Secciones

Destacan trayectoria de ex docente y director que falleció debido a enfermedad

educación. Sergio Santibáñez Herrera fue titular de la Escuela Modelo.
E-mail Compartir

El lunes 12 falleció en Osorno el ex docente y director de la Escuela Modelo de Rahue Alto, Sergio Santibáñez Herrera, quien tenía más de 40 años de trayectoria docente.

El destacado profesor estudió Pedagogía en Educación General Básica, con mención en Matemática, en la Pontificia Universidad Católica de Chile, y era además Magíster en Educación. Antes de ser director de la Escuela Modelo, se desempeñó en el mismo cargo en las escuelas Carlos Condell de Rahue Alto, Santa Rosa y Luz y Saber, estas dos últimas ubicadas en el sector rural.

En su calidad de sostenedor de la educación municipal de Osorno, el alcalde Jaime Bertín lamentó el deceso del director e indicó que esta es una triste noticia para toda la comunidad educativa de dicho establecimiento, por cuanto este recordado docente realizó una destacada labor dirigiendo al recinto educacional desde el año 2012 y donde siempre se caracterizó por su entrega en la formación integral de sus pupilos, especialmente a aquellos más vulnerables.

"La labor que desarrolló Sergio Santibáñez en la educación municipal osornina nos deja como lección que hay que seguir trabajando con más ganas que nunca para seguir entregando educación de calidad a niños y jóvenes".

Padres compran uniformes hasta con un 70% de descuento en primeros días de venta escolar

comercio. Las tiendas locales cuentan desde el lunes 12 de enero con prendas para los estudiantes. Visitantes argentinos y de la Región aprovechan el descanso veraniego para adquirir la vestimenta en Osorno.

E-mail Compartir

Amenos de un mes del inicio del verano, mochilas, blusas, pantalones y zapatos ya empezaron a aparecer en las estanterías de las principales tiendas comerciales de la ciudad. Y es que varios padres prefieren adelantar las compras del año escolar adquiriendo los uniformes y accesorios necesarios antes de irse de vacaciones y así aprovechan los descuentos que alcanzan el 70% del precio normal, y que la mayoría de las casas comerciales ofrecen por estos días.

Los comerciantes del rubro aseguran que todos los años las ventas de uniformes escolares se adelantan, pero son precisamente los descuentos los que determina que muchos padres se acerquen más temprano a adquirir los artículos que sus hijos necesitan para el próximo ciclo lectivo.

Así lo indicaron desde la Multitienda Hites: "Partimos esta semana con vestuario escolar, a medida que pasan los días va llegando más gente a cotizar en precios, principalmente en zapatos", expresó el gerente de la tienda, René Vargas.

En el mismo sentido, desde Dijon, donde a partir del 2 de enero ya se preparaban las estanterías con ropa escolar, cuentan que a pesar de lo prematuro del inicio de temporada, una de las prendas más vendidas ha sido el pantalón de colegio.

Las ofertas que han desplegado las tiendas son tan convenientes que incluso han notado la llegada de clientes argentinos en busca de prendas escolares.

Así, las casas comerciales aseguraron que esta semana varias personas ya se acercaron para comprar estos artículos, aprovechar los descuentos de principio de temporada y evitar las largas esperas para probadores y cajas de marzo.

Carolina Marí es de Buenos Aires, está de vacaciones en la zona y comenta que está sorprendida por los bajos precios. Por eso piensa comprar varios pantalones a sus hijos.

"Es baratísimo comparado con Argentina, me llevaría varios pantalones. Me parece excelente que ya comiencen con la temporada de colegio, por lo menos para los padres previsores como yo es muy bueno", indica la trasandina.

previo a vacaciones

"Adelantamos la temporada básicamente porque muchos padres quieren dejar listas las compras antes de vacaciones. Cumplimos con favorecer compras a las familias, así se evitan las aglomeraciones de fines de vacaciones, se aseguran de encontrar la talla que necesitan, encuentran precios más bajos, de incluso un 70% de descuento en vestuario escolar (como pantalones, polar, delantales, etc) paralelo a la liquidación de verano", explica Rodrigo Rojas, jefe del área escolar de La Polar.

De esta forma, quienes quieren alivianar un poco los gastos de marzo y además salir tranquilos de vacaciones ya pueden comenzar las compras escolares, comenta la vendedora.

Efectivamente otra de las clientas que decidió anticipar las compras fue Catherine Smith. "Lo bueno de comprar en esta fecha es que uno se asegura de encontrar de todas las tallas y modelos, porque en marzo ya no quedan, así se puede comprar con más tranquilidad", destaca mientras vitrinea en busca de blusas junto a su hermana Alejandra.

Escolares

Si bien para los padres puede ser una gran opción de organizar el presupuesto y salir tranquilos a veranear, los más afectados son los mismos escolares, quienes están de vacaciones, disfrutando de las playas, los juegos y los paseos. Recién terminando un año agotador, no quieren oír hablar de clases, ni pruebas ni mucho menos de uniformes, pero cada ida a una tienda o al supermercado los transporta a marzo.

Para Alejandra, de 12 años, que las tiendas ya promocionen la temporada de clases, significa una presión prematura.

"Nos estresan antes de tiempo, estamos recién empezando las vacaciones. Las compras deberían ser a fines de febrero", agrega la niña mientras la atendían.

Primera

semana de marzo se inicia el año lectivo en la mayoría de los establecimientos educacionales.

70%

de descuento en vestuario escolar presentan algunas de las casas comerciales de la ciudad.

Santo Tomás inicia su programa de verano

educación. Más de 50 jóvenes participan en talleres.
E-mail Compartir

Con la presencia de jóvenes provenientes de distintos establecimientos educacionales, se inició el programa "Universidad en Verano 2015" liderado por la Facultad de Ciencias de la UST y que por segundo año consecutivo se realiza en la ciudad.

Los talleres se realizarán desde el 12 al 30 de enero del 2015, a través de actividades presenciales los días lunes, miércoles y viernes, desde las 09.30 a las 12.30 horas.

El programa se desarrolla de forma paralela en las sedes de Santo Tomás en Santiago, Temuco, La Serena y Osorno, y finaliza el 30 de enero con una ceremonia de certificación de ambos talleres.