Secciones

Piden que la Justicia sancione hechos de violencia en los campos

E-mail Compartir

Luego que el agresor del mayor de Carabineros en Lumaco Bajo fuera hallado fuera de su domicilio, pese a encontrarse bajo arresto domiciliario en Hornopirén, el juez subrogante del Juzgado de Garantía de Río Bueno determinó que no existían méritos suficientes para decretar nuevamente la prisión preventiva, pese a la violación de la medida cautelar de arresto domiciliario.

La Multigremial del Sur, que agrupa a los principales gremios de Los Lagos, entregó todo su apoyo a "quienes están trabajando de manera incansable para hacer respetar el Estado de Derecho, frente a violentistas externos, cuyo propósito es alterar la paz en la que vivimos todos los habitantes de esta zona", señala Patricio Wunderlich, miembro de la Multigremial del Sur y presidente de la Asociación de Dueños de Camiones de Osorno.

Fernando Becker, director de la entidad, hizo un llamado a las autoridades y jueces a ponerse firmes frente a este tipo de actos. "Exigimos señales potentes de la autoridad política y del poder judicial, para dejar en claro que la violencia no tiene cabida en esta región", dijo.

Sicólogo edita libro sobre conductas y estilos de vida para combatir el cáncer

publicación. El doctor Franco Lotito dedicó más de cinco años de trabajo e investigación a la obra, en la cual se describen problemáticas en torno a la enfermedad y cómo enfrentarla de mejor manera.
E-mail Compartir

cronica@australosorno.cl

"Cáncer: cómo prevenir y luchar exitosamente contra este mal", es el título que lleva la más reciente publicación del doctor Franco Lotito, sicólogo de la Universidad Católica y doctor en Ciencias Humanas de la Universidad Austral de Chile, quien por más de cinco años recopiló estudios e información acerca de esta enfermedad, una de las más mortales que se conocen.

La inspiración y el punto de partida para escribir la presente publicación nace hace algunos años mientras el doctor Lotito estudiaba en Alemania, oportunidad donde asistió a una charla del que más tarde sería premio Nobel de medicina Harald zur Hausen, quien había realizado vastos estudios sobre cáncer cérvico uterino y procedió al descubrimiento del virus papiloma humano.

"Cuando lo escuché, me quedó dando vueltas todo lo realizado e investigado en torno a la enfermedad. Descubrí que existen formas y hábitos de vida que perfectamente pueden evitar la aparición de distintos tipos de cáncer", expresa el académico, quien además trabaja como asesor en recursos humanos para distintas empresas.

El facultativo explica que en nuestro país se registran cerca de 35 mil casos al año de cáncer, siendo la mitad de ellos con consecuencias fatales.

"El fallecimiento de estas personas se produce por múltiples factores, como la falta de medicamentos, diagnóstico tardío y por estilos de vida donde predominan el sedentarismo, sobrepeso y mala alimentación, elementos que allanan el terreno para la aparición del cáncer", detalló.

cambiar hábitos

En el libro, de poco más de 200 páginas, se ponen en evidencia actitudes y comportamientos que son altamente peligrosos para nuestra salud, además de entregar información para que la gente pueda actuar a tiempo. Promueve, además, una actitud proactiva ante la aparición de diversos tipos de cáncer.

"Por ejemplo, podemos ver a niños de 6 o 7 años que ya tienen síntomas de sobrepeso e incluso presentan diabetes, lo cual es producido por la irresponsabilidad de los padres.

Lo mismo ocurre si un niño convive en un mismo espacio con alguien que fuma, donde el menor será quien se vea más afectado. Con sólo cambiar nuestros modos de vida podemos evitar la aparición del cáncer", comenta el sicólogo.

Para la elaboración de este libro, el doctor Lotito realizó varios estudios acerca de esta enfermedad, incluyendo diversas revisiones y ediciones de lo que sería el texto final; asimismo, analizó a distintos pacientes y obtuvo información de ellos, siendo una obra auto gestionada que en su primera edición tendrá un tiraje de 100 ejemplares, los cuales pueden ser encontrados en Librería Licanrayen (en calle 0'Higgins) a un precio cercano a los 17 mil pesos.

"Además, este libro está escrito con un lenguaje ameno y didáctico, evité utilizar términos complejos de entender, con recomendaciones que son comprensibles para cualquiera. Invita a los lectores a seguir investigando acerca del cáncer, además de apuntar no sólo a quien sufre la enfermedad, sino también a la gente que quiere evitar sufrirla, a familiares de alguien enfermo, etc.", sostiene el profesional.

Actualmente, Franco Lotito trabaja en la segunda parte de este libro, que llevará por nombre "La guerra contra el cáncer, la sicooncología en acción", el cual relata un concepto no muy conocido y que lleva diez años en el mundo, siendo una práctica que ayuda al combate del cáncer.

Treinta personas participan en carrera de balsas en La Unión

verano. La iniciativa se desarrolló en el río Llollelhue en las categorías Ornamentales, Damas y Todo competidor.
E-mail Compartir

Una gran fiesta familiar se vivió el fin de semana en el río Llollelhue de La Unión, con la tradicional carrera de balsas 2015. Más de 30 personas presentaron sus mejores embarcaciones en las categorías Ornamentales, Damas y Todo Competidor.

Los ganadores de la categoría Ornamentales fueron Mario, César y Ricardo Inzunza con la balsa "Los Perlas", mientras que el segundo lugar lo obtuvo Diber Burgos con la embarcación "Eugenia 5° Barco Vikingo" y el tercero fue para José Rivas con la embarcación de nombre "Indio Pícaro".

Los tres primeros lugares para la categoría Todo competidor fueron obtenidos por Francisco Sagredo en primer lugar, Gerson y Diego Llancapichún en segundo y Mauricio Reyes y Pablo Montero premiados con el tercer lugar.

La categoría Damas escogió como ganadora a Karen Sagredo, mientras que el segundo lugar lo obtuvo Nataly Miranda y el tercero Gabriela Miranda.

Los ganadores recibieron trofeos y premios en dinero entre los $250 mil y $70 mil.