Secciones

Piloto relata la historia de 3 generaciones de osorninos expertos en piruetas aéreas

acrobacias. El capitán Pablo Schönherr es integrante del escuadrón y siguió los pasos de su padre y abuelo, quienes fueron parte de la Fuerza Aérea. Debutará el 1 de febrero en la ciudad.
E-mail Compartir

"Es el renacer de la escuadrilla que vuelve al cielo con cinco aviones y para mí marcará un hito en lo personal y profesional, por el hecho de hacerlo en los cielos de esta querida ciudad". Así lo indicó el capitán de la Fuerza Aérea, Pablo Schönherr, de 31 años, quien debutará en la formación y acrobacias de los Halcones de la Fach el 1 de febrero en Cañal Bajo de Osorno.

El joven piloto siguió lo pasos de su padre y abuelo osorninos, quienes sellaron huellas con la pasión por el mundo de la aviación local y nacional. "Mi abuelo, Emilio Schönherr, quien llegó al grado de teniente primero, se crió en el campos y siempre tuvo una afición y protagonismo relevante con la aviación, siendo piloto de combate, entre otras cosas", relató.

Según explicó, ese amor que tuvo su abuelo por la aviación marcó un camino para el resto de las generaciones en la familia, pues sus tres hijos quisieron estar ligados a la aviación, uno de ellos fue su padre, Marcelo Schönherr, quien quiso referirse a los logros de don Emilio, destacando que participó entre otras cosas, en la formación aérea durante la inauguración del Estadio Nacional, estuvo en el grupo de fundadores del Club Aéreo de Osorno y posteriormente llegó a ser el Presidente del Club Aéreo por 15 años.

Según Marcelo Schönherr, dentro de sus múltiples actividades le correspondió ser instructor de vuelo y examinador de varias decenas de pilotos en Osorno, así como también de la zona comprendida entre Temuco y Chiloé.

Fue director de la Federación Aérea de Chile y Piloto Examinador (Delegado) de la Dirección General de Aeronáutica Civil . "Todo ello fue engrosando su currículum aéreo, lo cual le valió finalmente hacerse acreedor al premio internacional de aviación Paul Tissandier, el año 1970", contó.

Pero Pablo, de la tercera generación de pilotos, también destacó que su padre y dos tíos vivieron la misma pasión.

"El hijo mayor de mi abuelo, Claudio, fue Piloto de combate, luego Gonzalo piloto de Helicópteros y mi padre Marcelo es ingeniero aeronáutico y además estuvo ligado a los proyectos satelitales Fasat de la Fach desde sus inicios", indicó.

Vuelo y Pasión

El capitán Pablo Schönherr confesó que optó de forma natural a esta pasión, "no es algo que me fue impuesto, para mí es lo que siempre me nació hacer".

Entró a la fuerza aérea en 2002 y egresó el año 2004 con el grado de alférez. Fue piloto de helicóptero, labor en la cual vivió muchas experiencias inolvidables.

"Volé por todo Chile, estuve en Haití en misiones de paz y el año pasado no dudé en postular a la escuela de Halcones de la Fach, donde soy el número cinco de la formación", destacó.

Así se enmarca la historia de la familia Schönherr. Tres generaciones de aviadores, que el 1 de febrero, a las 16 horas, registrarán un nuevo hito en la cronología familiar: la primera rutina de uno de los últimos integrantes del clan de pilotos en Osorno, donde recalcó el capitán de bandada, "en los cielos del aeropuerto Cañal Bajo será mi debut, con todo el valor emocional que ello implica".

Exhibición

La muestra dura 25 minutos y comprende acrobacias de cuatro aviones en formación y un quinto individual, entre otras maniobras de los cinco aviones juntos.

"La gira 2015 del grupo Halcones de la Fach es muy especial, pues el 15 de marzo de 2013 se registró un accidente donde perdimos a dos compañeros de trabajo y amigos. Desde ese momento la escuadrilla tuvo un largo período de receso y entrenamiento. Ahora retomaremos nuestras presentaciones a lo largo del país partiendo en Osorno", explicó.

Pablo Schönherr