Secciones

Delegación de EE.UU. visita universidad local

educación. Recorrieron también la zona.
E-mail Compartir

Una delegación de estudiantes de la Universidad Saint Thomas de Houston, Estados Unidos, estuvo durante una semana en la zona para visitar distintos lugares de la provincia de Osorno y de la Región de Los Lagos, gracias a una alianza con la Universidad Santo Tomás Osorno, tras un trabajo conjunto que comenzó a inicios de 2014.

El año pasado visitaron la sede dos docentes del Departamento de Ecología y Ciencias Ambientales de UST-Houston, quienes se reunieron con autoridades y profesores de la universidad y de paso, recorrieron la zona.

Esto género un programa de estudios que se concretó este año, con la llegada de 8 estudiantes, quienes visitaron el Parque Nacional Puyehue, el volcán Osorno, la barra del Río Bueno y San Juan de la Costa, entre otros lugares.

Llaman a entregar armas de forma anónima tras mejora en normativa

prevención. Carabineros y la Gobernación Provincial iniciaron campaña en Osorno. El año pasado se entregaron 50 armas en la provincia y este año ya suman ocho.
E-mail Compartir

Un llamado a entregar las armas que muchas veces se encuentran en los domicilios o bien que son heredadas realizaron las autoridades el fin de semana en la plaza de Armas de Osorno, luego que el 6 de marzo el Senado aprobara por unanimidad la Nueva Ley de Control de Armas, normativa que trae nuevas penas que son acumulables, es decir, a la pena del delito cometido se suma la pena por el delito propio de la Ley de Armas, a lo que se suma la restricción a la venta de armas y sus elementos.

La novedad para esta instancia, indicó el coronel de carabineros de la Prefectura 24 de Osorno, Luis Castillo, es que la entrega de un arma se puede realizan en cualquier lugar, es decir, "si alguien ve un vehículo policial lo puede hacer parar y perfectamente entregar el arma sin la necesidad de que se le pida su cédula de identidad, su identificación o algún otro dato", indicó.

La campaña tiene por finalidad sacar de circulación las armas que están en los hogares y así evitar accidentes que muchas veces terminan con víctimas fatales.

Con la campaña se espera crear conciencia en la comunidad sobre el riesgo que implica tener armamento en el hogar, que ya que muchas armas llegan a manos de delincuentes.

En 2014 se entregaron 50 armas en total en la provincia de Osorno, de las cuales 37 fueron armas cortas, mientras que ya a la fecha se han entregado ocho armas.

Turistas extranjeros reclaman por falta de casas de cambio disponibles los domingos

problema. Pese a la masiva llegada de vistantes trasandinos a la ciudad, los empresarios que ofrecen el servicio señalan que no tienen las condiciones para abrir en días de descanso.
E-mail Compartir

cronica@australosorno.cl

Irma Rodrigo llegó desde Bariloche, Argentina, junto a su esposo, hijo y nieto con l propósito de conocer la zona sur de Chile.

Por primera vez en Osorno, comentó que a pesar de la cortesía de los chilenos y la belleza de los alrededores, el viaje se ha visto empañado por la falta de casas de cambio disponible en días feriados.

"Como no podemos traer mucho cambio desde Argentina (por la restricción) ahora estamos buscando una casa de cambio, pero como es domingo y la única que veo cerca está cerrada", dice Irma.

El caso de Irma se repite cada fin de semana, y dado la masiva llegada de turistas trasandinos que viaja por el día, la falta de casas de cambio afecta no sólo a los visitantes, sino también a los empresarios del comercio local, quienes argumentan que la escasez de estos locales los obliga a pedir pagos en efectivo con la moneda nacional o a través de tarjetas de crédito.

Son precisamente los locatarios quienes llaman a los dueños de casas de cambio de monedas a tener mayor consideración con el turista extranjero.

Es así como los visitantes argentinos deben hacer retiro de dinero en pesos chilenos con tarjeta bancaria o tarjeta de crédito desde cajeros automáticos, lo cual en fines de semanas se torna casi imposible por la alta demanda de cajeros.

Las únicas dos casas de cambio cierran sus puertas al público de lunes a viernes a las 20 horas y los sábados atienden hasta el mediodía.

Comercial Real es uno de los locales que realiza cambio de monedas, su dueño se cierra ante la idea de abrir los domingos y festivos, "es el día dedicado a la familia y también hay que darle descanso a los empleados. No tenemos la costumbre, no lo hemos hecho otras veces y no creo que se pueda tampoco", explicó Juan Chemsy.

Un poco más abiertos a la posibilidad de atender los feriados se muestran en la casa de cambio Turismo Frontera, donde explican que una de las limitantes a la iniciativa es que la Galería Cuatro Vientos (donde se encuentran ubicados) cierra los días domingos.

"La galería está cerrada y habría que pedir permiso al administrador y ver la posibilidad de habilitarla durante los días feriados. Otro punto es el tema del personal que debe tener un día de descanso, pero de obtener la autorización se sumarían nuevos turnos para ellos", comentó Fernando Montes, representante del local.

Por el momento, agrega el administrativo, dada la llegada de turistas trasandinos, la empresa extiende el horario de atención los sábados por la tarde. Por otro lado, para los turistas que ingresan por el paso fronterizo Cardenal A. Samoré existe una sucursal de la casa de cambios en la Aduana, la cual está abierta los 365 días del año.