Secciones

Explosión e incendio destruyen un laboratorio y dañan diez viviendas en Puerto Montt

región. Residentes del sector Panamericana y de la población José Fernández despertaron con un fuerte estruendo, que movió las casas, destruyó vidrios y sacó marcos de puertas y ventanas.
E-mail Compartir

Un brusco despertar tuvieron ayer los residentes del tradicional sector Panamericana y una parte de la población José Fernández en el sector alto de Puerto Montt, producto de una violenta explosión registrada en el laboratorio Aquagestión, el que dejó 10 casas con daños y la destrucción total en este lugar; ello producto del incendio que logró ser controlado por voluntarios de Bomberos.

La emergencia se registró a las 7.16 horas, cuando explosionó el laboratorio, dejando al guardia con lesiones de carácter leve, pero quien tuvo que ser socorrido por los vecinos, debido a que había quedado atrapado. El estruendo se sintió una cuadra a la redonda, y muchos pensaron que era un rayo y otros, un terremoto.

Un gato (mascota de uno de los vecinos afectados), que estaba sobre el techo del laboratorio, murió producto del impacto y su cuerpo cayó en uno de los patios a 20 metros de distancia.

GAS

El comandante del Cuerpo de Bomberos, Martín Ercoreca, dijo que la explosión fue violenta, y lo que dio paso al incendio.

El oficial comentó que la estructura del laboratorio era de fierro, con revestimiento de madera.

"El vecindario se despertó producto de la explosión y las casas estaban bien pegadas al laboratorio y el techo de está cayó sobre algunas de las casas afectadas. Todo indica que podría ser la acumulación de gas, y estaba en el interior el guardia, y hasta el momento no se ha determinado origen y menos causa. Será importante lo que diga el guardia", relató Ercoreca.

Al lugar llegaron seis compañías de Bomberos, entre ellos los voluntarios de la Segunda, especializada en el manejo de materiales peligrosos.

Los voluntarios lograron controlar las llamas y de esa forma la propagación a los inmuebles aledaños en avenida Panamericana y por la calle Los Abedules en la parte posterior.

La autoridad sanitaria confirmó la realización de un sumario sanitario.

Sofía Torres, de la Seremi de Salud, explicó que se trata de un sumario sanitario "para recolectar toda la información de acuerdo a nuestra normativa y en la cual se debe cumplir con el decreto que regula la tenencia de sustancias peligrosas. En el laboratorio no había mayor cantidad de sustancias, pero sí existía en pequeñas proporciones. En todo caso, se sospecha que pudo haber sido por gas", relató.

Jorge Pasminio, seremi de Medio Ambiente, confirmó que el laboratorio está obligado a declarar qué tipo de sustancias y qué cantidades mantiene. "No debería haber mayores índices de químicos, es un laboratorio para pequeñas muestras microbiológicas. Ellos tienen que declarar esto a Salud, y es por eso que la autoridad sanitaria abrió un sumario sanitario", dijo.

Ayer, la fiscal Ingrid González dispuso que las diligencias y peritajes quedaran a cargo de Carabineros del Laboratorio de Criminalística (Labocar) y de la Sección de Investigación Policial (SIP).

Tras la explosión, de acuerdo a los testigos, pasaron alrededor de 5 minutos y comenzó el siniestro, donde también se pudieron observar algunos estallidos menores.

LLAMAS

Nicolás Binder vive a tres casas del destruido laboratorio, por la avenida Panamericana. "La explosión se sintió muy temprano, salimos y vimos a los vecinos que miraban hacia el poniente y estaban las llamas. Estaban sanos y salvos en mi casa, y hubo un ventanal que se destruyó, pero en el patio de mi casa cayeron papeles, e incluso vimos boletas de gas. Todo el barrio se despertó temprano", aseveró.

La casa del matrimonio compuesto por Eliana Covarrubias y Julio Plencovich está a 10 metros del lugar donde ocurrió la explosión. Todos los vidrios del inmueble, en el que viven desde hace 36 años, resultaron destruidos.

"Esta empresa lleva varios años acá y un joven que estaba de guardia logró ser rescatado", dijo el residente.

"Yo estaba durmiendo y Julio se había levantado para ir a trabajar. Fue una tremenda explosión, se quebraron todos los vidrios de la casa, y pensé que era un temblor, y al levantarme me di cuenta que todas las ventanas estaban destruidas. Fue muy terrible", contó la vecina Eliana.

DAÑOS

Son alrededor de 10 las viviendas que tuvieron daños estructurales, principalmente con las ventanas quebradas.

Carlos Turra vive en Panamericana 580, a 15 metros del laboratorio. El joven dijo que la casa en la que estaba es de sus padres, pero en el mismo terreno está el inmueble de sus abuelos.

En ambas viviendas los daños estructurales fueron de consideración. Se cayó el cielo raso, los marcos de ventanas y puertas se salieron y todo se cayó al suelo, entre ellos los artículos de hogar.

"Estaba durmiendo en el segundo piso de la casa. Fue una explosión demasiado fuerte y lo primero que se me vino a la cabeza fue que había caído un rayo, por el tema del mal clima, porque además se sintió como un trueno. La casa se agitó y estremeció completa, pensé que era un terremoto, porque se cayeron las cosas y los vidrios explotaron. Cuando salí de la casa, era un desastre y estaba todo destruido, es como si hubiese caído una bomba", anotó.

La explosión alcanzó las viviendas ubicadas en la calle Los Abedules, en la población José Fernández, en la parte posterior del laboratorio.

Luis Leichtle dijo que toda su vida ha vivido en el barrio y que en más de una oportunidad conversaron sobre la presencia del laboratorio en este lugar. "Toda mi vida he vivido aquí. Esto se veía venir, porque siempre hablamos de esta posibilidad, es decir que haya una explosión y bueno sucedió, y menos mal que no 'pescó' la bodega trasera, porque aquí tenían todos sus productos químicos. Gracias a Dios, los daños fueron menores y sólo el susto, sin que nadie resultara herido. Hubo dos vidrios del frontis destruidos en mi casa, fue una explosión grande, se cortó la luz, se cayó todo y la casa tembló completa", dijo.

Ayer hubo una reunión entre los organismos de emergencia, encabezados por la Onemi, pero no hubo un pronunciamiento oficial respecto a este incidente de parte de las autoridades.