Secciones

Alcalde califica nuevo mercado como "orgullo de los osorninos"

E-mail Compartir

Como una obra que es "el orgullo de todos los osorninos, por cuanto entre todos luchamos para que se pudiera concretar", calificó el alcalde Jaime Bertín el remodelado mercado municipal de la ciudad, cuya inauguración oficial se realizó el viernes último.

La construcción consideró una inversión de 4.314 millones de pesos, con cargo al FNDR, y las obras de mejoramiento fueron inauguradas por el jefe comunal, acompañado de autoridades regionales y provinciales, además de dirigentes sociales y locatarios de este emblemático espacio comercial, ubicado en calle Errázuriz.

Detienen a un hombre por talar árboles de bosque nativo en San Juan

E-mail Compartir

Detectives del Grupo Especializado en Bienes Robados de Osorno (Gebro) de la Policía de Investigaciones (PDI), detuvieron a un hombre por el delito de hurto, ya que se encontraba talando árboles en un bosque nativo del sector de Aleucapi, en San Juan de la Costa.

El hecho quedó al descubierto cuando la policía civil se trasladó hasta el lugar en compañía de un guardabosque para realizar una ronda de rutina, cuando se percataron del ilícito.

El individuo, de 51 años, no contaba con la autorización del dueño del predio, por lo que fue detenido y puesto a disposición del Juzgado de Garantía de Osorno.

Médico advierte riesgos del bronceado en niños ante alto número de consultas

salud. Jefe subrogante de la Unidad de Emergencias del Hospital Base San José alertó sobre los problemas que provoca la exposición al sol, sobre todo entre los menores e instó a prevenir quemaduras.
E-mail Compartir

cronica@australosorno.cl

Las quemaduras solares han sido el principal motivo de consultas durante la temporada estival en la Unidad de Emergencias del Hospital Base San José de Osorno.

Así lo afirmó el médico cirujano Javier Cruz, jefe subrogante de esta sección del centro asistencial, quien advirtió que "los niños son quienes están más expuestos a las quemaduras solares, al no regular la temperatura de su cuerpo como los adultos".

Por ello, según explicó el profesional, ellos llegan con quemaduras que son muy molestas, sobre todo en la zona de los hombros y el cuello. "Por ello es importante que los adultos entiendan que no existe el bronceado saludable, algo que la gente no tiene muy internalizado aún", recalcó.

El doctor Cruz -quien se desempeña permanentemente en este servicio de urgencia- dio algunas recomendaciones para evitar las molestas complicaciones que traen las quemaduras solares.

"No se debe exponer al sol, sobre todo en las horas que los rayos ultravioleta y el calor son más intensos, es decir entre las once de la mañana y cuatro de la tarde. En la eventualidad que lo haga, debe aplicarse algún bloqueador solar mínimo factor 30 cada dos horas y los niños que pasan en el agua debe aplicarlo más seguido", detalló.

Otra de las medidas clave es la ingesta de mucha agua, ya que la deshidratación es también una condición de riesgo para la salud. Adicionalmente, se aconseja el uso de sombreros y ropa adecuada, sobre todo si se practica algún deporte.

Al recorrer los pasillos de la Unidad de Emergencias, el facultativo indicó que "las consultas aumentan siempre en el horario nocturno y los fines de semana, ya que durante el día la gente sale de la ciudad pero al volver comienzan las molestias, ya sea estomacales o por quemaduras solares. Lo que sí no se ha dado mucho son las insolaciones, las que provocan fiebre, vómitos e incluso desmayos".

OTRAS AFECCIONES

Otras de las consultas más recurrentes -indicó el doctor Cruz- son los problemas gastrointestinales producidos básicamente por la mala manipulación de alimentos, contaminación cruzada o bien porque se rompe la cadena de frío de la comuna.

En esa línea, una de las advertencias más importantes de las autoridades de salud a la población es que no ingieran mariscos crudos, ya que es una de las causas habituales para llegar a consultar al servicio de urgencia durante la época estival.

El facultativo enfatizó que es muy importante que en los casos graves de diarrea y vómitos se consulte con rapidez, para así evitar los cuadros de deshidratación.

El doctor Javier Cruz hizo un llamado a la comunidad a utilizar preferentemente los servicios de urgencia de atención primaria -ubicados en los consultorios- y recordó que éstos funcionan a partir de las 18 horas hasta la medianoche.

Si el médico de turno considera pertinente el traslado del paciente al hospital San José, éste se realiza en forma inmediata, para que reciba el tratamiento pertinente a su afección. "Es importante que la gente sepa que la urgencia del hospital es para situaciones límite", enfatizó.

El profesional informó que hasta la fecha sólo se ha registrado un caso sospechoso de virus Hanta en la provincia, cuadro que fue descartado tras los exámenes respectivos.

30

es el factor que debe utilizarse -como mínimo- en los bloqueadores, a la hora de exponerse al sol.