Secciones

Crecen listas de espera en carreras de la salud por alza en los puntajes

Matrículas. Enfermería y Nutrición lideran las preferencias de los alumnos nuevos en la Universidad de Los Lagos. En la primera de ellas, el puntaje de corte aumentó 23 unidades, al pasar de 585 en 2014 a 608 este año. El proceso culmina el miércoles 14 en el campus Chuyaca.

E-mail Compartir

Los pasillos de la Universidad de Los Lagos estaban inundados de apoderados y alumnos nuevos, luego que fueran publicados el domingo 12 los resultados de las postulaciones a las casas de educación superior. El movimiento comenzó a primera hora, debido a que el trámite se prolongará sólo hasta este miércoles.

Para este año las cifras son realmente positivas en la única casa de estudio estatal de la Región, ya que tiene listo cerca del 90% de los cupos de las 17 carreras que hoy en día imparte en Osorno. De ellas, las carreras del área de la salud lideran las preferencias, específicamente Enfermería y Nutrición, las que cuentan con una lista de espera mayor al año 2014.

"Estamos muy conformes y contentos, porque los postulantes a nuestra universidad aumentaron un 23%, lo que es un aumento real y esto ha sido sin abrir alguna carrera nueva", sostuvo la docente Cecilia Planas, quien está a cargo del proceso de postulación.

puntajes y corte

La profesora fue enfática en señalar que "como es la tónica hace algunos años, las carreras más demandadas son las de la salud". Enfermería es la más solicitada, pues este año postularon más de 250 personas para 50 cupos.

La lista de espera llega a los 200 postulantes, cifra que aumentó en un 16% en comparación al año 2014.

Cabe destacar que este año también aumentaron los puntajes de corte de las carreras de la salud. Por ejemplo, el primer lugar en Enfermería postuló con 744 puntos, mientras que el último cupo cortó en 608. Esto significa un aumento de 23 unidades en comparación al año anterior, luego que el último alumno que ingresó a Enfermería lo hizo con 585 puntos.

Por su parte, la jefa de carrera de Enfermería, María Paz Contreras, indicó que "esta es la carrera más solicitada en la Universidad de Los Lagos y una de las con mayor proyección a nivel nacional, principalmente por tener un muy buen tema laboral, ya que entre el 80% y 90 por ciento de los egresados tiene trabajo antes de los 30 días de titulados".

La docente de Enfermería se mostró contenta por la evolución que ha tenido esta carrera, que este es el quinto año que se imparte en la Universidad de Los Lagos.

"Han sido muy buenos estos años para la universidad. Quienes apostaron por estudiar acá cuando se abrió la carrera, este año comienzan con su práctica profesional. A fin de año estarán con su tesis y así el 2016 tendremos la primera generación de Enfermería de ULagos", admitió.

acreditación

En cuanto a los puntajes de todas la carreras que imparte la Universidad de Los Lagos en Osorno, Planas sostuvo que "si uno toma a todos los postulantes, éstos han aumentado entre cuatro a cinco, pero esperamos que una vez que se cierre el proceso de matrícula, éstos aumenten lo que es muy bueno para la universidad".

Entre las carreras más solicitadas este año también se encuentra Nutrición, la que ha visto aumentada la cantidad de jóvenes interesados, pese a que sólo ofrece 35 cupos para más de 100 estudiantes que postularon. Los 70 que quedaron en lista de espera tienen la ilusión de que corra.

Esta carrera recibió su acreditación por cuatro años, lo que incita el interés de los postulantes, pues es un respaldo con el que esperan contar tanto estudiantes como padres.

Otra de las carreras que muestra un alto interés en la ciudad es Kinesiología, la cual con el correr de los años ha visto aumentada su demanda y este 2015 mantiene a más de 60 estudiantes a la espera de poder matricularse, si es que la lista pudiese correr y quedara alguno de los 35 cupos disponibles.

Tras las carreras de la salud, las mayores en cuanto a postulaciones se concentran en Sicología, Ingenierías y Fonoaudiología. Precisamente esta última aumentó sus postulaciones al doble en comparación al año 2014.

Para este año la Universidad de Los Lagos espera incluso aumentar la cantidad de estudiantes de la Región que lleguen a sus aulas, puesto que el año pasado el 86% de los estudiantes matriculados registraba domicilio en Los Lagos, la gran mayoría originarios de las provincias de Osorno y Llanquihue, según dio a conocer Cecilia Planas.

La encargada de admisión dijo que "de Osorno tenemos muchos estudiantes, al igual que de los alrededores, que a pesar de pertenecer a la Región de Los Ríos llegan a nuestra casa de estudios para cumplir con sus estudios superiores".

trámite mañanero

Por su parte, una gran cantidad de los 800 alumnos seleccionados en las 17 carreras que imparte la Universidad de Los Lagos Osorno prefirieron asegurarse y llegaron desde muy temprano ayer al campus Chuyaca, donde junto a sus padres comenzaron con el proceso de matrículas.

Todos los consultados explicaron que preferían quedarse en la ciudad cerca de su familia y en la comodidad del hogar.

De esta forma continuará el proceso de admisión 2015 hasta el día 14, en su primer llamado, donde tanto apoderados como alumnos deben realizar una serie de trámites con la finalidad de certificar las matrículas.

La encargada de admisión solicitó paciencia al momento de concretar el ingreso a la educación superior: "este año buscamos un lugar más cómodo y hemos tratado de hacer el trámite más expedito que el año pasado, en donde las aglomeraciones fueron la tónica. Es importante que los papás y los estudiantes sepan los papeles que deben traer para así asegurar la entrega de becas que les darán la tranquilidad económica durante todo el año".

En tanto, quienes esperan que corran las listas de espera podrán optar al segundo y tercer período de matrículas que se llevará a cabo a contar del día 15 hasta el 21 de enero.

Por último, quienes no postularon de forma correcta también pueden acercarse a la casa de estudios o llenar un formulario a través de la página web de la universidad para recibir ayuda de parte de los funcionarios de admisión 2015.

86% de los alumnos de la Universidad de Los Lagos el año 2014 pertenece a la Región, especialmente las provincias de Osorno y Llanquihue.

Con 3.400 estudiantes espera contar la ULagos luego del proceso de matrículas 2015.

Kinesiología

Miércoles termina

El proceso de matrículas en la casa de estudio estatal de la Región. El segundo llamado comienza el 15 hasta el 21 de este mes.

17 carreras

Posee la Universidad de Los Lagos en el campus Osorno, donde Enfermería registra las mayores preferencias.

250 personas

Postularon para los 50 cupos de Enfermería. El primer postulante lo hizo con 744 puntos.