Secciones

Dos cintas chilenas competirán en el Festival de Cine de Berlín

nominación. Las obras de Pablo Larraín y Patricio Guzmán figuran en la lista.
E-mail Compartir

redaccion@mediosregionales.cl

Las cintas chilenas "El botón de nácar", de Patricio Guzmán, y "El Club", de Pablo Larraín, competirán por el Oso de Oro de la edición 65 del Festival de Cine de Berlín. La organización anunció ayer el programa completo del festival y el listado con los 19 filmes en competencia.

Después de "Nostalgia de la luz", Guzmán llega con un documental que compara la violación de los derechos humanos durante el gobierno militar con el exterminio de seis etnias magallánicas en el sur de nuestro país desde el siglo XIX.

El director de "No", película nominada al Oscar en 2013, lanzará su nueva obra durante la Berlinale, que narra la historia de cuatro hombres que viven bajo un estricto régimen de orden y disciplina al interior de una casa liderada por una mujer para purgar los pecados de su pasado. La trama se desata cuando llega un quinto personaje al grupo. La cinta es protagonizada por Alfredo Castro, Roberto Farías, Jaime Vadell, Alejandro Goic, Francisco Reyes y Antonia Zegers.

Chile es uno de los dos países latinoamericanos que competirán en el festival. "Ixcanul", ópera prima de Jayro Bustamente, será el filme con el que Guatemala debutará en esta sección. María, una joven maya cakchiquel de 17 años, vive con sus padres en una finca cafetalera, sobre las faldas de un volcán activo en Guatemala. Bajo el yugo de un matrimonio concertado y un embarazo no deseado de su amante que la abandona en medio del escape, María intentará cambiar su destino pese a la inclemencia del mundo moderno.

amor, drama y guerra

En total, la sección oficial constará de 23 películas, de las que 19 concurren por el Oso de Oro. La Berlinale arranca el 5 de febrero con el drama de la española Isabel Coixet "Nadie quiere la noche", protagonizado por Juliette Binoche.

La cinta de Coixet relata una historia se amor y aventuras, interpretada por Binoche, Gabriel Byrne y la japonesa Rinko Kikuchi. El relato se centra en una mujer que parte en busca de su marido, de Boston a Groenlandia.

También se proyectarán cuatro películas fuera de competición. El alemán Wim Wenders presenta el drama "Everything Will Be Fine", con James Franco, Charlotte Gainsbourg y Rachel McAdams, mientras que su compatriota Oliver Hirschbiegel ("El hundimiento"/"La caída" en Latinoamérica) regresa a los tiempos del III Reich para narrar la historia de "Elser", un combatiente de la resistencia contra Hitler.

Fox negocia el regreso de "Los Archivos Secretos X" a la TV

serie. La cadena se reunirá con el creador, Chris Carter, y los protagonistas David Duchovny y Gillian Anderson.

E-mail Compartir

El último episodio de "Los archivos secretos X" ("The X-Files") se emitió en 2002. "La Verdad" fue dividida en dos partes y fue el cierre de las aventuras de los agentes Fox Mulder (David Duchovny) y Dana Scully (Gillian Anderson).

Ambos investigadores del FBI podrían regresar a la televisión. Durante una reunión de la Asociación de Críticos de Televisión, la presidenta de Fox Group, Dana Walden, y el director ejecutivo, Gary Newman, revelaron que la cadena podría traer de regreso la popular serie de los años 90.

"Es verdad que hemos estado hablando de 'Los archivos secretos X'. Esperamos poder traerlos de regreso en algún momento", sostuvo Newman.

Walden agregó que "Gary y yo trabajamos en 20th Century Fox Television durante todo el tiempo que se transmitió la serie. Fue una gran experiencia".

"Hemos mantenido una buena relación con el creador del programa, Chris (Carter), David (Duchovny) y Gillian (Anderson). Ellos están esperanzados, pero es difícil. Los actores están muy ocupados", manifestó la alta ejecutiva de la cadena.

Durante la semana pasada, los fans de "Los archivos secretos X" se mostraron esperanzados, luego de que Anderson conversara con ellos en una entrevista por Nerdist Podcast. En aquel momento, la actriz les pidió que comenzaran una campaña para que la serie regrese este año.

"Nunca sentí que la última película fuera un final suficiente. Sería interesante tener una retroalimentación para saber cuál es el nivel de interés", sostuvo la actriz durante la entrevista.

La serie, alusiva a fenómenos paranormales y situaciones extrañas calificadas como "expedientes X", tuvo su primera emisión en 1993. También cuenta con dos películas, estrenadas en 1998 y 2008.

La segunda película de "Los archivos secretos X" se titula "I want to believe" ("Quiero creer"). En ella, Mulder y Scully se vuelven a reunir seis años después del último episodio. La nueva entrega comenzó sus grabaciones en 2007, para luego ser estrenada en julio del 2008.

Murakami y las apuestas por el Nobel: "Me siento como un caballo de carreras"

E-mail Compartir

A Haruki Murakami, el más popular de los escritores contemporáneos japoneses, le resulta "molesto" ser el eterno candidato al Nobel de Literatura. Esta es una de las muchas confesiones que el autor de "Tokio Blues" hace en su recién estrenado consultorio "online".

"Si digo la verdad, es molesto. Porque ni siquiera soy uno de los finalistas oficiales, sino que se trata solo de las apuestas de alguien. Me siento como si fuera un caballo de carreras", escribió el novelista en la página web puesta en marcha el jueves pasado en medio de una enorme expectación.

Murakami, de 66 años, contesta así a la pregunta de Kanako, una mujer de 36 años, que quería saber qué opina el literato sobre el hecho de que cada año su nombre salga a la palestra cuando se acerca la fecha de entrega del Nobel de Literatura.

El portal (www.shinchosha.co.jp/murakamisannotokoro) se abrió como una ventana al universo y la vida del admirado escritor, que responde y se confiesa con bastante sinceridad ante sus seguidos.

Por ejemplo, el autor del best seller mundial "Tokio Blues" (Norwegian Wood) reconoce que evita releer sus obras porque le da "mucha vergüenza", y que incluso se ha olvidado de qué tratan algunas de sus novelas.

Sarah Brightman comienza su preparación para el turismo espacial

E-mail Compartir

La cantante británica Sarah Brightman está a punto de empezar su preparación para volar a la Estación Espacial Internacional (EEI). La intérprete "ha llegado a la Ciudad de las Estrellas (en las afueras de Moscú) y no tardará en empezar los ejercicios planeados" en su programa preparatorio, afirmó la portavoz de la agencia espacial rusa Roscosmos, Irina Zubareva.

La semana pasada, fuentes en el sector aeroespacial informaban de que Brightman, que debía volar a la Estación Espacial Internacional (EEI) el próximo otoño, había aplazado por motivos personales su viaje a Rusia, programado en un principio para el 15 de enero.

Los entrenamientos deben prolongarse durante seis meses y obligarán a la cantante a vivir de manera permanente en el CEC, por lo que tendría que hacer una pausa en su carrera musical.

En caso de superar el período de instrucción, la británica se convertiría en la octava turista espacial de la historia.