Secciones

Comités de vivienda exigen nueva jefatura en oficina de Serviu local

cambio. Los dirigentes aseguran que la ausencia prolongada de la actual delegada provincial ha causado el retraso en la ejecución de proyectos habitacionales, desinformación y errores en los trámites. Incluso, aseguran que han viajado a Puerto Montt para buscar respuestas a sus inquietudes.
E-mail Compartir

veronica.salgado@australosorno.cl

Diferentes comités de vivienda de la ciudad han manifestado su molestia y preocupación por el retraso en la ejecución de proyectos habitacionales, y acusan desinformación y errores presuntamente originados en la Oficina Provincial del Servicio de Vivienda y Urbanismo (Serviu), por lo cual exigen una nueva jefatura en la unidad.

Algunos dirigentes han debido viajar hasta las oficinas regional del organismo ubicadas en Puerto Montt para buscar respuestas a inquietudes como fechas de postulación, documentación e incluso para formular reclamos sobre la atención en la oficina provincial o pérdida de documentación.

Según los dirigentes, el problema se agravó producto de la prolongada ausencia de la actual delegada provincial Cecilia Ubilla, quien estuvo con licencia durante más de cuatro meses.

Angustia que mata

Mirta Pacheco, dirigenta del comité Todo por un Sueño y Mejorando Mi barrio, del sector de Rahue Alto, explicó que la situación ha sido terrible para muchas personas, porque la desinformación que existe es enorme.

"Los vecinos ya no saben qué hacer porque muchos de ellos están desesperanzados y cuando buscan respuestas en las oficinas del Serviu no son entregadas con claridad", explicó la dirigenta.

De hecho, ellos cuentan con un proyecto adjudicado desde septiembre de 2013 y hasta la fecha sólo han recibido justificaciones sobre el retraso en el inicio de las obras de construcción.

Precisó que muchos de los miembros del comité han debido dejar sus casas por el mal estado en que se encontraban e incluso dos ancianos fallecieron esperando poder tener su casa propia.

"Lo que necesitamos es tener una jefatura que pueda canalizar nuestras inquietudes hasta las oficinas regionales donde se toman las decisiones finales. A veces da miedo hablar porque después es peor, pero es necesario decir las cosas", comentó la dirigenta.

Marcia Sobarzo, presidenta del Comité de Allegados Las Canoas, señaló que a mediados del año pasado tuvieron una reunión con personal del Serviu en Puerto Montt para coordinar temas relacionados con las postulaciones.

Desde ese momento a la fecha sólo han encontrado respuestas ambiguas a sus dudas, que apuntan principalmente a la documentación y requisitos que deben cumplir antes de marzo, cuando es el plazo de su postulación.

"A los comités nos han tirado como pelota de un lado para otro. De hecho, nos dijeron que si teníamos dudas de algo debíamos ir a Puerto Montt, pero eso es un gasto de plata que no tenemos", dijo Marcia Sobarzo.

Agregó que muchos dirigentes y personas prefieren mantenerse en silencio y no formular sus descargos por temor a ser catalogados de "conflictivos" por algunos funcionarios de las oficinas provinciales de Serviu.

La dirigenta enfatizó que el único deseo de todas las personas involucradas en los procesos de postulación a vivienda es que exista una autoridad visible: "necesitamos tener una persona a quien exponer nuestros problemas y que nos diga por qué las cosas resultan o no", manifestó.

Ana María Díaz, del Comité Esperanza Juvenil, explicó que de los tres años que llevan constituidos, en el último han enfrentado una incertidumbre total sobre los beneficios a los que pueden acceder los vecinos.

Precisó que la información más preocupante que ha sido entregada a los postulantes apunta a que el Serviu sólo está desarrollando proyectos con familias de campamentos, postergado a los comités de allegados y sitios residentes, entre otros.

Si bien han tenido reuniones con el director regional del Serviu y con profesionales provenientes de Puerto Montt, es una solución momentánea.

"Cuando uno está en proceso de postulación para la casa propia, ya sea de forma individual o grupal, las dudas que surgen son muchas. Por lo mismo, a diario se acercan personas hasta las oficinas del Serviu y no es posible que se encuentren con falta de liderazgo", dijo Díaz.

Error de Carpeta

Claudia Huenulef tiene cuatro hijos y un nieto bajo su responsabilidad. Por lo mismo postuló para obtener su casa propia y poder vivir más tranquila. Con los antecedentes sociales proporcionados obtuvo rápidamente un subsidio orientado a la clase media emergente.

Con sus documentos comenzó a buscar una casa usada para comprar y luego de siete meses encontró una vivienda en villa Alegre, Rahue Alto.

Comenzó preparar sus carpetas siempre con la ayuda del dueño de la vivienda y para eso contactó a un tasador autorizado por el Serviu.

Según la mujer, cuando tenía todo listo se dirigió a las oficinas del Serviu provincial, donde se percató que la casa que estaba en proceso de compra estaba asignada a otra persona.

"Es indignante que al solicitar una explicación me dijeran que el dueño de la casa fue el que realizó la irregularidad, cuando él estaba junto a mí en ese momento. Cuando quise reclamar nadie me entregó una respuesta clara. Las irregularidades se están cometiendo sin que nadie levante la voz", explicó molesta la mujer.

Para intentar arreglar su problema se ha reunido con diferentes funcionarios y espera llegar hasta las últimas consecuencias para obtener su vivienda, " siento que se han vulnerado mis derechos y abusado de la buena fe de las personas. La funcionaria que cambió los papeles de carpeta no lo hizo por error, fue intencional", aseguró Claudia Huenulef.

Jaime Galindo, presidente de la Unión Comunal, señaló que son muchos los vecinos que han manifestado su molestia frente al tema.

"Es preocupante que no tengamos un delegado provincial desde hace meses, porque sabemos que la encargada oficial ha estado con licencia. Es hora de que las autoridades regionales actúen frente a este problema que afecta directamente el mayor sueño de las personas, como es la casa propia", dijo Galindo.

Por esta razón, le hicieron llegar una carta al director regional del Serviu para solicitar que tome medidas frente a situaciones tan graves como el cambio de documentación y el retraso en la aprobación de proyectos.

El concejal DC Osvaldo Hernández, presidente de la Comisión de Vivienda del Concejo Municipal, señaló que es preocupante que hasta la fecha los comités y las personas no puedan trabajar con una persona que sea de confianza y lidere de buena forma la entidad.

"No podemos tener un jefe provincial que no esté en terreno y conozca la realidad de las familias osorninas. La delegada provincial está para transmitir las inquietudes de la provincia hacia el nivel central", comentó el edil.

Agregó que el problema que existe hoy tiene una raíz política, ya que la actual delegada provincial viene del gobierno pasado y aunque su cargo fue obtenido a través de un concurso público, "es evidente que su opción política le ha jugado en contra , aunque no dudo de sus capacidades", dijo.

Por lo mismo, hizo un llamado a que el tema sea solucionado a la brevedad por el beneficio de las personas que están participando en los procesos de postulación y aquellas que lo harán en el futuro.

Cumplir la labor

Consultada por El Austral, Cecilia Ubilla, actual jefa provincial del Serviu, señaló que desde que retomó sus labores hace tres semanas ha cumplido con las funciones y obligaciones propias del cargo.

"Los proyectos no siempre son resueltos de forma sencilla y la decisión final es entregada por profesionales de la oficina de Puerto Montt", argumentó Cecilia Ubilla.

En tanto, desde el Departamento de Comunicaciones del Serviu Regional, señalaron que se solicitó que la persona que realiza el proceso de investigación que afecta a Cecilia Ubilla (es indagada de manera interna por el presunto arriendo de una vivienda estatal que le fue asignada en virtud de su cargo en 2013) viaje desde Santiago para definir su situación.

Desde el mismo departamento, dijeron que independiente del resultado de este proceso, se tendrá un nuevo delegado provincial a la brevedad.