Secciones

Lista de espera quirúrgica llega a tres mil pacientes en el Hospital San José

salud. La dirección del Servicio de Salud espera "ponerse al día" este año, ya que reconocieron un incremento en la cantidad de atenciones y consultas efectuadas.
E-mail Compartir

La lista de espera quirúrgica en Osorno asciende a alrededor de tres mil pacientes en el Hospital San José, según informó el director del Servicio de Salud de Osorno, Nelson Bello, quien señaló que "este año esperamos ponernos al día" respecto de dicho ítem.

"La lista de espera quirúrgica es de alrededor de tres mil pacientes y la lista de espera de consulta de especialidades es de alrededor de cuatro mil. A veces se eliminan pacientes en las listas por causas administrativas", explicó.

"De aquí hasta marzo buscaremos a todos los pacientes que por causas administrativas hayan salido de la lista de espera. Lo importante es que los pacientes que requieran una intervención sean atendidos", agregó Bello.

El objetivo es depurar la información respecto a las listas de espera, por lo cual hizo un llamado a la población a entregar fidedignamente sus datos personales a los establecimientos de salud, de manera tal que los pacientes no salgan de las listas ya confeccionadas.

"Cumplimos con lo programado, pero como aumentamos un las consultas, marginalmente aumentó nuestra lista de espera. Tengo la convicción de que este año el Servicio de Salud de Osorno puede quedar al día con la lista de espera quirúrgica del año 2014 y eso es una excelente noticia para la comunidad de la provincia", concluyó.

Vecinos denuncian que desconocidos envenenan a perros para entrar a robar

maltrato. Los habitantes de Villa Los Aromos, en el sector oriente, aseguran que dos canes ya han muerto desde que comenzó el problema. Sólo esta semana fueron afectadas cuatro mascotas.

E-mail Compartir

Una serie de casos de envenenamiento de mascotas se ha registrado en la Villa Los Aromos, en el sector oriente de Osorno, problema que según los vecinos del sector, comenzó en septiembre del año pasado y se agudizó esta semana con tres nuevos casos de perros y gatos afectados.

Myriam Zúñiga debió asistir el miércoles 4 a su perro "Corchito", de seis años, el cual presentó síntomas de vómitos, deposiciones líquidas y pérdida del conocimiento. Según le señaló un médico veterinario que atendió al animal, el hecho se debe a envenenamiento por inhalación de organofosforados, un insecticida altamente tóxico que se encontraría en el césped de alguno de los jardines. Ahora el can se encuentra internado en recuperación en una clínica veterinaria local.

"Afortunadamente está hospitalizado sin riesgo, ojalá que las personas que hayan hecho esto tomen conciencia del daño que provocan, ya que ponen en riesgo a otras mascotas o incluso niños", comenta Myriam.

Tal como "Corchito", dos gatos y un perro resultaron envenenados esta semana, donde uno de los felinos murió al no ser asistido a tiempo y los otros animales están en recuperación.

"Waldo", el perro del vecino Gustavo Pérez, fue envenenado el lunes pasado. Al igual que la mayoría de las mascotas afectadas, el can debió ser internado de urgencia por el consumo de organofosforados a través de ingesta de pasto. Un lavado gástrico evidenció el consumo de gran cantidad del compuesto tóxico.

Gustavo, su amo, confidencia que desde hace cuatro meses diez mascotas han sido envenenadas en la Villa Los Aromos, de las cuales sólo tres se han salvado.

"En tres días ya son tres vecinos afectados, un gato que murió, 'Waldo' que está recuperándose, mi gato de dos meses que comió el vómito del perro y 'Corchito'", indicó, señalando que los dos últimos se encuentran internados en clínicas veterinarias.

Los vecinos del sector atribuyen el hecho a la acción de delincuentes que lo hacen para robar, dado que desde septiembre (cuando comenzó el problema) varios animales fueron envenenados y luego se desencadenó una serie de robos a viviendas, afectando precisamente a una de las casas donde fue envenenado un can.

"No hay ninguna razón para que la gente envenene a los perros, ya que son de casa, son mascotas pequeñas que no molestan. A lo único que atribuyo el actuar podría ser para entrar a robar a las casas", señala Myriam Zúñiga.

Indignados y preocupados por esta situación, los residentes de la villa han optado por no dejar salir a sus mascotas.

Desde la Secretaría del Medio Ambiente y Animalismo, (entidad animalista que agrupa a estudiantes de la Universidad de Los Lagos), Paz Adriazola indicó que el hecho ocurre desde hace tiempo.

"Hemos encontrado el mismo problema en distintos puntos de la ciudad, ya sea en animales que sufren abandono o en aquellos que tienen hogar. Me parece terrible que existan personas tan poco empáticas y no sean capaces de ponerse en el lugar del animal que tiene la misma capacidad de sentir dolor que los humanos", indicó.

Sustancia tóxica

El método utilizado para envenenar a los animales consiste en rociar con insecticidas organofosforados zonas públicas por donde deambulan las mascotas. Este compuesto forma parte de los plaguicidas ampliamente utilizados en la agricultura, especialmente en frutales para eliminar plagas de moscas, hormigas y arañas, entre otros insectos.

El médico veterinario Jorge Carbonell explica que el método es común cuando los delincuentes buscan cometer atracos a viviendas.

Y la intoxicación de las mascotas es a través de la ingesta del tóxico al consumir pasto. Una vez que ocurre esto, la mascota debe recibir de inmediato asistencia veterinaria, ya que luego de 15 minutos del contacto con el químico comienzan los síntomas y de no ser tratada antes de dos horas, el resultado podría ser fatal.

Uno de los principales problemas para detectar el compuesto es que la sustancia es inodora e incolora, y dura varios días en la zona si no es removida con agua.

Por ello, el especialista recomienda que en cuanto aparezcan los síntomas, hay que trasladar a la mascota a una clínica para veterinaria para aplicar el antídoto, "donde además se estimula la desintoxicación por medio del vómito y mantiene constante hidratación al animal", dijo.

En Bidema de la PDI Fiscalía local y Tribunal de Justicia pueden realizarse las denuncias ante cualquier delito contra un animal, ya sea maltrato, envenenamiento, entre otros.

10

mascotas han sido envenenadas con organofosforados en la Villa Los Aromos, de los cuales sólo tres han salvado con vida.