Secciones

Comerciante denuncia que el cantante Leo Rey lo agredió tras discutir por reserva de cabañas

golpes. El empresario osornino estampó el hecho en carabineros. La pelea habría sucedido la tarde del viernes, previo al Festival de las Bayas de Río Negro.

E-mail Compartir

Una denuncia por presunta agresión cometida por el cantante nacional Leo Rey fue estampada en la Primera Comisaría de Osorno por el dueño de las cabañas "El Vergel" de Osorno (ubicadas en calle Los Conquistadores, en el sector oriente), lugar donde el artista pernoctaría junto a su banda luego de su presentación en el Festival de Las Bayas en Río Negro.

Según relata el propietario de las cabañas, Daniel Contreras, Leo Rey y su banda realizaron una reserva de cabañas para ocho personas. Alrededor de las 20 horas llegó el bus que transportaba a los pasajeros de dicha reserva y Contreras observó que un grupo de más de veinte personas ingresó a las cabañas, hecho que según afirma está registrado por cámaras de seguridad.

El propietario y administrador del recinto les aclaró que las cabañas eran para ocho personas en total, ante lo cual los pasajeros le dijeron que ellos solo entrarían a bañarse y a descansar solo un momento, por lo que Contreras continuó insistiendo en que cada cabaña es sólo para cuatro ocupantes.

Discusión y combo

Fue allí cuando comenzó una discusión entre el grupo y Contreras, en tono grosero según el denunciante, por lo cual les solicitó que se retiraran del lugar.

El cantante Leo Rey junto a su grupo se mostraron ofuscados y manifestaron que ya habían pagado por la estadía. Según el relato de Contreras, en el altercado hubo insultos de grueso calibre y el hecho cambió de tono cuando el grupo le dijo: "No sabes quiénes somos", tras lo cual Leo Rey comenzó a tomarlo del cuello.

"En un momento me voy hacia el lado y me pegaron un combo seco. La persona que me golpeó se metió corriendo hacia la cabaña y yo quedé entre medio del grupo. El hombre que me dio el combo, se golpeó el hombro con la puerta y comenzó a quejarse y a gritar 'mi clavícula', por lo que el resto me de las personas me increparon de que yo le habría fracturado la clavícula y que por eso no podrían tocar".

Contreras aclara que no alcanzó a dar un golpe cuando fue agarrado del cuello por el mismo cantante, además de recibir otros golpes y patadas por parte del resto del grupo.

Luego de la agresión Contreras fue a constatar lesiones al Hospital San José de Osorno e igualmente realizó la denuncia contra el cantante Leo Rey en la Primera Comisaría de Carabineros, por las agresiones que le habría causado.

Este medio se contactó con Rubén Pulgar, manager de Leo Rey, quien indicó que tanto el cantante como él mismo no se referirán al incidente.

Construirán red de alcantarillado a vecinos de la calle Pérez

servicio. Tendrá un costo de $111 millones y será ejecutada en 6 meses.
E-mail Compartir

La construcción de la red de alcantarillado público de aguas servidas y de la planta elevadora a favor de los vecinos de calle Pérez, que todos los inviernos sufren la inundación de sus viviendas, serán ejecutadas por el municipio, según lo informó la alcaldesa subrogante de Osorno, Karla Benavides, en el marco de una reunión del Comité de Emergencias que se llevó a efecto el viernes en el municipio de la ciudad.

La profesional explicó que los fondos adjudicados responden al Programa de Mejoramiento de Barrios de la Subdere, quedando en manos de la Secplan municipal el proceso de licitación de tan anheladas obras.

La profesional agregó que el sector de calle Pérez, colindante con el río Damas, posee una topografía irregular (cuesta) que hace imposible que el flujo de aguas servidas circule por gravedad hacia los colectores públicos de alcantarillado.

"De allí que este proyecto resulte ser la solución sanitaria definitiva para las 12 familias que residen en este lugar, un trabajo que tardó algunos años, pero por la cual el municipio no bajó los brazos hasta conseguir el financiamiento necesario", dijo Benavides.

La inversión para materializar las obras alcanza a los 111 millones 716 mil pesos, faenas cuyo período de ejecución se estima se logre en un plazo de seis meses.