Secciones

Adultos mayores necesitan $15 millones para ampliar su sede y construir un salón de eventos

proyectos. Óscar Stolzenbach, presidente de la Unión Comunal que agrupa a más 3.500 personas, trabaja para dar más comodidad y bienestar a los usuarios.
E-mail Compartir

dmunoz@australosorno.cl

"Nuestra casa quedó chica", expresó Oscar Stolzenbach, presidente de la Unión Comunal de los Adultos Mayores (Ucam), al dar conocer ayer el proyecto que tiene la organización para construir un quincho y un salón de eventos en una superficie de 48 metros cuadrados en su sede de calle Eleuterio Ramírez con Pedro de Valdivia.

Stolzenbach precisó que la iniciativa tiene un costo del orden de los 15 millones de pesos, por lo que ahora el estudio de diseño está en manos del arquitecto del municipio, Osvaldo Morales, y posteriormente comenzarán la búsqueda de los recursos para hacerlo realidad durante este año.

El dirigente de la organización local, que agrupa a 126 clubes de adultos mayores del área urbana de Osorno, con más de 3 mil 500 integrantes, informó que el actual recinto que funciona desde hace cinco años no tiene espacio suficiente para todas las actividades que se realizan en el año.

Por ello, trabajan en la elaboración de un proyecto que luego presentarán al municipio local o a los fondos regionales y así lograr el financiamiento.

Stolzenbach, acompañado de integrantes del directorio de la organización, mostró su confianza en concretar pronto esta importante obra para dar mayor comodidad a los usuarios, junto con permitir un mejor funcionamiento de las oficinas destinadas a la atención de las personas de la tercera edad.

"Lo importante es que todos podamos disfrutar de este espacio y seguir compartiendo cómodamente, tal como requieren los integrantes", agregó el presidente.

paseos

Respecto a los panoramas de este verano, Stolzenbach precisó que el sábado 7 de febrero finalizarán los paseos organizados por 100 clubes de adultos mayores de Osorno a distintos balnearios de la zona, como Pucatrihue, Maicolpué, Las Cascadas, Centinela, Aguas Calientes y Anticura.

Explicó que los viajes de turismo de las personas de la tercera edad se realizaron con financiamiento del municipio local, beneficio que permitió que más de 2 mil adultos tuvieran la oportunidad de disfrutar de los atractivos turísticos y salir de la rutina de su hogar.

Actividades 2015

El presidente de la Unión Comunal de los Adultos Mayores (Ucam), también dio a conocer que la organización recibió 10 modernos computadores, totalizando 20 equipos, para ser destinados a partir de marzo a cursos de aprendizaje para los asociados.

"El proyecto inicial denominado alfabetización digital, nivel básico, con un total de 20 horas, será dictado por expertos del Instituto Profesional La Araucana, y posteriormente el nivel avanzado estará a cargo de alumnos y profesionales de la Universidad de Los Lagos", detalló.

Paralelamente, desde marzo a diciembre se realizarán talleres de gimnasia los días martes y jueves en la misma sede. También están organizando un curso de gastronomía y comida sana, por lo que la construcción del nuevo espacio beneficiaría a todas las actividades.

Construirán pabellón administrativo con recursos FNDR en la cárcel de Osorno

visita. Diputado Sergio Ojeda se reunió con jefatura de Gendarmería local.
E-mail Compartir

Un proyecto de construcción para un nuevo pabellón administrativo con recursos provenientes del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) y el trabajo de rehabilitación de los más de 300 internos, fue lo que conoció el diputado DC Sergio Ojeda al visitar el Centro de Cumplimiento Preventivo de Osorno.

La visita del parlamentario osornino de carácter protocolar al jefe de la unidad penal local, comandante Rodrigo García Pezo, tuvo como objetivo conocer en detalle las necesidades que tiene el personal de Gendarmería e integrantes de la población penal en el recinto ubicado en calle Amthauer esquina Justo Geisse.

El comandante García informó que la unidad carcelaria osornina busca las vías de contacto con la comunidad y las autoridades, con la finalidad de que conozcan el trabajo que se realiza en favor de las personas privadas de libertad y las tareas de rehabilitación.

Municipio gestiona $4 millones para arreglar la pileta de la plaza

COSTO. Dirección de Obras trabaja para solucionar el prolongado desperfecto.

E-mail Compartir

"Ya tenemos el costo de la reparación del programa en los sistemas de agua y luces multicolores de la pileta en plaza de Armas. Ahora buscamos las adecuaciones presupuestarias para su reparación lo antes posible".

Así explicó Karla Benavides, alcaldesa subrogante del municipio local, la situación en la que se encuentran las reparaciones del juego de luces y agua de la plaza de Armas, que lleva casi un mes sin funcionamiento.

Detalló además que los técnicos especializados en este tipo de sistemas, recomendaron suspender temporalmente el funcionamiento y lanzamientos de aguas en la pileta donde el municipio invirtió para su modernización durante 2013 más de 190 millones de pesos y así transformarla en un atractivo en el centro de la ciudad.

Benavides respondió así a la preocupación de los osorninos y turistas que desde comienzo de año observaron deficiencias en la caída de agua y escaso funcionamiento de las 20 boquillas centrales que expulsan el agua hasta una altura de 4 metros, lo que finalmente llevó al municipio osornino a suspender el espectáculo que para los visitantes nacionales y extranjeros es único en las ciudades de la zona sur del país.

La alcaldesa subrogante aseguró que profesionales de la Dirección de Obras del municipio tomaron contacto con personeros encargados de la empresa de Santiago que ejecutó el proyecto de modernización de la pileta, quienes enviaron una cotización de los 4 millones de pesos para la reparación de los mecanismos computacionales.

Desde el inicio de los problemas, el municipio realiza gestiones para conseguir los fondos y así solucionar el problema que afecta a la estética de plaza de Armas y para que los visitantes del lugar puedan apreciar nuevamente los colores y luces.

Y es que la pileta de la plaza de Armas se ha convertido en una postal imperdible para todos los visitantes que recorren la ciudad esta temporada.