Secciones

El domingo vence plazo para postular a la Beca Práctica TP de Juaneb

E-mail Compartir

El domingo 8 de febrero vence el plazo para postular a la Beca Práctica Técnico Profesional, consistente en un pago de 62.500 pesos una sola vez a través de Cuenta RUT a los estudiantes que se encuentran en el Convenio Junaeb, y al resto a través del sistema de pago masivo Banco Estado.

La Beca Práctica Técnico Profesional es un beneficio económico que se entrega a los estudiantes en condición de vulnerabilidad que realizan su práctica técnico profesional.

La directora regional de Junaeb Los Lagos, Alicia Coronado, dijo que para acceder a esta beca, los estudiantes deben ser egresados de Educación Media Técnico Profesional de un establecimiento educacional municipal, particular subvencionado o administración delegada.

El proceso de postulación partió el 10 de noviembre de 2014 y finaliza el domingo 8 de febrero próximo.

Encapuchados roban caja fuerte con $28 millones en Lago Ranco

E-mail Compartir

A las 2.40 horas de la madrugada de ayer, cuatro hombres encapuchados asaltaron la estación de servicio Sur Energy en Lago Ranco. Los sujetos se llevaron 28 millones de pesos, los que estaban dentro de una caja fuerte que fue arrancada por los delincuentes.

Según el bombero que se encontraba de turno a esa hora, los sujetos llegaron en una camioneta marca Nissan color gris sin patente. En forma violenta y usando combos de acero, lo amenazaron y luego ingresaron a la oficina. Posteriormente escaparon por la ruta T-85 en dirección a Río Bueno. La policía indaga el hecho.

Experto conoce estudios de manejo de plagas de papas en Inia Remehue

agro. El suizo Andreas Keiser visitó predios de agricultores de la zona.
E-mail Compartir

El especialista en cultivos de la Universidad de Bern, para la Investigación Aplicada (BFH), Andreas Keiser, estuvo recientemente en el Centro Regional de Investigación Inia Remehue de Osorno para conocer aspectos de los trabajos y estudios que se realizan relacionados al manejo integrado de plagas y que podría significar el trabajo conjunto entre ambas instituciones en el rubro.

Andreas Keiser es profesor e investigador en producción de cultivos y sanidad vegetal de la universidad Suiza, donde junto con desarrollar la docencia está incorporado a un equipo de trabajo que desarrolla investigación en torno a diferentes enfermedades, muchas de ellas similares a las presentes en Chile.

Durante su estadía fue acompañado por la doctora Ivette Acuña, instancia que permitió analizar posibles proyectos e iniciativas colaborativas en conjunto.

"Visitamos el trabajo que se realizan en el centro Remehue y podemos hablar de proyectos con posibilidades de incorporación. He visto a un grupo que ha hecho proyectos interesantes, son las mismas enfermedades con las que trabajamos en Suiza, hay un buen nivel de tecnología aplicado a los procesos de investigación, por lo tanto es importante aprender de la experiencia de Chile", comentó el profesor Keiser.

En efecto, los problemas sanitarios del cultivo de papa son similares en ambos países, "al ir al campo y prospectar nos hemos dado cuenta que son bastante comunes, lo interesante de la visita del profesor es que podemos hacer cosas en conjunto, ellos están abordando problemas de un punto de vista diferente al nuestro y ambas partes nos podemos complementar", agregó Ivette Acuña.

También hubo espacio para analizar el sistema de transferencia tecnológica y de formación de capital humano en el agro del país europeo, donde se comentó acerca de los sistemas de escuela para productores y asesores, sistemas que resultan interesantes para la Región de Los Lagos.

El investigador además visitó el Centro Experimental Inia La Pampa y productores de diferentes comunas.

Más de 15 mil personas visitaron la feria Expomundorural 2015 en Frutillar

exposición. El domingo cerró sus puertas la séptima versión de la actividad, donde fueron reconocidos los mejores emprendedores de la muestra campesina.
E-mail Compartir

El domingo cerró sus puertas en Frutillar la séptima versión de Expomundorural Los Lagos 2015. En la ceremonia de clausura fueron reconocidos los mejores emprendedores de la muestra campesina más importante de regiones organizada por Indap y apoyada por el municipio de la ciudad.

Durante cuatro días la ciudad de Frutillar recibió a 130 agricultores de todo el país que mostraron innovación y calidad en una de las versiones más grandes de Expomundorural realizada en Los Lagos.

En la ceremonia de clausura, fueron los más de 15 mil visitantes que se acercaron a conocer la feria campesina quienes eligieron a los mejores stands en diversas categorías como productos procesados, artesanía, turismo rural o cosmética, además del stand más popular de la muestra campesina.

De esta manera, los emprendedores reconocidos fueron la empresa Fraun Marión de la Región de O'Higgins, como mejor stand de procesados con sus productos en base a naranja. Como mejor stand de turismo rural fue reconocido el emprendimiento Shambalahn del sector de Huencuecho Norte en Pelarco, Región del Maule, entre otros.

Y como productos con mayor proyección culinaria, elegidos por los chefs que participaron en las clases de cocina interactiva, se eligieron en primer lugar al Calafate y sus diversas presentaciones de Patagonia Súper Fruits, de la Región de Aysén; y al Queso de Oveja de Chilozabal del productor Rafael Maripán de la comuna de Ancud, Isla de Chiloé.

Tormenta eléctrica despertó a los osorninos en la madrugada

CLIMA. El fenómeno fue asociado a las altas temperaturas registradas los últimos días y provocó interrupciones y cortes en el suministro eléctrico.
E-mail Compartir

La madrugada del lunes 2 llegó de golpe para muchos habitantes de Osorno y de zonas aledañas, quienes se despertaron con la tormenta eléctrica que afectó a la provincia, así como a la Región de Los Lagos.

David Romero, experto del Centro Meteorológico Regional Sur (de Los Lagos), explicó que la tormenta se debió a nubes de gran desarrollo vertical, de carácter moderado, "que comenzaron a afectar a las zona cordilleranas y luego a extenderse hacia los valles durante la madrugada, tras lo cual comenzó a generarse la tormenta eléctrica".

El meteorólogo aseveró que el fenómeno climático estuvo asociado a las altas temperaturas registradas en los últimos días. "La actividad declinará este martes", indicó.

En tanto, respecto a la temperatura durante el lunes 1, estimó que se mantuvo en un promedio de 26 grados en la ciudad de Osorno, y entre 25 y 27 grados en la Región, escenario que no debería variar mucho hoy en la zona.

Suministro eléctrico

La tormenta afectó a los servicios eléctricos de la zona con interrupciones intermitentes, perturbaciones en el sistema y cortes de energía en la Región desde las 6.50 de la mañana, según informó la empresa eléctrica Saesa de Osorno.

Ante ello, Ricardo Zamora, gerente zonal de Saesa, indicó que la compañía ha estado en contacto permanente con las autoridades locales de las comunas que han tenido variaciones en el suministro.

"Nuestras brigadas están en terreno constatando los daños ocasionados por la tormenta, reparando las estructuras dañadas para devolver el suministro a los usuarios afectados", detalló ayer el ejecutivo, quien agregó que es recomendable desenchufar los artefactos eléctricos que puedan sufrir daños producto de las perturbaciones en el sistema que deja tras de sí una tormenta como la registrada la madrugada del lunes 1 de febrero.

Las empresa, en tanto, llamó a los usuarios para que ante alguna duda o problema, se contacten al número de teléfono 600 401 2020 o a su cuenta de twitter @saesa_.

El fenómeno atmosférico también dificultó el tránsito en el aeropuerto El Tepual de Puerto Montt, según comunicaron desde la Oficina de Informaciones del terminal aéreo. Fue así que aterrizaron cuatro vuelos, de los cuales sólo uno pudo seguir su itinerario desde Punta Arenas a Santiago, correspondiente a la empresa aérea Lan.

Los otros tres aterrizaron en el aeropuerto El Tepual a las 8.15, 8.55 y 10 horas, con viajes a Santiago los dos primeros de la firma Lan y a Punta Arenas el último, perteneciente a la aerolínea Sky.

Redes sociales

El fenómeno climático, poco frecuente en Osorno, también dio pie para que varios usuarios del red social Twitter expresaran lo que muchos calificaron como "un brusco despertar".

"Malditos truenos en #Osorno que me despertaron y me quitaron un pedacito de sueño", manifestó por ejemplo @camibertint.

"Truenos…! Con el primero de las 3:30 a.m. me quedé pega' al techo y ahora siguen! #shusto #Osorno", expresó por su parte @LobitaGitana;

Y el usuario @ebarlo78 dijo: "iniciando la semana con sueño, tras desvelarme con los truenos y relámpagos de anoche en Osorno".