Secciones

Músico de once años recibe Disco de Oro junto a su agrupación ranchera

música. Pese a su corta edad, el percusionista Felipe Carabante toca cuatro instrumentos y desde hace cuatro años forma parte de 'Los Rancheros de la Décima', quienes lograron éxito de ventas.

E-mail Compartir

'Sí, lloré', asintió el pequeño Felipe Carabante, con algo de timidez, para luego aclarar que 'los demás también lloraron'.

De esta forma relató el momento preciso en que su grupo 'Los Rancheros de la Décima', tuvieron en sus manos el galvano que le entregó el sello independiente Arisa por alcanzar las 5 mil copias vendidas.

La distinción los tomó por sorpresa en un show efectuado por los músicos en la 'Semana Sanpablina' y ello, comentó el tecladista, segunda voz y padre de Felipe, Marcelo Carabante, los llenó de emoción, sobre todo dijo, 'porque la gente se puso de pie a aplaudirnos'.

Por su parte, el más pequeño de los integrantes, agregó que el momento más emotivo para él fue cuando Emanuel, el vocalista y guitarrista del grupo, lo felicitó y agradeció el logro. 'Fue ahí que me emocioné mucho', reconoció Felipe.

A sus 11 años, Felipe alcanzó un logro anhelado por todo artista, un Disco de Oro por copias vendidas. Además, su singular participación le da un sello particular a la banda, pues comenzó su carrera artística cuando apenas cumplía los nueve años y tal fue la destreza demostrada en percusión, que se quedó como titular cuando se fundó la agrupación ranchera hace ya cuatro años.

'En Los Rancheros de la Décima, toco las Timbaletas y la Octapad (batería electrónica), pero además sé tocar guitarra y algo de teclado, aunque la percusión es lo mío', comenta Felipe.

El pequeño músico estudia en una escuela particular de La Poza, en Purranque y este año cursará séptimo básico. Allí, dijo, sus compañeros lo apoyan y se sienten orgullosos y por lo general les causa curiosidad saber y le preguntan dónde ha viajado.

'Me gusta ser parte de Los Rancheros y gracias a la música he conocido muchos lugares que no sabía que existían, así que estoy muy feliz, porque la música me gusta demasiado', aseguró Felipe Carabante.

éxito

Si bien de los cuatro integrantes dos son de San Pablo y otros dos de Purranque, la banda es considerada sanpablina, porque sus cimientos se hicieron allá. Por ello, comentaron los integrantes, tuvo gran relevancia que precisamente en dicha localidad fuesen reconocidos públicamente con su récord de ventas.

El último disco, 'Con más fuerza que nunca', es el que despuntó las ventas, indicó el director de la agrupación, Marcelo Carabantes, aunque su primera producción también tuvo gran aceptación popular.

'Queremos agradecer a las emisoras que tocan nuestros temas; radios Sago, Voz de la Costa y Súper Sol, que han sido los pilares para difundir nuestra música ranchera', explicó.

Otro de los músicos es Elvis Aranda (percusión), quien contó que si bien se quieren tomar con calma la buena fortuna y el apoyo del público, ya trabajan en consolidar nuevos videoclips, que serán grabados en diversas localidades de la Región de Los Lagos. Desde ya, los seguidores pueden encontrar en Youtube el video del sencillo 'Estoy Perdido' que fue grabado en la plaza de Armas de Osorno.

'Hay otro tema que se llama 'El Amor' que ganó un concurso de popularidad en radio Súper Sol, gracias a ello, el sello nacional 'Zona Ranchera' está interesado en trabajar con nosotros, por lo que estamos viendo esa proyección', adelantó el percusionista respecto a lo que viene.

Dos

Un sello

'Un sello nacional está interesado en trabajar con nosotros, así que estamos viendo esa proyección'.

'Me gusta ser parte de Los Rancheros y gracias a la música he conocido muchos lugares'