Festival de Pueblos Originarios traerá cine, música y danza
espectáculo. La segunda versión del certamen recibirá en Mailcopué a representantes de diversas culturas originarias de países como Perú, Brasil y Cuba.
ybarriac@australosorno.cl
Con ocho exponentes de la música y danza de América Látina, seis de ellos provenientes del extranjero, se dará vida a la segunda versión del Festival Internacional de Pueblos Originarios en San Juan de la Costa.
Así lo confirmó el alcalde de la comuna costera, Bernardo Candia, quien acompañado de los concejales Sandro Acum, Prosperina Queupuán y el músico Ponciano Rumián -del grupo Wechemapu- realizaron el lanzamiento oficial de la versión 2015 del certamen, que se desarrollará del 11 al 14 de febrero en el litoral.
Según indicó la primera autoridad comunal, el objetivo de la iniciativa, única en su tipo en el país, es resaltar las características del pueblo huilliche, para que se conozca la riqueza de su cultura y sus tradiciones.
La segunda versión no sólo contempla música, sino también danza y como novedad este año se incorporará la Primera Muestra de Cine Indígena, donde estará presente Jeanete Paillán, quien es coordinadora latinoamericana de cine indígena, además del cineasta del Perú Fernando Valdivia.
exponentes
En esta oportunidad será la Amazonia la invitada especial, con la presencia de la comunidad "Yanesha" de Tsachopen, provincia de Oxapampa, Perú, encabezados por el jefe de la comunidad Bledi Moali Colina.
Dicha comunidad, mantiene vivas sus tradiciones ancestrales y viajará por primera vez fuera de su país para compartir su cultura con los visitantes del festival.
Junto a ellos, desde Belem, en el seno de la Amazonia brasileña se presentará el "Ballet Folclórico Amazonia Brasil", el cual hace un rescate de las tradiciones y ritmos de los pueblos de esa zona, como de las danzas características del país de la samba.
El color y las danzas lo pondrá el "Conjunto Folclórico Nacional de Cuba", el que cuenta con una dilatada trayectoria que le ha permitido presentarse en más de 200 países.
Asimismo, el "Conjunto Ekobios de Cartagena de Indias", Colombia, será otro de los platos fuerte, así como los demás exponentes, entre ellos; el grupo Paraguay "Ñe'e" de Asunción y tras su éxito en el 2014, nuevamente se presentarán "Los Danzantes de Tijeras de Ayacucho", de Perú.
En tanto, la danza nacional estará a cargo del reconocido "Ballet Folclórico Bafochi", con cuadros que mostrarán lo mejor de Rapa Nui y la Fiesta de la Tirana, mientras que desde San Juan de la Costa volverá al escenario el grupo Wechemapu, con 40 años de trayectoria.
El Festival Internacional de los Pueblos Originarios parte el 11 de febrero, desde las 21 horas, en Maicolpué.