Secciones

Actriz ofrece talleres para madres con bebés de 6 meses en adelante

teatro. Daniela Oliva invitó a participar a grandes y chicos en tres innovadores cursos, donde el objetivo es potenciar la expresión y creatividad.

E-mail Compartir

'Para todos hay talleres a su medida'. Así lo indicó la actriz osornina Daniela Oliva, como una forma de invitar a la comunidad a participar en alguna de las tres modalidades de talleres de teatro, con singulares características, que ofrece en el Centro Cultural Sofía Hott (avenida Mackenna esquina Cochrane).

El primer taller de verano recibe a alumnos desde la primera infancia, donde se trabaja con técnicas de estimulación temprana. 'Recibimos a las madres con sus bebés desde los seis meses y hasta los cuatro años de edad', indicó la actriz.

Dicho taller está basado en juegos de exploración, donde se trabaja con la creatividad vocal, expresión corporal y dramatizaciones, pero todo a través de juegos. Esta modalidad se desarrolla los martes, desde las 15.30 a 17 horas.

El segundo taller se denomina de 'exploración de movimientos', que es teatro danza, donde se crean montajes teatrales, coreografías y se producen trabajos en los que se abordan temáticas de grandes musicales como el 'Mago de Oz' y temas de la cantante islandesa 'Björk', 'Calle 13' y otros. La idea es que se exprese un contenido que permita montarlo y se despiegue la danza, explicó la monitora.

La edad para este taller va desde los dos a los 12 años y se lleva a cabo los lunes, miércoles y viernes, de 15 a 17 horas en la Sala de Espejos, ubicada en calle Ramírez 554.

En tanto, un tercer taller apunta a pulir las capacidades histriónicas de niños desde los 12 años hasta jóvenes de 22.

'Aquí si bien el taller tiene un costo, también se tiene contemplado en esta modalidad entregar becas y para ello se realizará cada viernes de febrero una audición a los interesados, entre las 10.30 y 12.30 horas, en el Centro Cultural de Osorno.

'Queremos que este taller se extienda durante el año y sea un real entrenamiento para el desarrollo integral de los alumnos y la formación de actores', expresó Daniela.

Taller

Audición

Invitan a probar comida casera en tenedor libre

entre lagos. La actividad leonística se efectuará el sábado 31, a las 21 horas.

E-mail Compartir

Desde un salmón a la mantequilla hasta un ciervo asado, serán algunos de los platos de la cocina de la zona que ofrecerán este sábado los socios del Club de Leones de Entre Lagos, comuna de Puyehue, en la tradicional actividad 'Tenedor libre'.

Los antecedentes fueron confirmados por Irene Paredes, presidenta de la entidad leonística entrelaguina, quien informó que el evento social y veraniego comenzará a las 21 horas en la sala multiuso de la sede ubicada al costado de la Ruta Interlagos en la villa.

La dirigente señaló que fueron asignados 60 cupos para esta actividad gastronómica en la temporada estival, 'ya que pretendemos transformarnos en una verdadera oferta y alternativa de comida criolla para los turistas nacionales y extranjeros que visitan la zona'.

En el tenedor libre además habrá un verdadero festival de repostería con tortas y kuchenes preparados con antiguas recetas caseras.

'Nuestra misión es ofrecer un plato de calidad y exquisito para quienes concurran a este evento que tiene como objetivo recaudar dinero para las actividades sociales y de prevención de la ceguera en niños y adultos', indicó Irene Paredes.

Las personas interesadas en concurrir a esta actividad de comida criolla, podrán reservar sus tarjetas de adhesión en el teléfono 96411773 o bien comprarlas de forma directa en la sede del club en Entre Lagos.

La institución continuará este año con el proyecto de dar una mano a los habitantes más necesitados de la comuna.

Los Atletas de la Risa se presentan hoy en Purranque

show. El evento es parte del programa 'Mueve tu Verano'.

E-mail Compartir

El verano se vive de manera intensa en Purranque con las familias que quieren disfrutar de las vacaciones integrado el descanso con las actividades y eventos que contempla el programa municipal Mueve tu Verano.

Como es casi una tradición en esta época, las organizaciones mantuvieron entusiasmados a sus vecinos y turistas con la fiesta costumbrista que tuvo como punto de encuentro la plaza de Armas el lunes, martes y miércoles con lo mejor de la gastronomía del sur, artesanía y productos del agro a precios muy convenientes.

Y por las tardes subieron al escenario montado en el principal paseo, destacados artistas como el Charro Palomo, que abrió la serie el lunes, Francisca Turra, quien se presentó el martes, mientras que el miércoles por la tarde fue el turno del grupo Sueños.

Los Atletas de la Risa cerrarán el ciclo hoy jueves 29 de enero, con su rutina de humor desde las 20 horas.

Con relación a las fiestas costumbristas rurales, el alcalde Héctor Barría informó que el domingo 1 de febrero tendrá lugar la fiesta del artesano en Coligual, la del asado de Chivo el será el 8 de febrero en Los Riscos, la fiesta Ranchera irá el 15 de febrero en Colonia Ponce y la fiesta del Mate el 21 y 22 de febrero en Hueyusca. Por su parte, la fiesta del Asado de Cordero está programada para el 1 de marzo en La Naranja y todo concluirá el domingo 8 de marzo con la fiesta Camino Real en Colonia Zagal.

'Este programa ha sido elaborado con mucho cariño para nuestros vecinos y la gente que nos visita, así que aprovecho de convidarles a incorporarse a la fiesta veraniega', concluyó.