Secciones

Ciclista Gonzalo Aravena fue el más veloz en exigente ascenso al volcán

VUELTA DE LA LECHE. El pedalero del equipo DVC logró quedarse con el primer puesto en una apretada lucha que se definió en los últimos metros. Hoy se disputa la prueba Gran Fondo.
E-mail Compartir

Los últimos 30 metros de la prueba de ascenso al volcán Osorno efectuada ayer en el marco de la segunda jornada de la novena versión de la Vuelta Ciclista de la Leche, fueron sencillamente de infarto.

En ese último tramo el pedalero Gonzalo Garrido, de Subaru Trek, lideraba la carrera en una apretada lucha contra Gonzalo Aravena, del equipo DVC (Constructora De Vicente)-La Cuarta, cuando este último se aventuró pedaleando de pie en su bicicleta para arremeter y quedarse con el primer puesto de la prueba, con un tiempo de 2 horas 11' 22''.

Detrás quedó Garrido con un tiempo de 2 horas 12' 29'' mientras que en el tercer lugar se ubicó con un registro de 2 horas 12' 43'' el ciclista Wolfang Burman, del equipo Avanti Peteroa.

La prueba de la segunda jornada partió a las 11 horas desde el sector de la plaza de Armas de la comuna de Puerto Octay, con un recorrido de 69,6 kilómetros que incluyó pasadas por el Cruce Internacional Nochaco, para continuar por Las Cascadas, Ensenada y la subida de 12 kilómetros hasta llegar al Centro de Esquí y Montaña del volcán Osorno.

El ganador de la prueba, Gonzalo Aravena, comentó que esta es su segunda participación en la competencia, pero nunca había desarrollado la ruta de ascenso al volcán, la que consideró bastante complicada.

"Fue un trabajo en equipo porque nos organizamos bien durante la carrera y eso permitió que me quedara con este primer lugar. El final igual fue emocionante porque pude pasar al otro competidor en los últimos metros", dijo el ciclista capitalino, quien corre en su equipo junto a José Pablo Ramírez, Matías Arriagada, Ricardo Paredes, Vicente Muga y Christopher González.

El triunfo de este equipo en la prueba de ayer a través de Aravena no es al azar, debido a que en la actualidad es uno de los mejores del país ya que viene de ser segundo hace dos meses en la Vuelta Ciclista Internacional del Maule, tras el team Dataro de Brasil.

"Esta competencia en Octay es importante para nosotros, porque es la antesala de otras competencias internacionales como la Vuelta a Mendoza en Argentina en febrero, la Vuelta a Antioquia en Colombia en mayo y la Vuelta a Paraná en Brasil en agosto", dijo el ganador.

DIFICULTAD

Gonzalo Garrido, quien se ubicó segundo, dijo que fueron tres los competidores que en los últimos kilómetros lucharon por el primer lugar. Adicionalmente, la prueba se hizo extenuante por las dificultades propias de la ruta.

"Sin duda fue difícil porque la ruta no estuvo exenta de complicaciones. Este segundo lugar es importante para mí, porque me permite quedar con opciones de quedar primero en la tabla general, dependiendo también de lo que realice mañana (hoy)", dijo el ciclista.

En la categoría Damas Todo Competidor, el primer lugar lo obtuvo Evelyn Muñoz de Santiago, quien por primera vez participa en esta competencia ciclista.

"Yo practico mountain bike también, así que si bien la parte final de la prueba fue dura, no me complicó tanto y eso me permitió lograr el primer lugar", dijo la participante, quien agregó que esta competencia es una de las más reconocidas a nivel nacional y prueba de ello fue que se encuentran los mejores exponentes del ciclismo.

Para la organización del evento, la prueba se sorteó sin dificultades, aunque algunos no alcanzaron a llegar a la meta por sus propios medios debido a desperfectos en sus bicicletas o el cansancio propio del trazado.

El coordinador general del evento, Javier Turra, dijo que "esta prueba ofrece dificultades pero afortunadamente no tuvimos inconvenientes, se desarrolló de manera normal y eso nos deja conformes".

CONTRARRELOJ

Durante la jornada del viernes se desarrolló la prueba Contrarreloj, que abrió esta competencia ciclista y que consideró de una distancia de 13 kilómetros. En esa oportunidad logró el primer lugar el pedalero José Luis Rodríguez, de Subaru Trek, con un tiempo de 17 minutos 25 segundos , seguido de José Miguel Gutiérrez del Team Lazzoti y Jorge Contreras de Melipulli, en el segundo y tercer puesto.

La tercera etapa Gran Fondo, se llevará a cabo hoy a partir de las 9 horas. La largada para los Varones se efectuará desde la plaza de Armas de Puerto Octay y deberán recorrer una distancia de 110 kilómetros, llegando a la meta que estará dispuesta en el Rancho Espantapájaros de la comuna lacustre.

Las Damas, en tanto, comenzarán su participación en una distancia de 52 kilómetros en el cruce Nochaco, a partir de las 10 horas.