Secciones

Lena Dunham: "Hay mucha humillación en mi vida todavía"

E-mail Compartir

Es una de las actrices más populares de la televisión norteamericana, donde año tras año cosecha elogios por la serie que ella creó, escribió y que también protagoniza: "Girls".

A un día de la entrega de los Globo de Oro, que se realizará hoy en el hotel Beverly Hilton, Lena Dunham, nominada a los premios como mejor actriz y como creadora en la categoría de mejor serie comedia/musical, conversó acerca de la evolución que ha tenido la producción con sus tres temporadas, además de la reciente polémica causada a raíz de la publicación de su autobiografía "Not that kind of girl".

maduración

"Todos los personajes, en definitiva, están madurando", comentó Dunham acerca de la cuarta temporada de "Girls" que se estrena hoy de manera simultánea en EE.UU. y Latinoamérica a través de HBO.

Para la actriz, la serie ha tenido un cambio en las actitudes de las protagonistas. En el nuevo ciclo, Hannah, el personaje de Dunham, se ha ido a estudiar a Iowa para formarse como escritora, mientras que Marnie (Allison Williams) apuesta firme por su carrera como cantante, y Jemina (Jessa Johansson) empieza a tratarse en Alcohólicos Anónimos.

delicado momento

Actualmente Lena Dunham vive una situación tensa. Durante el 2014 la también productora lanzó su autobiografía "Not that kind of girl", una publicación acerca de sus historias de alcohol y sexo que ha estado en el centro de la polémica debido a un capítulo en el que cuenta que exploró la vagina de su hermana cuando tenía siete años.

El debate acerca de un posible abuso sexual por parte de la actriz ha generado problemas en sus apariciones mediáticas. "Me gustaría decir que toda esa polémica no me ha afectado y claro que me ha afectado, especialmente cuando la gente ha empezado a hablar de mi familia", contó la actriz, agregando que "hay mucha humillación en mi vida todavía".

Se abre la temporada de conciertos veraniegos para todos los gustos

música. Foo Fighters comenzará una serie de espectáculos que se desarrollarán durante los primeros meses del año.
E-mail Compartir

redaccion@mediosregionales.cl

Este 2015, la temporada estival de conciertos en Chile acoge a un misceláneo grupo de solistas y bandas: desde el eterno baterista de los Beatles Ringo Starr al rey de la bachata Romeo Santos, pasando por todo el metal de Ministry y la fiesta electrónica de DJ Tiësto.

ENERO

A mitad de este mes, este jueves 15, llega Foo Fighters a la pista atlética del Estadio Nacional teloneados por Kaiser Chiefs y Los Mox. La banda del ex Nirvana Dave Grohl comienza su tour mundial en Chile, una presentación llamada como su más reciente disco de estudio, "Sonic Highways".

La placa es la octava de la banda y tiene ocho canciones que fueron grabada en igual número de ciudades de Estados Unidos; el registro de este deambular fue recogido en una docuserie hecha por HBO que lleva el mismo nombre del disco.

Al otro día, Javiera Mena comienza su gira "Otra Era" y se presentará en el Teatro Cariola para hacer bailar a todos sus fans con nuevas y antiguas canciones.

El 25 de enero llega el turno del mexicano Cristián Castro quien estará presentándose en Temuco y el 27 en Santiago, mientras que Víctor Heredia escogió a Valparaíso para cantar este 27 de enero.

También en un casino, en el Dreams de Punta Arenas, José Luis Rodríguez mostrará parte de su extenso repertorio.

Enero finaliza con la presentación de los populares salteños de Los Nocheros y su presentación en el Teatro Caupolicán donde esperan mostrar parte de su reciente disco de 2014, "Trío".

FEBRERO

Para el Día de los Enamorados ha reservado el ex vocalista de Los Fabulosos Cadillacs, Vicentico, la presentación en La Serena de su nuevo disco "Último Acto", que se ha posicionado en las radios la canción "Esclavo de tu amor" .

Otro argentino que desembarca en Chile este verano es el rosarino Fito Páez, que el 15 de febrero se presentará en Viña del Mar, en el Casino Enjoy.

En esa misma ciudad, en el Sporting Club, se presentará el 21 el productor y dj Tiësto con su propuesta de beats y perillas que contará con pantallas LED y una propuesta de luces de última tecnología para ofrecer un show "apto para todo público" como recalca la productora que lo trae a Chile, Street Machine.

La última vez que Tiësto, había estado en Chile fue en noviembre de 2012, cuando presentó su disco "Club Life". Esta vez regresa para mostrar su quinto álbum de estudio, "A Town Called Paradise", una placa donde contó con la colaboración del dueto sueco Icona Pop, entre otros.

El 24 es el turno del portorriqueño Yandel quien tendrá un concierto en Santiago luego de su paso por el Festival de Viña del Mar. Luego de la separación del dúo Wisin & Yandel ha comenzado una carrera solista que lo tiene presentando su disco "De Líder a Leyenda" donde compartió créditos con Don Omar y Daddy Yankee.

Otro que viene de Viña es el "rey de la bachata", Romeo Santos, quien el 27 se presenta en el Estadio Nacional en un concierto que consolida su popularidad luego que en 2014 llenara tres veces el Movistar Arena.

El fenómeno musical que ha provocado Romeo Santos lo tuvo dentro de los álbumes latinos más vendidos en el mundo y en su último disco contó con la participación de artistas como Carlos Santana, Drake, Marc Anthony y Nicky Minaj.

MARZO

El último mes del verano tendrá a Ringo Starr presentándose junto a su All Star Band que, como su nombre lo indica, está compuesta de músicos notable que acompañan al ex Beatles: el músico de Utopía Todd Rundgren en voz y guitarra, Richard Page de Mr. Mister en voz, Steve Lukather de Toto en guitarra, el tecladista de Santana Gregg Rolie, el baterista de David Lee Roth, Gregg Bissonette y el saxofonista de Donna Summer, Warren Ham.

En medio de todo este ajetreo de giras mundiales y a sus bien vividos 74 años, Ringo prometió para este 2015 su disco número 18 del que todavía no adelanta su nombre.

Siguiendo marzo, el día 4 se presentará en el Caupolicán el ex guitarrista de Guns N' Roses, Slash, quien presentará clásicos de su banda madre, de Velvet Revolver y su trabajo solista, incluyendo su último disco lanzado en septiembre pasado llamado "World on Fire" donde ofrece 17 canciones junto a su nueva banda The Conspirators.

El 6 de marzo en ese mismo recinto se presentará la británica Joss Stone y su propuesta de renovación del soul que la ha llevado a vender más de doce millones de discos a la fecha.

El 10 de marzo, cuando ya muchos han terminado sus vacaciones, estará en el Caupolicán la banda de Chicago Ministry, exponentes del metal industrial que tocan por primera vez en Chile. La banda visita el país como parte de la promoción de su disco "From Beer to Eternity".

Con una propuesta totalmente diferente, el español Pablo Alborán confirmó tres conciertos en Santiago, Concepción y Viña del Mar los días 11, 13 y 14 de marzo respectivamente. La cita es para compartir tanto sus éxitos de siempre como su más reciente disco, "Terral" que alude a un viento muy caliente que sopla en su ciudad natal, Málaga.

El 20 de marzo se presentará el cantautor cubano Pablo Milanés, luego de posponer el 13 de octubre pasado la presentación de "Renacimiento", su más reciente disco. La cita es en el Caupolicán y tendrá como teloneros a los Inti Illimani quienes presentarán su trabajo de 2014, "Teoría de Cuerdas".

Cerrando el verano, el 22 de marzo se presenta por tercera vez en Chile James Blunt. Esta vez escogió el Movistar Arena para presentar el material de su nuevo disco "Moon Landing".