Secciones

Investigan autoría de incendio que destruyó pabellones de liceo

rahue alto. El siniestro comenzó a las 4.30 de la madrugada y acabó con las estructuras que cobijaban salas de clases, oficinas, un laboratorio y la casa del cuidador. Bomberos confirmó la intervención de terceras personas y la Fiscalía instruyó diligencias a Carabineros para determinar si hubo intencionalidad. La emergencia no retrasará el inicio de las obras de reposición.
E-mail Compartir

cronica@australosorno.cl

"Todo hace presumir la intervención de terceros. Según información del director y profesores, era normal que en la noche entrara gente al recinto a tomar o fumar debido al fácil acceso y porque el liceo no estaba funcionando. Además, no había fuentes calóricas encendidas", explicó el inspector de la unidad de investigaciones de incendios del Cuerpo de bomberos de Osorno, Eduardo Zamorano, respecto al siniestro que la madrugada de ayer destruyó dos pabellones y la casa del cuidador (sin moradores) del Liceo Rahue.

El oficial de bomberos también indicó que "no pienso que la intención fue quemar el local, sino que fue por un descuido. La parte eléctrica la descarto casi totalmente, porque no había ningún elemento que pudiera estar conectado", agregó respecto a las causas que originaron la emergencia y que destruyeron las instalaciones con 30 años de historia.

Por su parte, la fiscal jefe del Ministerio Público local, María Angélica de Miguel, precisó que la mañana de ayer llegó hasta la ciudad personal del Laboratorio de Carabineros (Labocar) para desarrollar diversas diligencias que puedan dar con el origen y causa del fuego.

"Ellos realizaron diligencias que corresponden básicamente a peritajes químicos que hacen en el lugar para ver si hay intencionalidad o no en el incendio", explicó.

La fiscal De Miguel agregó que ahora hay que esperar los resultados de los peritajes que realice Labocar para ver si hubo terceras personas involucradas en el siniestro.

recuerdos destruidos

En tanto, ya con la luz del día, varias personas se acercaron a las instalaciones del recinto educacional para ver los daños que dejó el incendio. Entre quienes miraban los escombros con un dejo de nostalgia, destacaban profesores que alguna vez fueron parte del plantel, vecinos y la ex directora del establecimiento, Victoria Saldivia, quien mostró su pesar por lo sucedido.

Igualmente, hasta las afueras del recinto llegó el ex alumno José Sepúlveda quien calificó como lamentable lo ocurrido. "Estudié aquí los cuatro años de media. Realmente estar aquí me sirvió demasiado porque aprendí muchas cosas, adquirí experiencia, recorrí estos pabellones, jugué y lo pasé realmente bien en el liceo", expresó con mucha emoción y tristeza el ex alumno del liceo.

REPOSICIÓN

Un día previo al siniestro, el titular de la Secretaría de Planificación Comunal (Secplan) del municipio, Claudio Donoso, había confirmado que durante los próximos días comenzarían las obras de reposición del recinto, que precisamente contemplaba remodelar los dos pabellones siniestrados, además del gimnasio. Sólo los pabellones técnicos no serán intervenidos, precisó Donoso, ya que fueron construidos hace poco tiempo.

En cuanto a los daños -que contemplan 1.200 metros cuadrados de edificación- uno de los pabellones cobijaba la dirección, inspectoría, biblioteca, la sala de profesores, el comedor de funcionarios, laboratorio de química y otras instalaciones menores; mientras que la segunda estructura contaba con ocho salas de clases.

Debido a que las obras de reposición ya habían sido adjudicadas a la Constructora Carlos Marín e Hijos, el plan de contingencia contemplaba la reubicación de los 340 alumnos en la Escuela Modelo, por lo que sus clases no se verán alteradas. Además, el inmobiliario ya había sido resguardado en otros recintos.

La alcaldesa subrogante, Karla Benavides, explicó que el siniestro no retrasará el inicio de las obras de remodelación.

"Vamos a tener que ver el tema de las partidas, ya que a ellos les correspondía demoler (los pabellones) y hoy día no. Pero ese es un tema administrativo del municipio, lo que no trae ningún inconveniente para seguir adelante con la reposición del Liceo Rahue", detalló Benavides, respecto a que precisamente las estructuras dañadas iban a ser intervenidas.

Por su parte, el director del establecimiento, Rodrigo Morales, dijo que "lo más importante es que no hubo víctimas ni funcionarios del liceo involucrados. Si bien hubo algunas otras dependencias afectadas, la verdad es que fueron daños menores en el casino de alumnos y una pequeña parte del pabellón técnico profesional".

En el siniestro también resultó destruida la casa del cuidador del establecimiento, la cual se encontraba deshabitada desde el mes de diciembre, pues el recinto tenía que estar en condiciones para que sea recepcionada por la constructora durante los próximos días.

Al lugar también llegó la mañana de ayer el concejal de la ciudad Emeterio Carrillo, quien lamentó lo ocurrido en el establecimiento de educación media.

"No me cabe duda que se recuperará muy pronto este establecimiento para que nuevamente Rahue tenga un lugar de educación digno para este sector. Ahora sólo queda esperar lo que arroje la investigación. Es extraño lo que ha ocurrido por la hora en la que sucedió y espero que no hayan manos malintencionadas que hayan provocado este siniestro".

La jefa del Daem, Jesica Droppelmann, agradeció el trabajo del Cuerpo de Bomberos de Osorno y Río Negro, los que llegaron hasta el recinto de avenida Pacífico para controlar la emergencia.

Igualmente indicó que el municipio esperará el informe que detalle las causas del incendio, "y así luego proceder con el cobro de los seguros correspondientes".