Secciones

Diputado pide que Fuerzas Armadas reanuden búsqueda de agrónomo perdido en Puyehue

desaparición. El parlamentario Sergio Ojeda llamó a organismos especializados de Carabineros, Fuerza Aérea y Ejército a retomar el rastreo de Wilberto Retamal, quien se extravió el 8 de noviembre del año pasado en los faldeos del volcán.

E-mail Compartir

Un enérgico llamado a los organismos especializados de las Fuerzas Armadas, para que reanuden la búsqueda del ingeniero agrónomo Wilberto Retamal Casanueva (76 años), desaparecido desde el 8 de noviembre en las cercanías del volcán Puyehue, hizo el diputado por el distrito 55 Sergio Ojeda.

El parlamentario demócrata cristiano expresó la solicitud tras conocer que el último trabajo de rastreo realizado recientemente por los integrantes de la Fuerza de Tarea Sur de la ONG Salvamento, Asistencia, Rescate (SAR Chile), terminó sin resultados positivos.

"Es lamentable que haya una persona extraviada y no pueda ser ubicada por falta de otras instituciones que puedan colaborar y participar", enfatizó el congresista.

Por ello, hizo un llamado directo a las instituciones de búsqueda vinculadas a las Fuerzas Armadas y de Orden.

"Es necesario que se involucren muchas más entidades en la tarea de búsqueda; instituciones como el GOPE, Paracaidistas de Búsqueda y Rescate de la Fuerza Aérea de Chile (Parasar) , la Patrulla de Rescate en Montaña del Cuerpo de Socorro Andino del Ejército entre otros, todos vinculados a través de una coordinación general", argumentó.

El diputado Ojeda precisó que se reunirá esta semana con el intendente de la Región de Los Lagos, Nofal Abud, para pedirle que convoque a estos organismos, con el fin de reanudar las tareas de búsqueda.

rastreos sin resultados

El pasado míercoles 14 de enero la ONG Sar Chile comenzó una nueva búsqueda del ingeniero agrónomo en el sector de Riñinahue, Región de Los Ríos.

Allí los voluntarios de rescate debieron caminar durante cinco horas por un sendero para llegar hasta el Cordón El Caulle, donde instalaron el campamento base, lugar en que realizaron rastreos por varios sectores.

"La zona por donde realizamos la búsqueda es muy complicada. Estuvimos buscando en sectores donde existen géiseres y otras zonas de más difícil acceso", relató Cristian Casas, presidente de la ONG SAR Chile y quien además participó en las tareas más recientes para intentar ubicar al profesional osornino.

Luego del amplio rastreo que llevó a cabo esta agrupación, su presidente aconsejó a las instituciones que en un futuro cercano se hicieran cargo de la búsqueda para que lo hagan por las zonas en las que ningún organismo haya explorado en las oportunidades anteriores.

"Para eso, todas las instituciones que participaron en la primera semana de búsqueda de don Wilberto Retamal deberían señalar qué zonas ya rastrearon", comentó.

LA DESAPARICIÓN

El profesional, con residencia en el sector Bellavista de Osorno, llegó el 8 de noviembre hasta las cercanías del volcán en un helicóptero con dos amigos.

De acuerdo a la investigación, aterrizaron en unas termas en el sector del volcán Puyehue. Allí descansando por espacio de unas tres horas, tras lo cual decidieron emprender el regreso a Osorno. Pero el helicóptero en el que viajaban no logró elevarse por el peso que llevaba y las presiones atmosféricas presentes en las alturas del volcán. A raíz de ello, el piloto -Luis Momberg- decidió hacer una posta e ir a dejar primero a Retamal a un claro en medio del bosque en los faldeos del volcán, para después regresar a buscar al otro acompañante. Pero cuando estos últimos llegaron al lugar en el que supuestamente había quedado el ingeniero agrónomo, se percataron que éste no se encontraba allí.

Tras su desaparición, Wilberto Retamal fue buscado por el Grupo de Operaciones Policiales Especiales (Gope), además de una patrullada montada de la Tenencia de Carabineros de Pajaritos y particulares.

Luego se sumaron efectivos del Ejército y otros organismos, pero aproximadamente dos semanas después los trabajos se detuvieron, sin resultados positivos.

67 años

tiene Wilberto Retamal y es ampliamente conocido en la zona por su labor en el ámbito agropecuario.

14

de enero la ONG Sar Chile realizó un nuevo rastreo del profesional, sin resultados positivos.