Secciones

Agricultor fallece tras volcar su vehículo en el sector rural de Mulpulmo

colisión. El choque por alcance hizo que vehículo terminara a un costado del camino. El hombre murió mientras recibía atención médica.
E-mail Compartir

El agricultor Jerman Arend Buchroithner, de 67 años, con domicilio en el sector de Remehue, falleció ayer en el sector de Mulpulmo, tras volcar su vehículo a un costado de la ruta.

La colisión se registró en horas de la mañana de ayer a la altura del kilómetro 2 de la ruta U-165, sector Mulpulmo, camino a Pelleco, donde el automóvil conducido Arend impactó por alcance a un tractor que era guiado por Patricio Eduardo Rosas Ñirril, de 46 años, lo que provocó el volcamiento del vehículo menor a un costado de la vía. El hecho, en todo caso, es investigado por los peritos.

El conductor del automóvil debió ser rescatado del móvil con ayuda de personal de bomberos de rescate que llegaron hasta el lugar. La víctima fue rápidamente trasladada hasta la Unidad de Emergencias del Hospital San José, donde perdió la vida producto de las graves lesiones.

recomendaciones

Al lugar concurrió personas de la Siat de carabineros, de la Tenencia de Carreteras de Osorno, donde el capitán Sebastián Casanueva reiteró las recomendaciones a conductores con la finalidad de evitar accidentes de tránsito.

Entre ellas indicó que hay que conducir los vehículos a una velocidad razonable y prudente, en relación a las condiciones de la vía (curvas) y climáticas (lluvia-neblina); mantener siempre una distancia prudente con los vehículos que los anteceden en la vía; y utilizar los cinturones de seguridad, tanto del conductor como de los demás pasajeros.

"Antes de conducir un móvil hay que revisar las condiciones mecánicas del vehículo, ya sea el sistema de tracción y los frenos", dijo.

Pero también tuvo palabras para los peatones: "el llamado a es cruzar las calzadas o las rutas en lugares habilitados y de no existir en la ruta una pasarela, hay que cerciorarse de que efectivamente no transiten vehículos antes de cruzar".

Y por último, indicó el oficial de carabineros, no ingerir alcohol a la hora de conducir o transitar por las vías.

Familia de joven ahogado en el lago Llanquihue decide sepultarlo en balneario de Las Cascadas

funerales. El estudiante Alexis Silva Catrilef, quien vivía en Viña del Mar y falleció el domingo 1 por inmersión, le pidió a su pareja que si algo le pasaba sus restos quedaran en la playa de la comuna de Puerto Octay.
E-mail Compartir

En el balneario de Las Cascadas, ubicado en la comuna de Puerto Octay, serán sepultados los restos del joven Alexis Silva Catrilef, el joven residente en Viña del Mar que falleció ahogado el domingo 1 de febrero en la misma playa, a orillas del lago Llanquihue.

"Nos conocíamos desde los 15 años con Alexis y empezamos a pololear hace tres años. Su sueño de toda la vida era quedar acá, siempre que venía a Osorno decía que esta era la ciudad más linda, ya que se crió desde chiquitito acá", indicó la pareja de Alexis, Alejandra González Suazo.

Alejandra, muy emocionada, dijo también que antes de realizar este viaje conversaron de manera cotidiana lo que deberían hacer si alguno de los dos no estaba, donde el joven le pidió quedarse en Las Cascadas.

"Lo dejo acá con su familia, con sus raíces, con su lago, porque él quería que lo cremarán y lo tiraran al Llanquihue, pero hemos decidido dejarlo en el cementerio de la localidad. Lo dejo acá con el dolor de mi alma, pero siento que tengo una razón para volver siempre".dijo la polola.

Alexis Silva Catrilef fue calificado como un soñador por Alejandra González: "tenía un sueño y por segundos incluso me costaba seguir el ritmo de su cabeza y de su corazón, porque era muy apasionado. Decía que lo más importante era vivir feliz, que sin la música no se podía estar, la música era su medio de distracción y su sueño. Quería tener un estudio de música para bandas emergentes, ya que ellos tenían todos los instrumentos", señaló su polola.

Estudiante, seleccionado de básquetbol del Duoc de Viña del Mar, trabajador, músico, e hincha de la Universidad de Chile eran algunos de los aspectos que caracterizaban a este osornino que por razones familiares dejó la ciudad cuando tenía 8 años para trasladarse con su familia a Punta Arenas.

Cuando tenía 13 años regresó, tras lo cual su familia se trasladó definitivamente a Viña del Mar, lugar donde vivía actualmente junto a su pareja y un hijo de ésta.

quiso ir al lago

La hermana de Alexis, Carla Silva Catrilef, recuerda como si fuera hoy cuando su hermano llegó ayudarlos a su casa para el incendio que afectó los cerros de Valparaíso en abril de 2014, lugar en donde ella vivía.

"Tomó a mi hija, le puso una mascarilla y se la llevó para que estuviera fuera de peligro. Siempre se preocupó por nosotros, yo estuve muy cerca de perder todo en ese incendio y mi hermano nos llevó a su casa mientras se controlaba todo", indicó.

Carla también recordó que ella, quien desde hace dos semanas vive en Puerto Varas, le pidió a su hermano que la fuera a ver a su casa antes de ir a Las Cascadas, pero insistió en ir primero a Las Cascadas.

"Yo le dije que fuera primero a mi casa, pero quería llegar a Las Cascadas. Era como una necesidad de Alexis, porque no lo sé, incluso ese mismo domingo mis primos lo invitaron a que se quedara en Osorno y que no fuera a bañarse, pero eso era lo único que quería, bañarse en el lago Llanquihue", relató emocionada la hermana del joven.

Origen huilliche

Carla Silva Catrilef señala que su hermano era alguien muy orgulloso de sus raíces huilliche, "nosotros tenemos descendencia indígena y mi hermano siempre trabajó por quienes necesitaban más. Una vez hizo una tocata en Valparaíso para recolectar alimentos para una comunidad indígena de Temuco. Estaba feliz cuando consiguió lograr su objetivo", dijo.

Los restos del joven están siendo velados desde ayer en la casa de una tía en la localidad de Las Cascadas y sus funerales serán hoy, a las 17 horas, en el cementerio del lugar.

Los familiares del joven fallecido indicaron que durante el velatorio se realizará una rogativa huilliche, con la finalidad de cumplir hasta el último minuto con los deseos que Alexis Silva siempre manifestó a sus cercanos cuando ya no estuviera.