Secciones

Basura se triplica en Pto. Octay y turistas generan en promedio 10 kilos al mes

medioambiente. Las Cascadas es el balneario que más sufre con la acumulación de desechos durante el verano. Le siguen las playas de La Costa, donde aumenta la frecuencia de su recolección.
E-mail Compartir

cronica@australosorno.cl

Durante el verano aumenta considerablemente el número de personas en los balnearios de la provincia, y con ello crece también la cantidad de basura que éstos generan.

Para los municipios no es un problema fácil de solucionar, así lo expresó Carlos Mancilla, alcalde la Puerto Octay, comuna donde en los meses de verano el volumen de basura se triplica respecto del resto del año.

"En esta época se genera un gran problema, ya que contamos con un sólo camión recolector con contrato por el verano, pues nuestro camión ha sufrido una serie de fallas técnicas y está en reparación. Aún así no se alcanza a cubrir la demanda de los turistas que llegan cada semana".

Agregó que "por lo mismo ya solicitamos un segundo camión el que debería llegar en marzo, esto significaría una solución al problema y podremos aumentar la frecuencia de recolección", dijo la autoridad.

Así en época normal son retirados 180 metros cúbicos de basura al mes y en temporada alta la cifra asciende a 600 metros cúbicos, siendo la playa de Las Cascadas la que presenta más altos volúmenes de desechos expulsados por los veraneantes, a la cual le sigue el balneario de Centinela.

Según informó la Dirección de Obras de Puerto Octay, en promedio cada persona genera 10 kilos de basura al mes, para lo cual el municipio dispone de un camión que trabaja con una frecuencia de dos veces por semana, además de contenedores -en la mayoría de las playas-, a excepción de Cascadas, que es precisamente el balneario donde más se producen desechos.

Si bien la frecuencia en el retiro de residuos domésticos es durante dos jornadas, dado la magnitud del problema, "en Centinela, Playa Maitén y Las Cascadas vamos a tener que aumentar a tres recorridos el camión recolector", añadió el alcalde.

Este aumento de un 300% preocupa a las autoridades de la comuna. "En verano se provoca una situación especial, el volumen se triplica por lo que se requiere de un servicio adicional lo que provoca un déficit en la capacidad de retirar los residuos", comentó Omar Vargas, encargado de Residuos Sólidos Domiciliarios (RSD) del municipio.

Lo mismo en Puyehue

Por su parte el alcalde de la comuna de Puyehue, José Luis Queipul, explicó que previo a la temporada de verano ya se preparaban para enfrentar el tradicional problema que se genera en los balnearios por la masiva llegada de turistas.

"En cada una de las playas tenemos salvavidas; personal limpia playas, que son personas especialmente contratadas para estar todo el día -por turnos- recogiendo la basura de los turistas y vecinos; también estamos tratando de generar conciencia para que la gente la deposite en los contenedores", indicó.

Estos recipientes con capacidad de mil litros cada uno han sido instalados en varios puntos estratégicos de las playas Entre Lagos y Puerto Chalupa.

En dichos puntos de veraneo el nivel se duplica, por tanto consideran aumentar la frecuencia del camión a dos veces por semana. "Contamos con un gran contenedor de 10 mil litros que nos facilitó la Asociación de Manejo de Residuos Sólidos y Protección del Medio Ambiente de la provincia de Osorno, donde una vez por semana el camión desde Osorno llega a retirarlo depositándolo en el vertedero de Curaco", explicó el alcalde.

Litoral Costero

El panorama en el litoral es similar, en las playas de San Juan de La Costa el volumen de basura retirado al mes aumenta de 85 a 96 toneladas, con un promedio mensual de 14 kilos de basura por persona.

Por ello la municipalidad ha reforzado el sistema de recolección de residuos aumentando la frecuencia de los dos camiones extractores a cuatro días, además de cinco contenedores metálicos de 12 metros cúbicos y 10 contenedores plásticos -con capacidad de mil litros- distribuidos en cada una de las playas de la zona (Maicolpué, Río Sur, Pucatrihue, Bahía Mansa y Tril-Tril).

El alcalde Bernardo Candia explicó que en la comuna "tenemos dos camiones permanentes, más de 10 contenedores ubicados por todo el litoral y 21 trabajadores limpia playas".

Otra de las medidas contra la acumulación de basura en los balnearios es informar a la comunidad flotante que llega a diario a la costa. Es por ello que en la playa central de Maicolpué se realiza la entrega de volantes de difusión para promover el uso de contenedores, a través del personal de aseo de las playas del sector.

El edil aseguró también que el plan de limpieza de las playas adoptado este 2015 ha sido suficiente para cubrir la demanda. "La gente puede constatar que la basura es un problema controlado".