Secciones

Fanática de Los Cuatro Cuartos lleva disco de vinilo a recital en la Sago para lograr un autógrafo

show. Alma Donoso hasta se tomó fotos con el grupo.
E-mail Compartir

Dentro de las más de 200 personas que la jornada del domingo 18 disfrutó el espectáculo que por más de una hora realizó la agrupación nacional Los Cuatro Cuartos en el Recinto Sago, en el marco de la Final Nacional de Rodeo para Criadores, se encontraba Alma Donoso, de 80 años.

Sentada junto a su familia, la mujer, que es madre de la secretaria de la Asociación de Rodeo Osorno Carmen Gloria Rebolledo, tenía en sus manos un disco de vinilo de la gran obra de la agrupación llamada "Adiós al Séptimo de Línea" que data de la década del '60.

Los cinco integrantes del grupo, junto con autografiar y dedicarle sus canciones a las fanáticas, aprovecharon la instancia de tomarse fotografías.

"Mi hija me comentó que iban a estar en Osorno, así que no me los quise perder. Estoy contenta porque me gusta mucho su música", comentó la fans del grupo.

VÍNCULO

Como dato anecdótico de la agrupación, uno de sus integrantes, el barítono Jaime Pérez, está casado hace 28 años con una osornina.

"Tengo un vínculo especial con Osorno y tratamos de venir cuando podemos para recorrer la zona y comerme un buen asado al palo, pero aunque no lo creas, creo que nunca había cantado acá", dijo el músico una vez finalizado el espectáculo musical.

Joven soprano canta en la calle para reunir dinero y llegar a programa de TV

música. María Jesús Catrilef, de 17 años, quedó seleccionada para la segunda audición el programa de Chilevisión Talento Chileno. Recientemente cantó junto al tenor Tito Beltrán.

E-mail Compartir

"Si me ven cantando en la calle, por favor tírenme aunque sea un peso. Todo sirve. Tengo que juntar plata para ir a Santiago al programa Talento Chileno y no tengo ni uno".

Con estas palabras la joven osornina María Jesús Catrilef, de 17 años, cuenta a través de Facebook la situación que vive y aunque señaló estar muy feliz, confiesa luego la preocupación de juntar los recursos necesarios para viajar a Santiago y realizar la segunda audición de selección en el programa Talento Chileno del canal Chilevisión.

"Audicioné por primera vez en Osorno y hace una semana me avisaron que tengo que estar el 23 de febrero presentándome para el jurado en Santiago. Así que ahora estoy ahorrando hasta los pasajes de la micro para poder viajar", indicó la joven.

Sin más, ayer la sacrificada cantante salió a las calles de Osorno y aunque hacía un intenso calor (32 grados la máxima), se situó en algunas esquinas a cantar para tratar de reunir el dinero no sólo para su pasaje a la capital, sino también para el de su madre, pues por ser menor de edad debe viajar con un adulto.

"Ya lo he hecho antes. Una vez que me di cuenta que se me había perdido plata y para recuperarla, me puse en una esquina y canté. Junté en una hora 12 mil pesos", cuenta con una sonrisa.

María Jesús Catrilef pasó recién a cuarto medio en el Liceo Carmela Carvajal de Prat y en cuatro años ha iniciado una carrera musical en el canto lírico.

Experiencia y clases

El fin de semana recién pasado, en el Festival de la Leche y la Carne 2015, compartió escenario con el reconocido tenor lírico Tito Beltrán, en el marco de la obertura del certamen donde también estuvo presente el coro del Liceo Carmela Carvajal, pero donde María Jesús fue elegida para cantar como solista una parte del tema "Gracias a la Vida" de Violeta Parra.

Consultada por dicha experiencia, dijo sentirse "demasiado feliz" y contó que a pesar que cantó al lado del tenor nacional, "fue casi nada lo que hablamos, pues en los ensayos tuvimos poco tiempo", recordó.

Pero sus talentos se vieron afianzados desde el año 2013, cuando ganó por primera vez la denominada "Beca de las Artes" que otorga la Municipalidad de Osorno y que se traduce en clases de canto en la Escuela de las Artes Casa Richter de Frutillar, con la profesional del área Mariana Osandón, quien viene desde Santiago a impartir las clases.

La beca se extiende de marzo a diciembre y nuevamente en 2014 volvió a ganar el beneficio que le permitirá continuar puliendo sus capacidades interpretativas este año.

"Voy clases una vez a la semana en Frutillar, pero a mediados de semestre, cuando se aproxima un concierto, tengo que viajar todos los días y ahí también llega otro profesor de Santiago, Enrique Quiroz, quien nos enseña a interpretar o técnicas de actuación", explicó la joven.

"Descubrí mi afición por la música en 2011, cuando entré al Liceo Carmela Carvajal. Allí hay un coro y quise sumarme para tener actividades extras que realizar y no estar tan encerrada en mi casa. El profesor me dijo que era soprano y empezó mi trabajo vocal, pero todo surgió de la nada, pues antes yo sólo cantaba las canciones de la radio nomás", relata entre risas.

Hoy, con mayor recorrido, su consigna es juntar recursos económicos para participar en Santiago.

"Audicioné en Osorno y hace una semana me avisaron que tengo que presentarme el 23 de febrero frente a el jurado en Santiago"

Fue seleccionada para audicionar en el programa Talento Chileno del canal Chilevisión. Viajará el 23 de febrero.

Ganó Beca de las Artes por segundo año consecutivo (beneficio que entrega el muncipio), lo cual ayuda a continuar sus estudios de canto Lírico en Frutillar.