Secciones

Más de 400 hijos de temporeras participan con monitores del IND

apoyo. Hay talleres deportivos y recreativos en nueve centros, entre ellos en las provincias de Osorno y Chiloé.
E-mail Compartir

Hasta el 20 de febrero, más de 400 niños de la Región de Los Lagos, cuyas madres, padres o cuidadores se desempeñan en labores productivas de temporada, participan en talleres deportivos y recreativos que ofrece el Instituto Nacional del Deporte (IND).

La iniciativa "Centros de Atención de Hijos de Madres Temporeras 2015", es del Ministerio del Deporte y coordinado por el Ministerio de Desarrollo Social.

El IND contratará profesores y monitores deportivos para la realización de actividades en los nueve centros donde se ejecuta, entre ellos, el Liceo Carlos Ibáñez del Campo de Fresia, además de otros en las provinicias de Osorno y Chiloé.

Plataforma Odín zarpará hoy a Chacao a la espera del momento exacto para instalarse

región. La estructura que está 35 días en el puerto de Oxxean en Puerto Montt será clave para la construcción del futuro puente en el Canal de Chacao. La Armada explicó que se requiere de la "estoa", momento en que el nivel de corrientes está fijo.
E-mail Compartir

Después de permanecer por más de un mes en el puerto de Oxxean en Puerto Montt, esta mañana podría zarpar con destino al Canal de Chacao la plataforma Odín, construida en Holanda, que tendrá a cargo la extracción de muestras del suelo submarino para llevar adelante el estudio de diseño y pasar a la siguiente etapa que son las obras físicas del megapuente a Chiloé.

Muchas fueron las dudas respecto a lo que realmente pasaba con esta estructura de 60 metros de altura: desde que se había registrado una falla, hasta la negativa del dueño de exponer la plataforma a las fuertes corrientes en el Canal de Chacao. Al final, la situación de las mareas y corrientes, en esta zona, era lo que estaba influyendo en el retraso de las maniobras, cuyo inicio de la ejecución estaba contemplado para el 15 de diciembre pasado.

Odín llegó el 4 de diciembre a Calbuco, pero por un problema de estabilidad del fondo submarino no se pudo quedar en este puerto, debiendo ser transportado a Puerto Montt, donde estaba desde el 5 de diciembre en el puerto de Oxxean, en Chinquihue.

ANCLAJE

El capitán de Puerto (S), teniente Sergio Sánchez, explicó que la plataforma tendría que zarpar esta mañana.

"De acuerdo a todo lo planificado, la plataforma tendría que estar zarpando desde Puerto Montt mañana sábado (hoy), pero en Chacao está trabajando una barcaza, para asegurar el anclaje en el fondo marino de la estructura. Estas anclas van a sustentar la plataforma para que se mantenga estable en el canal. El zarpe hacia el Canal de Chacao será este sábado 10 (hoy), entre las 7 y las 10 horas, para que llegue el día 11 (mañana domingo) y aprovechar la estoa (es el momento en el que el nivel de corrientes permanece fijo en la pleamar o en la bajamar) y de esa forma se pueda posicionar", expuso.

El oficial de la Capitanía de Puerto de Puerto Montt explicó que "si no alcanza a quedar el día 11 de enero (mañana) van a aprovechar la estoa hasta el 14 (miércoles de la próxima semana) y desde allí en adelante van a proponer un plan de operación", anotó.

La plataforma Odín lleva 52 días sin registrar actividad, porque zarpó el 19 de noviembre desde el puerto de Pisco en Perú y acá los trabajos de extracción de muestras desde el fondo marino en Chacao se debían ejecutar en no más de dos ó tres meses.

MAREA

El seremi de Obras Públicas, Carlos Contreras, explicó que la labor que debe desarrollar la estructura tiene que tener condiciones ambientales adecuadas.

Para la autoridad, todo el proceso de estudio tiene que ser preciso. "La información que manejo es que entre este domingo (mañana) y el miércoles 14 de este mes se dan condiciones de marea para instalarla en el canal. Esperamos se pueda realizar con éxito, ya que depende de las condiciones ambientales. La ejecución de este proyecto requiere de mucha precisión; por eso, es necesario esperar el momento adecuado para hacer las cosas bien", indicó, agregando que el ministro de Obras Públicas, Alberto Undurraga, está muy pendiente de todo lo que ocurre en esta emblemática obra.

El intendente Nofal Abud dijo que esta es una obra de Estado, que está cumpliendo con lo programado, pero reiteró que "todo pasa por el visto bueno que tiene que entregar la autoridad marítima".

MAQUETA

La construcción del Puente Chacao representará una inversión cercana a los 700 millones de dólares y contempla la construcción de un puente de 2.600 metros, que se comenzará a efectuar a fines de este año y estará terminado en agosto de 2020.

En abril próximo se realizará una maqueta a escala con la totalidad del puente y esta maqueta tendrá 40 metros de extensión aproximadamente.

El director nacional de Vialidad, Mario Fernández, la última vez que estuvo en la zona dijo que Odín está arrendada por el consorcio, pero que ellos están construyendo su propia plataforma.

La estructura de mayor dimensión a la que efectuará los estudios en Chacao, tendría que estar concluida a mediados de este año. Una vez que la plataforma Odín se instale en el canal, entregará soporte para los equipos de investigación con las muestras del suelo submarino, con el fin de obtener datos relevantes para el diseño de las fundaciones de las torres norte y central del puente.