Secciones

Incendio de tres camiones deja pérdidas por $200 millones

fuego. La Fiscalía investiga el siniestro que ocurrió ayer cerca de las 9.30 horas en el patio de estacionamiento de la firma Schuck, en la ruta a Puerto Octay.
E-mail Compartir

ssilvav@australosorno.cl

En más de $200 millones fueron avaluadas las pérdidas que dejó el incendio que destruyó tres camiones pertenecientes a la empresa Transportes Schuck, ubicada en la ruta U-55 a Puerto Octay, a sólo un kilómetro de Osorno.

Fue uno de los choferes que se iba a marchar desde el patio de estacionamiento de la empresa quien divisó el humo que comenzó a salir desde uno de los camiones estacionados, por lo que alertó a un colega de lo que ocurría y llamaron a bomberos.

"Llegué en la mañana desde Santiago y me iba a subir a mi camioneta cuando miré que comenzó a salir humo desde la cabina de uno de los camiones. El fuego rápidamente se propagó a los otros dos que estaban estacionados", expresó Víctor González.

El relato del trabajador de la empresa es similar al entregado por el mecánico de la línea de microbuses de la línea 20, Ariel Quelín, quien estaba trabajando junto a un colega en el sitio de la empresa ubicado frente al lugar del siniestro.

"El fuego comenzó en el camión del medio y para mala suerte se levantó un fuerte viento que ayudó a que las llamas se propagaran a las otras dos máquinas, que por su material ardieron rápidamente", sostuvo el mecánico, quien además vio cómo un hombre logro sacar un cuarto camión estacionado, con lo cual evitó que los daños fueran mayores.

Efectivos de bomberos de dos compañías trabajaron en el lugar, pero debido a la destrucción no lograron establecer el origen del siniestro.

perito

El fiscal Guillermo Cáceres solicitó que trabaje un perito químico en el lugar, para que recoja evidencias y logre determinar la causa del fuego.

"Voy a trabajar con Carabineros de Labocar y esperar el resultado de las pericias, para así establecer el foco del fuego y qué lo gatillo", expreso el abogado del Ministerio Público.

Los funcionarios del Laboratorio de Criminalística de Carabineros Labocar de Puerto Montt levantaron diversas evidencias, descartando la presencia de algún tipo de acelerante que haya sido lanzado en el sector.

Ricardo Schuck, representante de la empresa, confirmó que las pérdidas superan los $200 millones. Señaló escuetamente que se mantendrá a la espera del informe que entregue la investigación que está en curso y que desarrolla el fiscal Guillermo Cáceres.

381 familias quedaron sin luz por caída de árbol

emergencia. El antiguo maitén se desplomó hacia calle Casanova.
E-mail Compartir

"Sentí un fuerte ruido y vi cómo el árbol estaba cruzado en la calle. Era cosa de tiempo que ocurriera esto, por suerte no habían autos de los socios o de vecinos", expresó Rigoberto Vera, encargado del recinto de rayuela que se ubica en calle Casanova, quien la tarde del sábado junto a los vecinos observó el desplome de un antiguo maitén hacia la vía.

Este hecho se registró cerca de las 17 horas del sábado y obligó a los conductores que circulaban por el sector a buscar otras vías para continuar su marcha. En paralelo, los vecinos esperaban la llegada de las cuadrillas municipales para que cortaran el árbol.

La especie estaba fuera del complejo deportivo Parque Schott, específicamente frente a los camarines.

Robinson Durán, vecino del sector, señaló que existe una denuncia por el peligro de caída de estos árboles.

"Para ser un árbol tan grande, las raíces no estaban muy profundas. Esperamos ahora que las autoridades tomen cartas en el tema y verifiquen el estado de estos grandes árboles del sector", explicó.

SIN LUZ

Lorena Mora, jefa de asuntos corporativos de la Sociedad Austral de Electricidad, Saesa, señalo que por efecto de la caída del árbol 381 clientes vieron interrumpido el suministro de energía eléctrica.

"Las cuadrillas de emergencias llegaron al lugar y una vez que se logró despejar la zona comenzaron a trabajar. Consiguieron pasadas las 21.30 horas reponer el servicio", expresó la funcionaria.

Jardines de Casanova, Población Schott y el Conjunto Residencial Freire se vieron afectados por este sorpresivo evento natural.