Secciones

Von Baer niega haber recibido aportes irregulares de Penta para su campaña

Explicación. Según la senadora de la UDI, la entrevista concedida a CNN Chile en la que se refirió a su supuesto vínculo con el caso generó "confusión", por lo que ofreció disculpas por las "molestias" que pudo haber causado.

E-mail Compartir

Tras varios días de silencio, la senadora de la UDI Ena von Baer emitió ayer una declaración pública sobre el caso Penta y la arista política en que ha sido vinculada. La parlamentaria negó haber recibido financiamiento irregular por parte del holding empresarial y lamentó la "confusión" y las "molestias" que a su juicio generó una entrevista televisiva en la que descartó tajantemente irregularidades en su campaña electoral.

"Quiero aclarar que no recibí recursos de Penta fuera del marco de la ley para la campaña política ni como persona natural ni a través de sociedades en las que tenga participación", afirmó la legisladora en la sede del Senado en Santiago.

Von Baer aludió a la entrevista que concedió en octubre pasado a CNN Chile, en donde negó reiteradamente haber solicitado financiamiento al grupo Penta. Al ser consultada sobre si ella o algún cercano emitió boletas al grupo Penta a cambio de trabajo, la senadora dijo en ese diálogo: "En esto quiero ser sumamente responsable. Acá lo único que hay son acusaciones que son absolutamente falsas y que van de puras filtraciones que la verdad es que no sé de dónde vienen".

La pregunta fue realizada nuevamente por los periodistas. Ante ello, Von Baer dijo: "Lo he dicho muchas veces. No, no es así y la verdad es que no sé de dónde vienen esas acusaciones y es dramático, es lamentable, porque esas preguntas se las podrían hacer a cualquiera y a mí me las hacen en base a rumores".

Luego se le preguntó: "Para su campaña, ¿le pidió apoyo a Carlos Alberto Délano, Carlos Eugenio Lavín o algún otro ejecutivo del Grupo Penta?". "No, no", fue su respuesta.

"O sea, ¿no es efectivo que le habrían entregado $ 30 millones para su precampaña por Santiago Oriente y luego entre $ 30 o $ 40 millones más para la Región de Los Ríos de manera irregular, no a través de gastos reservados?", insistió la periodista.

Ante ello, la parlamentaria contestó: "Yo le haría la pregunta de vuelta. ¿De dónde saca usted esa información? Porque esa es una acusación directa (...) Le he contestado ya tres veces que no".

Ayer, la legisladora de la UDI aseguró que sus palabras en esa entrevista respondían "exclusivamente al periodo electoral", y además hizo referencia a un correo electrónico enviado con fecha 13 de diciembre, "solicitando recursos después de mi campaña y del cual no tuve respuesta ni tampoco la ayuda solicitada".

"Siempre actúo con la verdad y se debió exclusivamente a un error involuntario (...) Sólo pido que dejen que la investigación siga su curso y los tribunales resuelvan para así yo poder seguir trabajando para lo que fui elegida", añadió.

Agradeció a "las miles de personas que han tenido gestos de cariño y respeto hacia mí". "Por ahora, seguiré dedicada a trabajar ciento por ciento por mi región y por la defensa de nuestras ideas (de la UDI)", aseveró.

Por último reafirmó su "compromiso con la construcción de una reforma educacional que se haga cargo de mejorar la calidad de la educación".

Tras ello, la senadora opositora se reintegró a la comisión unida que discute el proyecto de reforma educacional.

Horas antes, el ex diputado RN Alberto Cardemil, otro de los vinculados en el caso, declaró por una hora y media ante la Fiscalía, tras lo cual negó algún tipo de financiamiento irregular en su campaña política por parte de Penta.

"Estoy absolutamente tranquilo, porque no he actuado con dolo ni pillería ni con una actitud de sinvergüenza y no se ha cometido delito alguno que tenga que ver con aspecto tributario", dijo.

Cardemil aparece mencionado en el caso como uno de los parlamentarios que fue financiado por los controladores Carlos Alberto Délano y Carlos Eugenio Lavín, quienes -según la declaración del ex director del grupo, Hugo Bravo- le habrían pagado $ 7 millones en septiembre de 2013.

"Nunca pude hablar con Carlos Alberto Délano, no me pude comunicar con él. Del señor Bravo recibí una llamada cuyos antecedentes se los entregué completamente al fiscal, no conozco ni me he reunido personalmente con el señor Bravo", aseveró.

En octubre, CiperChile publicó una lista de las donaciones que habría hecho el grupo Penta a campañas políticas. En ella figura Von Baer.

Días después, en CNN Chile, la senadora de la UDI negó reiteradamente haber solicitado dinero al holding.

En la nómina, extraída de las declaraciones de Hugo Bravo, también aparece el ex diputado Alberto Cardemil.

Tiempo después se conoció un correo de diciembre de 2013 en que Von Baer pide "ayuda" a Carlos Alberto Délano, uno de los controladores del grupo Penta, para la "deuda" que le habría generado la campaña electoral.

Mabel González

Cristián Letelier asume en el TC en medio de cuestionamientos por nexos con Penta

Defensa. Ex diputado dijo que nunca recibió dineros irregulares, "por que si no, no tendría derecho a estar en este tribunal".
E-mail Compartir

El ex diputado de la UDI Cristián Letelier asumió ayer como miembro del Tribunal Constitucional (TC) en medio de la investigación por la arista política del caso Penta, en el que el nuevo ministro del organismo ha sido vinculado.

Luego de la ceremonia de juramento, donde también asumió Nelson Pozo, el nuevo magistrado Letelier volvió a descartar que haya recibido dineros irregulares del grupo Penta.

Letelier partió agradeciendo al Senado por su nombramiento, el que calificó como la culminación de una larga carrera. "Haremos todo lo posible para estar a la altura de lo que es ser un ministro de este tribunal", manifestó.

Respecto de su vínculo con Penta, Letelier indicó que "quiero dejarlo en el pasado, ya no soy político, tampoco soy un abogado en el ejercicio de la profesión y quiero señalar que mis fallos demostrarán que todas las imputaciones que se me hacen hoy como crítica y que las comprendo, quedarán atrás, porque se demostrará que lo primero y lo que me mueve en la vida es un sentido de justicia, sobre todo para los más necesitados".

Ante la pregunta de si desmentía haber recibido dineros de forma irregular, Letelier indicó que "yo nunca he recibido eso, porque si no, no tendría derecho a estar en este tribunal. Muy por el contrario, yo realicé mi labor parlamentaria apegada a la ética y al derecho como lo voy a hacer en este cargo".

A las afueras del Tribunal Constitucional, un grupo de dirigentes del Movilh realizó una manifestación en contra del nombramiento de Letelier, a quien además acusaban de sus dichos homofóbicos.

El magistrado comentó que "la libertad de expresión es una facultad de cada ciudadano para poder hacerlas. Lo único que le digo es que todos los ciudadanos de la República y habitantes tienen la garantía de que este ministro siempre fallará conforme a los antecedentes que haya en cada causa". "Las críticas siempre hay que tomarlas con humildad y para rectificar o bien para enmendar los errores que pude haber cometido, pero en todo caso quiero señalar (...) que siempre actué rectamente conforme a la ética y así lo haré con mayor razón en este tribunal", sostuvo.

El ministro del Interior, Rodrigo Peñailillo, descartó que el Ejecutivo pueda impugnar la designación de Letelier, pues dijo que se trata de una decisión autónoma del Poder Legislativo.

El supuesto vínculo entre Letelier y el holding empresarial surgió después de que se conociera un correo electrónico enviado en junio de 2013 por Letelier a Carlos Alberto Délano, controlador de Penta, para solicitarle recursos.