Secciones

Familia escapa de incendio que puso en riesgo bosque de pino en ruta a La Misión

emergencia. Un matrimonio de trabajadores quedó damnificado por el siniestro ocurrido la tarde de ayer en el fundo Altue, ubicado a 2 kilómetros de Osorno.
E-mail Compartir

"Estábamos almorzando junto a mis suegros y unos nietos cuando comenzamos a sentir que algo crujía. Subí al segundo piso y vi que estaba lleno de humo. Atiné a gritar que era incendio y que todos salieran de la casa".

Así recuerda lo ocurrido pasadas las 13 horas de ayer, el trabajador agrícola Luis Catalán, de 54 años, quien relató lo ocurrido mientras observaba las labores que realizó bomberos en la antigua vivienda que habitaba y que ayer fue afectada por el fuego.

El trabajador junto a su esposa Edila Guala Díaz (51 años), son empleados de los agricultores Andrés y Emilio Surber, quienes arriendan el fundo Altue, ubicado en el kilómetro 2 de la ruta U-220 camino a La Misión, terreno que pertenece a Jorge Schilling.

ayuda

Una vez que lograron asegurar a la familia, en especial a sus suegros de avanzada edad y a las nietas, Luis Catalán comenzó a sacar algunas pertenencias de la casa con la ayuda de vecinos.

"Pensé que el fuego iba a destruir todo, salvamos algunas cosas, hasta que llegó bomberos. Los nervios nos jugaron una mala pasada y dimos mal la dirección", comentó el afectado.

En un comienzo se indicó que la emergencia era frente al terminal de la línea 45, no obstante, el incendio era un kilómetro más hacia el sector rural.

"Eso fue una de las dificultades pero llegamos a controlar el fuego que amenazó con propagarse a un bosque de pino colindante al inmueble", expresó el comandante Marcelo Millar.

El fuego se ubicó en el segundo piso y se debió a una mala aislación del ducto evacuador de gases. No hubo lesionados.

Formalizan a hombre de 38 años por abuso sexual

imputado. Fue detenido por peatones.
E-mail Compartir

Un hombre de 38 años, acusado de abordar por la espalda a una mujer, a quien presuntamente llevó a un plazuela en calle Victoria con Pedro Montt, donde la atacó sexualmente, quedó en prisión preventiva durante los 60 días que dure la investigación.

El ataque ocurrió pasada la medianoche de ayer en dicha intersección. La víctima, que momentos antes se había bajado de un taxicolectivo en calle Victoria con República, hablaba con su pololo, quien caminaba a su encuentro, cuando de pronto apareció el individuo quien la tomó a la fuerza.

La mujer fue auxiliada por su pololo y el agresor escapó, siendo reducido por testigos del ataque y entregado a la policía.

El detenido ingresó ayer a la cárcel de Osorno.

Trabajador rancagüino fallece ahogado en el Rahue y es la primera víctima fatal del verano

deceso. Rodrigo Bastías Godoy, de 49 años, pereció el jueves 8 por la tarde en el cauce, en un punto al final de Pampa Alegre, mientras se bañaba junto a sus familiares. Trabajaba como comerciante y era padre de tres hijos.
E-mail Compartir

ssilvav@australosorno.cl

Rumbo a Rancagua, en la Región de O'Higgins, salió pasadas las 16 horas de ayer la carroza fúnebre con el cuerpo de Rodrigo Bastías Godoy, de 49 años, quien pereció ahogado la tarde del jueves 8 de enero en las aguas del río Rahue, al final de avenida Costanera en Pampa Alegre.

Fue su hijo mayor quien llegó ayer a Osorno tras enterarse de la trágica noticia. Sebastián, de 26 años, realizó temprano los trámites judiciales para retirar el cuerpo desde el Servicio Médico Legal (SML).

Rodrigo Bastías Godoy llegó a Osorno el 22 de diciembre de 2014 para visitar a los familiares de su esposa, Yasna Asenjo Salazar, de 25 años, de quien se enamoró hace cuatro años, cuando vino a la ciudad a trabajar como chofer de microbuses de la línea 7 Francke-Kolbe, con el empresario Alejandro Vargas.

"Lo traje a trabajar a Osorno, se enamoró y luego regresó a Rancagua el año pasado. Y por estos días estaba en la casa de su suegra pasando las fiestas. Es muy lamentable la noticia, era muy trabajador y responsable", expresó Vargas, quien ayer en el terminal de la Línea 7 se despidió de su ex trabajador y de sus familiares, quienes viajaron a Rancagua donde será el velatorio y funeral.

TRAGEDIA

"Vino a pasar las fiestas y aprovechar de arreglar mi casa, no obstante ayer (jueves) regresarían a Rancagua. Almorzamos y nos reímos mucho y por la tarde nos pidió que lo acompañemos al río para bañarse", expresó Elizabeth Salazar, suegra de Sebastián Bastías, al recordar con llanto los tristes momentos que vivieron cuando su yerno se ahogó frente a ellos en el río Rahue.

"Él se metió al agua y comenzó a nadar y de inmediato se sumergió y salió dos veces, pidió auxilio y luego desapareció. Un joven que estaba más arriba intentó rescatarlo, pero se le perdió en el agua", comentó su suegra.

La tragedia se registró pasadas las 17 horas, y el ex chofer estaba acompañado por su esposa, su suegra y sus cuñados, quienes nada pudieron hacer para evitar que se ahogara.

De inmediato se alertó a carabineros del retén Pampa Alegre, quienes rastrearon la ribera oriente sin encontrar rastros del hombre.

Tras acogerse la denuncia por presunta desgracia, el fiscal Rodrigo Oyarzún ordenó que llegara a la ciudad una patrulla del Grupo de Operaciones Policiales Especiales (Gope) de Puerto Montt, para iniciar la búsqueda en el río y así rescatar el cuerpo del bañista.

POZÓN

Fue así como cerca de la 20 horas de ayer llegaron hasta Pampa Alegre tres buzos del Gope, quienes se entrevistaron con los testigos de la desgracia.

Tras ubicar la zona donde fue visto por última vez Rodrigo Bastías, comenzaron a bucear en el río Rahue.

El rastreo no duró más de media hora, ya que uno de los buzos levantó la mano e hizo una señal que alertó a los colegas que estaban en la orilla.

El cuerpo de "Rorro", como le decían sus familiares de cariño, fue encontrado en un pozón distante a 50 metros de la orilla.

"El cadáver estaba a una profundidad de 6 metros y a 50 de la ribera. Estaba con su short y zapatillas, pensamos que sufrió algún calambre que le impidió seguir nadando y no pudo salir de la profundidad del pozo", expresó el suboficial Jorge Medina, jefe de la patrulla del Gope que trabajó en la zona.

Al lugar llegó la viuda del fallecido, Yasna Asenjo Salazar, quien tras reconocer el cuerpo que estaba a bordo del bote zodiac, comenzó a llorar.

Minutos más tarde se acercó junto a su madre al vehículo del personal del Gope, a quienes les agradeció por recuperar el cuerpo de su esposo.