Luego de 30 años de atención a sus clientes en un antiguo galpón de madera, los veintiséis locatarios de la feria Los Ándes, ubicada en Rahue Alto, tendrán una nueva estructura que los albergará para comercializar sus frutas, verduras, artículos de bazar y ropa.
La feria actualmente funciona en una vieja estructura de madera y latas que será reemplazada por un galpón metálico que albergó diversos locatarios mientras se construía el nuevo edificio del mercado municipal.
La conocida feria funciona desde noviembre de 1983 en la esquina de avenida Argentina con calle Los Ándes en Rahue Alto. Diariamente atienden público desde las 9 de la mañana de lunes a domingo.
Felicidad
Al recorrer los pasillos se pueden encontrar puestos de venta de frutas, ropa nueva y usada, artículos de paquetería y también puestos de ventas de empanadas y completos.
Todos son albergados por antiguas latas sostenidas por maderos pintados de amarillo y un piso de tierra recubierta por cemento. El cielo está solamente protegido por planchas de zinc, las cuales están visiblemente dañadas.
Rodeada de coloridas frutas como cerezas, melones, ciruelas y huevos de campo se encuentra Irma Aguilar, que a sus 80 años es la única locataria fundadora de la feria que hasta hoy continua conformando el grupo de 26 comerciantes.
La mujer, con lágrimas en los ojos, recuerda que gracias a los ingresos obtenidos trabajando en el lugar pudo criar sola a sus siete hijos.
"Saber que tendremos un nuevo lugar donde trabajar es una alegría tremenda. Este galpón ya está viejo y en invierno el frío es terrible", explicó la mujer, quien se emociona al hablar del tema.
Agregó que contar con un nuevo recinto será un renacer para una de las ferias más antiguas de Osorno, pues reconoce que si bien existen un grupo de clientes fieles que durante años han sido sus "caseros", "con un lugar más bonito la gente vendrá en mayor número", dijo.
María Díaz lleva 15 años atendiendo su local que comenzó siendo una frutería, pero que por motivos de salud desde hace un año tuvo que cambiar el rubro a paquetería.
"Estamos felices por un cambio que hemos esperando pacientemente durante años y estamos agradecidos que nos recuerden, ya que casi todas las ferias de la ciudad han sido intervenidas y faltábamos nosotros", aseguró María.
Viviana Binder lleva sólo cuatro meses vendiendo sus artesanías en la feria y es una de las nuevas locatarias. Para la mujer, madre de tres hijos, es la única fuente de ingresos para sostener su hogar.
"Lo mejor es tener un nuevo lugar donde trabajar, este galpón para muchos locatarios es parte de su historia de vida, pero por el esfuerzo que han realizado por años para mantener viva la tradición merecen un lugar más acogedor", comentó.
Seguir trabajando
Nelson Ángulo se ha dedicado por años a la venta de papas y es presidente de la Agrupación de Comerciantes Feria Los Ándes.
El dirigente explicó que durante más de tres años estuvieron solicitando la ayuda al alcalde Jaime Bertín, para poder mejorar el galpón donde opera la feria.
"Somos una de las pocas ferias que funciona en Rahue Alto todos los días y entregamos un servicio social a las personas. La noticia del cambio nos puso muy felices a todos", dijo el dirigente.
El nuevo recinto tiene capacidad para 55 locales y contará con luz, agua, baños y ducha para los locatarios, sumado a los baños públicos. El costo de traslado y recambio de galpón es de $110 millones y comenzarán ejecutarse la próxima semana.
El presidente de la feria explicó que ya cuentan con una lista de 33 personas para ocupar los puestos que estarán disponibles y que dentro de los nuevos locales se incluirán pescadería, carnicería, cocinerías además de frutas y verduras.
Precisó que es fundamental, eso sí, continuar trabajando en algún otro punto mientras se realizan las obras.
"No podemos dejar de percibir nuestros ingresos y espero que el cambio incluya un plan de contingencia", puntualizó.