Secciones

Ex dirigente y comunicador recuerdan duelo previo al accidente aéreo de Green Cross

fútbol. En Linares fue encontrado el martes el fuselaje del avión donde pereció en 1961 parte del equipo santiaguino. Los integrantes del plantel abordaron la nave en Pampa Alegre, después de perder 1-0 ante la selección de Osorno.
E-mail Compartir

Una de las tragedias aéreas más graves de nuestro país y que enlutó al mundo deportivo ocurrió el 3 de abril de 1961. En aquella ocasión, parte del plantel del equipo santiaguino de Green Cross (jugadores, cuerpo técnico y dirigentes), abordó un avión DC-3 desde el aeródromo de Pampa Alegre, luego que la selección de Osorno se impusiera por la cuenta mínima en un encuentro disputado por Copa Chile.

En aquella oportunidad los osorninos, donde destacaban figuras como Rubén Marcos, Rubén Acuña, Arnoldo González y Alberto "Pajarito" Angulo, entre otros, venció 1 a 0 en el Estadio Bancario con gol de Guillermo Díaz. No obstante dicha alegría en pocas horas se transformó en un profundo pesar, cuando la escuadra local supo de la tragedia.

Después de 54 años de misterio, la trágica historia comienza a ver la luz, luego que el pasado martes un equipo de expertos andinistas ubicara los restos del avión de LAN, en el que viajaban 24 personas.

Los restos del avión fueron encontrados a 3 mil 200 metros de altura, en la cordillera de Linares y en el lugar también se hallaron restos óseos.

En todo caso, los excursionistas dijeron que no van a divulgar el paradero exacto del accidente a fin de evitar que la zona se transforme en un circuito turístico, sobre todo por el respeto a las familias.

Este hallazgo provocaría un cambio en la historia del hecho, porque en su oportunidad se informó que el avión había sido encontrado y que los cuerpos fueron rescatados. Incluso se realizaron los funerales de las víctimas en Santiago.

REACCIONES

Mario Cárdenas, quien en ese entonces era el presidente de la Comisión de Fútbol de la Asociación de Osorno, comentó que ese día se echó a perder el tiempo, por lo que el duelo finalizó con lluvia.

"Compartimos un momento con ellos, porque a las horas debían dirigirse a Pampa Alegre para abordar el avión. Nosotros estábamos felices con la victoria porque era un muy buen equipo", recuerda el ex dirigente.

Cárdenas agregó que al día siguiente se supo la noticia de que el avión nunca llegó a destino.

El comunicador radial y ex seleccionado de Osorno Eugenio Burgos, estuvo presente en el estadio, duelo que según él fue presenciado por unas 4 mil personas.

osorninos

"Osorno tenía una tremenda selección, muchos de ellos después se fueron a equipos grandes. El partido fue muy entretenido, de ida y vuelta, y se ganó con lo justo", dijo Burgos.

El ex jugador dijo que de esa selección osornina varios saltaron al fútbol profesional como Rubén Marcos y Alberto Angulo que se fueron a Universidad de Chile, Acuña que fichó por Universidad Católica, Guillermo Díaz que se fue a Everton de Viña del Mar y Jorge Albornoz a Magallanes.

"A mi parecer esa fue la mejor selección que tuvo Osorno, con tremendos jugadores. El duelo posterior al partido con Green Cross fue con Ferro de Santiago, donde Osorno cayó 2 a 0", recordó Burgos.

Cabe señalar que Green Cross fue fundado el 27 de junio de 1916 en la ciudad de Santiago. Años después de la tragedia el club se mudó a Temuco y se fusionó con el club local, para llamarse Green Cross Temuco hasta 1984. Después pasó a llamarse solamente Deportes Temuco.