Secciones

Húsares realizan acrobacias al estilo de superhéroes en elipse de la Sago

visita. Los doce jinetes del Cuadro Negro del Regimiento de Angol efectuaron ayer una espectacular presentación, donde demostraron su destreza y habilidad en ejercicios colectivos e individuales.
E-mail Compartir

Montados en sus caballos y realizando complejos ejercicios con nombre de superhéroes como Spiderman o Súperman, los doce jinetes del Cuadro Negro Húsares de la Muerte del Regimiento de Angol se presentaron ayer ante 500 personas en la elipse central del Recinto Sago.

Esta fue la primera vez que el destacado grupo de la ciudad de la Región de La Arucanía realizaba una presentación y no defraudaron, porque los militares hicieron gala de su destreza y habilidad, efectuando arriesgadas maniobras colectivas e individuales.

Ejercicios colectivos como cruzamientos alternados con lanzas en ristre, rápidas diagonales, la forma de un carrusel y una herradura fueron parte de la maniobras desarrolladas.

Pero también hubo cuadros individuales, con maniobras con nombre de superhéroes como Súperman, donde el jinete quedaba tomado de la montura con un mano al lado del caballo en movimiento. Aunque también se vieron otras como tomar un canastillo en el pasto o bien pinchar con una lanza los globos que sostenían con sus dientes cuatro integrantes del escuadrón.

A ello se sumaron también pruebas de dificultad utilizando una estructura con fuego e incluso un salto humano, donde los propios jinetes formaban una especie de valla para que otro uniformado saltara en su caballo.

ESPECTÁCULO

Una vez finalizado el espectáculo que duró 40 minutos, el teniente del Regimiento Húsares de Angol, Claudio Sáez, se mostró satisfecho con el recibimiento del público, porque concitaron el interés.

"El público nos acogió muy bien. Estamos agradecidos de los organizadores del rodeo y la exposición por haber pensado en nosotros e incluirnos en el programa de actividades", señaló el militar angolino.

Hubo dos situaciones que causaron tensión en el público, como fueron las caídas de dos jinetes, uno de ellos de su caballo y el otro al terminar una de las pruebas donde dos integrantes del Cuadro Negro sostenían a un compañero.

"Son situaciones que se pueden dar cuando uno realiza ejercicios tan complejos como éstos, pero son parte del espectáculo. Afortunadamente a ningún jinete le pasó algo", dijo el jefe del Cuadro Negro.

Al término de la presentación, el público aprovechó la ocasión de tomarse fotografías con los doce jinetes que ordenados en fila compartieron durante varios minutos antes de retirarse de la elipse.

El cabo primero Cristian Apablaza, uno de los doce jinetes del Cuadro Negro, indicó que muchos integrantes no habían visitado Osorno, por lo que acogieron de gran manera la invitación. "Es importante presentarnos en lugares donde no hemos estado. En lo personal estoy muy contento".

Los Cuatro Cuartos ponen la cuota de música en la final del certamen

E-mail Compartir

El destacado grupo folclórico nacional Los Cuatro Cuartos, conformado el año 1962, fueron los grandes invitados musicales de la gran final del rodeo que culminó ayer, para presentar sus mejores canciones.

Centenas de personas escucharon en la elipse de la Sago al conjunto que por espacio de una hora mostró parte de su repertorio, con temas clásicos como "Que bonita va" o parte de su disco "Adiós al Séptimo de Línea".

El público se mostró conforme con la presentación del afamado conjunto folclórico nacional.

Un solo jinete se presenta en el "Movimiento a la Rienda"

E-mail Compartir

Luis Eduardo Cortés, del Criadero Palmas de Peñaflor, de la Asociación Talca, montando a "Condesa" fue el único jinete que participó la tarde de ayer en la competencia "Movimiento a la Rienda" enmarcada en la final del Rodeo de Criadores en la medialuna techada del Recinto Sago.

Por lo mismo, Cortés obtuvo el primer lugar de la actividad, registrando un total de 60 puntos, instancia en la que se evaluó, entre otros aspectos, la morfología del animal, entrada de patas y parar, desmontar y parar, retroceso y vueltas sobre parado.