Secciones

Banda de la Fuerza Aérea interpretó temas de series de TV y Elvis Presley en gimnasio de San Pablo

concierto. La presentación se realizó el jueves con gran cantidad de público.

E-mail Compartir

Two Oclock Jump; Tributo a Elvis Preley; Santa Fe Trail; Mix Italiano; Rapsodia Bohemia; Salt Peamnuts; Antiguas Series de TV; In The Mood; Encopre Sing, Sing, Sing. Fueron los exitosos temas que interpretó la banda de la Fuerza Aérea en la presentación que se realizó el jueves 29 en la comuna de San Pablo.

El comandante del Grupo de Presentaciones de la FACh, Humberto Fernández, destacó que hubo una buena acogida de la gente de San Pablo, quienes disfrutaron de la música, el humor y la cercanía que la Big Band produce en el público.

La actividad se enmarcó en la 47 versión de Las semanas musicales de Frutillar, que comenzaron con sus actividades de extensión desde el martes 27 de enero.

Harriet Eeles, encargada de los conciertos de extensión de las Semanas Musicales, destacó la recepción del público en dicha presentación, que ofreció piezas muy conocidas y aplaudidas. La próxima actividad en la provincia se desarrollará en la comuna de Río Negro el miércoles 4 de febrero, a las 20 horas, en la Casona de la Cultura.

En dicha oportunidad se presentará la pianista Annika Treutler y la invitación es a toda la comunidad, ya que las actividades de extensión son de entrada liberada y para todo público que desee asistir.

Cervezas con sabores a chocolate y lúcuma son parte de fiesta en Chuyaca

gastronomía. Treinta y cinco stand con comidas típicas y cervezas artesanales hay en la feria.

E-mail Compartir

'Traemos seis variedades de cerveza, entre las que destacan la de 'chocolate', 'lúcuma' y 'frutos secos'. También ofrecemos la 'trapense oscura', que es una cerveza negra de 9 grados, ideal para tomarla en la tarde en días de calor'.

Estos atípicos sabores presenta el productor de Purranque Fernando Arismendi, de la fábrica de cerveza artesanal Wencher, quien además recomendó la cerveza rubia Belga, muy buena, dijo, para refrescar en días de calor.

Este es el panorama que se comenzó a vivir desde ayer en el parque Chuyaca de Osorno, cuando se dio inicio al 'Festival Gastronómico y de la Cerveza 2015', organizado por la municipalidad y que hasta el domingo 1 de febrero albergará a 35 stands de venta de comida típica, cerveza y artesanía.

Dentro de las novedades cerveceras, Fernando Cartes, resalta con su stand de la empresa que lleva su apellido.

'Somos una empresa familiar osornina establecida desde hace tres años y medio y en esta feria ofreceremos a los paladares más sofisticados siete sabores, donde destacan las tradicionales 'Rubia Golden' de 6,2º, 'Ámbar' de 5,7 º, 'Malta Caramelo', 'Tostada' y 'Malta Chocolate', destacó el productor.

Asimismo, dijo, su empresa a modo de otorgar un sello diferente, creó sabores con toques a frambuesa, miel e india pale ale, una preparación que no es conocida en Chile, dijo el experto, pero muy solicitada en Europa y que tiene de 5,5 º y tiene 55 higos de amargor. En tanto, de las bebidas que ofrece la más fuerte llegar a los 10 grados.

Los productores de cerveza, coincidieron que por estos días y debido a las altas temperaturas que bordean los 30 grados, lo que más bebe la gente es la cerveza rubia, con sabor a frambuesa y la de miel.

En cuanto a la temperatura y conservación, los distribuidores cuentan con máquinas especializadas que trabajan en frío y así mantienen frescas este tipo de bebidas.

Los valores promedio para probar las cervezas artesanales van desde los 2 mil pesos el vaso de medio litro y y $1.500 el de 330 centímetros cúbicos.

En la Feria que comenzó ayer también se puede degustar comida típica, una amplia variedad de jugos naturales y frutos secos.

'Ofrecemos jugos de frambuesa, sandía, frutilla plátano, naranja plátano y frutas de la estación', así lo destacó Sergio Laviñanza, el encargado del stand de jugos naturales 'Melón Tropical', que además de sus jugos ofrece un singular melón tropical plátano, desde donde los comensales pueden disfrutar un melón con vino diferente.

Asimismo, agregó, que entre las novedades de su puesto, están los licores artesanales de frutos silvestres, pero 'lo más innovador, son los frutos secos y maníes con sabores, entre ellos, maní merquén, maní con queso, con sabores frutales como de frambuesa, guinda y frutilla', destacó.

La artesanía también acompaña la fiesta de tradiciones, donde otro atractivo para la familia son los juegos infantiles inflables, pelotas que flotan en piscinas y autos para navegar.

En tanto, pasadas las 18 de ayer, se presentó un show musical donde estuvieron presentes los artistas Fernando Vargas, Último Round y la banda Los Chicombo.

La festividad gastronómica se extenderá hasta el domingo 1 de febrero, de 10 a 23 horas en el Parque Chuyaca, en el sector del mismo nombre, y la entrada es liberada.

Para hoy y mañana también se espera la participación de grupos locales.

35