestar en los pasajeros, quienes dicen desconocer el horario en que las máquinas se trasladan desde los andenes al estacionamiento y viceversa.

Un ejemplo de ello es el caso de Miriam Mancilla, quien viaja al balneario Cascadas. 'Primero nos dijeron que desde las 10.30 salían los buses desde el andén del terminal, después nos mandaron al estacionamiento. Yo que viajo por primera vez a Cascadas ando perdida', explicó.

Para Gladys, pasajera frecuente de los servicios rurales, se nota una falta de organización. 'Ahora nadie tiene claro de dónde salen los buses, nos andan peloteando de un lado para otro', detalló.

En cuanto a la demora en la obra, los usuarios esperan que el municipio apresure los trabajos de la empresa constructora. 'Me parece una falta de respeto hacia el usuario, sobre todo en la temporada de vacaciones. Obviamente esperamos que el municipio agilice los trabajos y se ponga las pilas con el terminal', dijo Miriam.

Luego de cuatro meses instalados en el estacionamiento del recinto, los conductores se han movilizado a modo de protesta con la toma de dos andenes del terminal. Así lo aseguró el inspector y control de losa, Luis Salazar, quien es testigo de las precarias condiciones en que debían recoger pasajeros.

'El viernes dos choferes vinieron a instalarse en el terminal. A raíz de ello se decidió el cambio de ubicación en cierto horario. He escuchado que comenzarán a manifestarse, principalmente porque no hay avance en las y ven lejano el traslado definitivo', expresó el funcionario.

El transportista Germán Zambrano informó que de no mejorar la situación, 'vamos a iniciar acciones de protesta. Ya nos estamos organizando, los conductores del recorrido a La Unión enviaremos una carta de denuncia al municipio para que nos dé una fecha de plazo para regresar al terminal. Si ello no se cumple, vamos a cesar los pagos por derecho a andén'.

Si bien la obra tiene plazo de término para el 31 de marzo, Zambrano sostuvo que debido a la paralización de los trabajos no esperaran que dicha fecha se cumpla. '¿Quién nos garantiza que a fines de marzo van a estar listas las obras, si hasta ahora no hay avance?', recalcó.

Administración

Por su parte el administrador del Terminal, Julio Soto, argumentó que los conductores son prepotentes y no entienden que la solución al problema de la falta de espacio en la losa del terminal no pasa por la administración, sino que depende únicamente del concesionario y los trabajos de mejoramiento.

'Finalmente se llegó a acuerdo que ocuparan el terminal desde las 11 de la mañana a las 18 horas, que es cuando baja el flujo de buses, ya que ellos amenazaron con prepotencia de no pagar el derecho a losa. Por ahora es la única solución que se les pudo dar', dijo.

Según manifiestan los choferes, el ubicarse en el estacionamiento significa una baja en los ingresos porque los pasajeros se complican en llegar hasta dicho lugar; ante ello, optan por viajar en otras máquinas y buses que aparcan en el rodoviario.

La administración replicó que ellos también pierden al no tener ingresos por concepto de estacionamientos.

Con respecto a la falta de servicios higiénicos cercanos al estacionamiento, el administrador replicó que 'ellos nunca han tenido baños. Algunas empresas tienen en su oficina, pero eso depende netamente de cada empresa. Es más, muchos conductores ni siquiera se dan el trabajo de ir al baño, muchos orinan en las mismas máquinas', denunció.

Ante los anuncios del grupo de conductores , el administrador del recinto advirtió que 'si ellos no pagan la losa en tres días seguidos se informa al Ministerio de Transporte y se les quita el espacio'. dijo Soto.

2 de octubre

'Es una falta de respeto para el usuario, sobre todo en temporada de vacaciones. Esperamos que se agilicen las obras'

Desde las 11 horas

31 de marzo

'Exigimos mejoras, nosotros pagamos por un andén en la losa del terminal, no por estar en un corral'.