Secciones

El nexo que vincula a la familia del nuevo obispo con hogar de adultos mayores

benefactores. Directora del Hogar Santa María conoció a Juan Barros cuando era seminarista en Santiago.
E-mail Compartir

"Esperamos tener al nuevo obispo visitando nuestras dependencias. Es una buena noticia para nosotras, ya que la familia del recién nombrado obispo es una de nuestras benefactoras de la causa", expresó ayer sor María Nieves de Santa Teresa, quien hace una semana asumió la dirección del Hogar de Ancianos Santa María, administrado por las Hermanitas de los Pobres.

La religiosa, quien se enteró de la noticia por el párroco del Buen Pastor de Ovejería, sacerdote Vicente Gottschalk, dijo que conoció al obispo Juan Barros Madrid cuando éste era seminarista en Santiago.

"Iba de visita a las casa que teníamos en calle San Pablo y Carmen en Santiago. Luego fue obispo auxiliar de Valparaíso. Monseñor Barros es una persona sencilla, tiene mucho cariño para los ancianitos y a las hermanitas", recuerda la religiosa.

Según dijo, monseñor Barros Madrid proviene de una familia que es reconocida por su labor como benefactora en los hogares, y en más de una oportunidad estuvo junto al cardenal Francisco Fresno acompañándolas.

"Hay hermanitas de la congregación que me atrevería a decir que lo conocen de niño. Recuerdo una vez que nos visitó y fue junto al cardenal Fresno. Es una alegría muy grande para nosotros esta noticia", comentó la directora del Hogar de Ancianos Santa María.

SOLIDARIOS

"Los abuelos, tíos, y sus padres han sido un gran aporte para la labor de nuestra congregación apoyando las casas en Santiago y Valparaíso, son muy allegados a nosotras. Ellos han tenido finca en Curacaví, donde nos ayudaban con frutas y verduras de los campos que luego repartíamos en los hogares", recuerda sor María Nieves.

Las hermanas del hogar ubicado en calle Santa María, esperan que una vez que llegue a Osorno, puedan contar con la visita del obispo.

"Vamos a orar por él y que su llegada nos traiga mucha felicidad y unión. Esperamos tenerlo en el hogar para que vea nuestro trabajo", comentó la religiosa, quien espera que el obispo oficie una misa junto a los abuelitos del hogar, además de todo el personal y familiares.

Arzobispo Rebolledo: "El Papa espera que el pueblo de Dios acoja a su pastor"

nombramiento. Ex obispo de Osorno y sacerdotes valoran la designación de monseñor Barros.

E-mail Compartir

"Han pasado diez meses desde que dejé la Diócesis de Osorno y hoy (ayer) el Papa Francisco asigna un obispo para esa hermosa provincia. Fue un periodo donde las comunidades católicas rezaron para que llegara pronto un pastor y las plegarias ahora fueron escuchadas".

Las palabras corresponden al cuarto obispo de la Diócesis de Osorno, hoy radicado en La Serena, monseñor René Rebolledo, quien dejó la ciudad en marzo luego que el 14 de diciembre de 2013 el Papa Francisco le encargara liderar dicha Arquidiócesis.

contacto

Rebolledo, quien dejó la administración diocesana el 8 de marzo de 2014, dijo que se enteró de la designación de Juan Barros como obispo de Osorno la mañana de ayer.

"Lo llamé (a Barros) para expresarle mi saludos y mi gratitud por su nombramiento. Le comenté lo hermosa que es la Diócesis y lo cariñosa que es la gente osornina, además de los hermoso recuerdos que guardo de mis 10 años que estuve como obispo", sostuvo Rebolledo, quien habló con monseñor Barros cerca de las 9 de la mañana de ayer.

Consultado respecto de las muestras de rechazo a su designación, las cuales se han expresado por las redes sociales principalmente por su vinculación con el sacerdote Fernando Karadima, Rebolledo manifestó que "cada Diócesis necesita un pastor y a los obispos los nombra directamente el Santo Padre. Lo nuestro es manifestar nuestra oración por el feliz éxito de la misión del obispo, y expresar la colaboración de todos quienes están ligados a la Iglesia", expresó el ahora arzobispo de La Serena.

"Hay una voluntad del Papa Francisco manifestada en el nombramiento, por lo que espera que el pueblo de Dios acoja a su pastor y que el pastor acoja a su Diócesis", finalizó el ex obispo local.

TERMINA LA ESPERA

Ayer Bernhard Werth, párroco de la Catedral San Mateo, se mostró contento con el nombramiento de un nuevo líder para la Diócesis local.

"Las cosas buenas necesitan su tiempo. Hemos esperado mucho y hoy (ayer) se sabe que tenemos un sucesor de los otros obispos", manifestó el sacerdote quien la mañana de ayer comenzó a conocer más detalles de monseñor Barros.

Algo que le llamó la atención, dijo, es el tiempo que transcurre para designar un nuevo obispo.

"Yo trabajé con los obispos Valdés, Miguel Caviedes, Alejandro Goic y René Rebolledo, y en los últimos se dio que hubo que esperar varios meses para conocer sus nombres. Este proceso muchas veces altera la continuidad de las actividades de la Diócesis, pero se ha vuelto como una tradición para los obispos", sostuvo el sacerdote, quien remarcó que aún no se sabe la fecha en que Barros arribará a la ciudad.

Por su parte el líder de la parroquia El Buen Pastor, Vicente Gottschalk, supo por la secretaria de la parroquia de la designación del nuevo obispo.

"La buena nueva me la contó la secretaria, quien radiante como el sol me dio la noticia que nos alegra mucho como miembros de la Diócesis. Dijera el padre Hurtado, 'contento señor contento'", expresó el sacerdote tras este nombramiento.

Sobre Barros, dijo desconocer todo tipo de información, y que se pondrá a estudiar sobre la vida del nuevo representante de la Diócesis de Osorno.

Sobre la vinculación de monseñor Juan Barros con Karadima, el padre Vicente no quiso pronunciarse y sólo se limitó a decir que "muchas veces nosotros mismos estamos convencidos de la inocencia de otro, pero la realidad es otra. Nadie es infalible, tampoco en este caso", remarcó.

Mons. Francisco Valdés desde el 18 de octubre de 1956 hasta el 4 de enero de 1982, día de su fallecimiento.

Mons. Miguel Caviedes desde el 2 de enero de 1983 hasta el 18 de marzo de 1994. Fue trasladado a la Diócesis de Los Ángeles.

Mons. Alejandro Goic desde el 27 de octubre de 1994 hasta el 10 de julio de 2003.

Mons. René Rebolledo desde el 8 de mayo de 2004 hasta marzo de este año.